Secciones

Abogado porteño lidera demanda colectiva en contra de AC Inversions

JUDICIAL. Los afectados deben firmar un mandato para ser parte de la acción que espera reunir a más de mil personas.
E-mail Compartir

Karen Unda Galdames

Todo un éxito resultó el primer encuentro masivo que reunió a una gran cantidad de víctimas de la millonaria estafa piramidal cometida por la empresa AC Inversions. Pasadas las 10.30 horas de ayer se dieron cita en el ex Congreso Nacional, cerca de 500 personas de todo el país que creyeron en la promesa de hacer crecer inversiones con rentabilidades mensuales de entre 2,5% a 7,5%, cifra muy superior a lo que ofrece la banca tradicional, por lo que en cinco años se logró captar a lo menos a cinco mil inversores que terminaron siendo víctimas del fraude.

En la ocasión, el abogado porteño Mario Zumelzu, en conjunto con los abogados Carolina Contreras y Gonzalo Cornejo, además de los diputados Gabriel Silber y Daniel Farcas ofrecieron representar en forma gratuita a todos los afectados, los que en la región de Valparaíso alcanzarían a lo menos a 200 personas por un monto superior a los $2.800 millones de pesos.

Al respecto, el abogado Zumelzu, quien también es querellante en el caso Caval, explicó que se ofreció una asesoría gratuita para presentar una demanda colectiva por un fraude considerado como uno de los más importantes en el último tiempo, el que supera los $ 14 mil millones, aunque algunos reportes afirman que podría incluso alcanzar los 50 mil millones de pesos.

"La reunión tenía un propósito concreto que era ofrecer la posibilidad de que nosotros representáramos a las víctimas de AC Inversions, una cita a la cual llegaron más de 500 personas. Lo que ofrecimos fue un pro bono, es decir, una asesoría sin costo para ellos (…) Toda la gente se manifestó muy contenta, pero más allá de eso, hubo mucha gente que aportó antecedentes importantes que vamos a entregar a la fiscalía el día lunes en la mañana", precisó el abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Mario Zumelzu.

Tras las masivas denuncias que comenzaron a salir a la luz la semana pasada, los afectados de inmediato comenzaron a coordinarse a través de las redes sociales para posteriormente llevar a cabo esta reunión en la cual se aceptó la asesoría del staff de abogados y se concordó la firma de un mandato judicial entre el martes y viernes de esta semana, el cual permita que los profesionales mencionados representen a los afectados, la cual deberá realizarse en primer lugar en la Notaría Marín ubicada en calle Santa Magdalena 98, de la comuna de Providencia, Santiago.

En tanto, para las personas de regiones se evalúa aun la fórmula para participar de la Demanda Colectiva. "El plazo del día viernes es prorrogable, esperamos representar a más de mil personas. En regiones quienes se han visto afectadas se pueden contactar con Karen Bobadilla, que es una de las personas que sirve de nexo en todo esto y está dentro de los distintos grupos de WhatsApp a objeto de que se puedan sumar también a esta acción desde regiones", explicó Zumelzu.

Específicamente en la región de Valparaíso el staff de abogados ya se contactó con una notaría local donde se podría recibir dichos mandatos, información que se dará a conocer oportunamente a los afectados.

"En Valparaíso contamos con la Notaría Tavolari que nos ha ofrecido su ayuda. En fin, vamos a ver si es necesario contar con eso o no, pero al menos en Valparaíso ya contamos con la disposición de ellos. Conversé con Marcela Tavolari y ella está dispuesta a colaborar y ofrecer las mayores facilidades para este tema", aseveró el abogado.

Al ser consultado respecto a si existen funcionarios de la Armada que estando en servicio activo se vieron involucrados en la estafa y si la Institución manejaba algún tipo de información previa, el abogado señaló que en la reunión se explicó que ya se envió un oficio al ministerio de Defensa para conocer más antecedentes de una nueva arista.

"A mí se me ha señalado que serían al menos quince las personas de la Institución afectadas, pero aún no sabemos si participarían de la demanda colectiva (…) Según se me indicó hoy (ayer) en la mañana, el Ejército podría haber tenido algún tipo de antecedentes y, si los informes o alertas que evacuaron revelaban algún tipo penal, algún tipo de delito, claro que tienen la responsabilidad que le afecta a todos los funcionarios públicos en orden a hacer las denuncias de los delitos que conocieran dentro de 24 horas", añadió el letrado.

"La reunión tenía un propósito, que era ofrecer la posibilidad de que nosotros representáramos a las víctimas de AC Inversions, una cita a la cual llegaron más de 500 personas"

Mario Zumelzu, Abogado