Secciones

El café puede disminuir el riesgo de sufrir esclerosis múltiple

EFECTO. Un estudio aseguró, al igual que otras investigaciones, que la cafeína protege el sistema nervioso central, lo que reduce el avance de este mal.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Los beneficios del café son múltiples cuando se consume con moderación. Además de proporcionar un efecto energizante, es capaz de prevenir enfermedades catastróficas, regular la digestión y mejorar las funciones del sistema nervioso.

Un estudio del Instituto Karolinska (Suecia) sostiene que esta bebida también disminuiría el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas, en especial la esclerosis múltiple, ya que estimula el sistema nervioso central desde donde se origina este mal.

Los científicos aseguraron que el café tiene como propiedad suprimir los productos químicos implicados en la respuesta inflamatoria. Estos hallazgos fueron publicados en el Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry.

Doble estudio

Para probar esta relación, los investigadores profundizaron sus análisis en dos países. El primero fue Suecia y se relacionó a 1.620 personas con esclerosis múltiple, versus 2.788 pacientes sanos, que hicieron las veces de sujetos de control.

El segundo estudio se realizó en Estados Unidos, con 1.159 personas con esta enfermedad y 1.172 participantes sin ella.

En ambos estudios, los voluntarios fueron consultados sobre sus hábitos de consumo de café. En el caso sueco, la pregunta apuntó al consumo promedio diario durante diferentes periodos. En tanto, los estadounidenses fueron encuestados sobre su consumo diario máximo y la edad en la que empezaron a consumir café.

Los resultados mostraron que hay un riesgo mayor de sufrir esclerosis múltiple en las personas que bebieron menos tazas, incluso después de controlar otros factores potencialmente relevantes como el tabaquismo y el peso. En resumen, a medida que se tome más café, el riesgo será cada vez menor.

Conclusiones

Anna Karin Hedström, autora principal del estudio, explicó que "de manera similar a como han mostrado los estudios llevados a cabo con modelos animales de esclerosis múltiple, un consumo elevado de café puede reducir el riesgo de desarrollo de la esclerosis múltiple".

Esta investigación se apoya en otras que hacen referencia a la cafeína como factor protector del sistema nervioso ante enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.

"La cafeína, uno de los componentes del café, tiene propiedades neuroprotectoras y se ha observado que suprime la producción de citocinas proinflamatorias, lo que podría explicar el mecanismo para este beneficio", añadió la especialista en epidemiología.

Las citocinas son proteínas que regulan la función de las células que las generan sobre otros tipos celulares y responsables de la comunicación intercelular, entre otras tareas.

"Teniendo en cuenta los retos conocidos que existen para desenredar la naturaleza de las asociaciones entre los factores de la dieta y el riesgo de la enfermedad, estas inconsistencias quizás no son sorprendentes", indicaron Elaine Kingwell y José María Andreas Wijnands, especialistas de la Universidad de British Columbia.

Ambas científicas respaldaron los hallazgos de la casa de estudios sueca en una editorial que acompaña la investigación.

El consumo de café y el ELA

En el ámbito de las enfermedades neurodegenerativas, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) aún no tiene cura, pero se puede aliviar con el café. Un estudio anterior presentado ante la American Psychological Society (APS) aseguró que la cafeína y los antioxidantes mejoran el estrés oxidativo -desequilibrio celular a nivel químico- y los mecanismos asociados a la muerte celular, parte de este mal. Al igual que los medicamentos, el café solo ayudaría a reducir el avance de la ELA.