Secciones

Banda protagoniza violento robo en casa de Playa Ancha

VALPARAÍSO. Carabineros investiga las causas del hecho. Sustrajeron $30 mil.
E-mail Compartir

Un extraño robo en lugar habitado se produjo la madrugada de ayer en el primer sector de Playa Ancha. Una vivienda ubicada en calle Cuzco fue invadida por una banda de al menos siete individuos que premunidos con armas de fuego y a rostro descubierto ingresaron al domicilio. Los delincuentes intimidaron a una pareja de entre 25 y 27 años, además de una menor de ocho años, para posteriormente huir del lugar realizando disparos, con especies avaluadas en cerca de $30 mil pesos.

Diligencias

Al respecto, el perito a cargo de las diligencias del Labocar, teniente Alberto Muñoz, señaló que afortunadamente no hubo personas lesionadas.

"Ingresaron haciendo uso de la fuerza destrozando la puerta de acceso al inmueble, y una vez al interior intimidaron a los moradores y posteriormente procedieron a sustraer algunas especies (...) No se descarta ninguna hipótesis en este extraño caso de robo", precisó el oficial.

Tras protagonizar el hecho, los antisociales se alejaron del lugar en un vehículo que está siendo buscado por la SIP de la 1ª Comisaría Sur, ocasión además en la que un vecino también propinó disparos al aire para repeler el delito.

7 delincuentes a rostro descubierto y con armas de fuego protagonizaron el extraño y violento robo.

Andrés Silva refuta dichos de diputado Osvaldo Urrutia

CONFLICTO. El precandidato PS a alcalde por Viña del Mar hace un llamado a la alcaldesa Reginato a no evadir los problemas que la comuna está viviendo.
E-mail Compartir

Bárbara Espejo De Juan

"Lamentables y pequeñas me parecieron las expresiones del diputado (Raúl) Urrutia". Asi respondió -con molestia- Andrés Silva a las opiniones vertidas por el parlamentario de la UDI en las que le atribuye al exdelegado presidencial un rol que, él dice, nunca tuvo en la aprobación del plan regulador de Viña el año 2002.

El precandidato a alcalde por Viña del Mar del PS también hizo sus descargos respecto a la alusión de Urrutia (UDI), quien expresó que "como delegado presidencial no lo pudo haber hecho más mal".

Plan Regulador

Urrutia hizo referencia a la labor que Silva tuvo en el municipio viñamarino durante la administración del ya fallecido doctor Jorge Kaplan, especialmente con el plan regulador. "Las grandes modificaciones, que fueron catastróficas y beneficiaron a algunas inmobiliarias, fueron hechas mientras ejercía como jefe de gabinete el señor Silva", dijo el parlamentario.

El precandidato a alcalde por la Ciudad Jardín replicó con evidente molestia: "En realidad Urrutia se equivoca cuando hace referencia a mi labor junto al doctor, porque le atribuye una influencia y poder al jefe de gabinete, que no era así. Ahí mandaban el alcalde, los concejales y directivos municipales. Me imagino que esa equivocación que tiene Urrutia debe ser porque está acostumbrado a que en la actualidad, en la municipalidad, todo el mundo sabe que la que manda es la jefa de gabinete, María Angélica Maldonado", precisó.Según Silva, el plano regulador fue discutido y aprobado por el Concejo Municipal de la época, con la activa participación de la actual alcaldesa de Viña como concejala. "Sería bueno que explicitara por qué atribuirme a mí un rol que yo nunca tuve en la aprobación del plan regulador del 2002. Me parece que, a la primera que hay que preguntarle es a la alcaldesa, quien contribuyó a aprobar todas las normas que en ese momento se dictaron para poder ordenar la ciudad y poder generar expectativas de crecimiento ", aseguró.

En esta línea agregó que "resulta lamentable que si el diputado está en lo cierto y el mencionado plan regulador es el causante del grave deterioro urbano que hoy tiene a Viña en su peor momento, si en diez años no han sido capaces de disponer la oportuna modificación del plan creo que estamos en problemas. Hoy, a pocos meses de las elecciones, pretenden demostrar como gran logro una tramitación a la rápida de las normas de la Población Vergara sin considerar ni escuchar la opinión de los viñamarinos".

Sugerencia

En cuanto a un cambio en el plan regulador, el abogado Silva dijo que existen mecanismos jurídicos legales que permiten que se postergue la discusión sobre la modificación. "Hay que discutir cuáles son los distintos alcances que puede tener una modificación de este tipo que no solo afectan a Viña del Mar, si no que afectan al Gran Valparaíso, por tanto yo creo que las herramientas están, se deben tener los conocimientos necesarios para aplicarlos y poder disponer la suspensión de la tramitación del Plan Regulador y también, obviamente, un nuevo congelamiento para evitar que tengamos la continuación de ingreso de proyectos que sean destructivos para la ciudad", observó. Discusión

Estacionamientos subterráneos, el teatro municipal sin construir, demandas millonarias, títulos falsos en la municipalidad, estadio Sausalito, problemas de gestión y presupuestario, son los temas que Silva señaló como importantes para discutir sobre la ciudad.

"Le pido a la alcaldesa, Virginia Reginato y a su jefa de gabinete que no manden al diputado Urrutia, ni a cualquier otro a atacarme, porque en realidad lo que importa hoy es Viña, los problemas que tiene, hay una gran cantidad de temas que hay que hablar y no evadirlos tratando de buscar excusas para que no se hable de estos tópicos que son esenciales para este año de elecciones municipales", indicó el precandidato del PS.

Modificación al plan regulador 2002

Después de ocho años de discusión se logró aprobar el plan regulador el 2002, el cual se venía tramitando desde los años '90. "Hubo muchas consideraciones positivas por parte de la ciudadanía, porque la norma anterior era antigua y, por tanto, había muchos problemas. Esta modificación generó zonas de extensión urbana, equipamientos y viviendas sociales. Lo más importantes es que el 2002 fue la última modificación integral que se le hizo al plan regulador como un solo todo, porque después de eso se ha modificado por partes, Recreo, un seccional, Santa Inés", comento Andrés Silva.

"Le pido a la alcaldesa y a su jefa de gabinete que no manden al diputado Urrutia, ni a cualquier otro a atacarme"

Andrés Silva, Precandidato PS en Viña

Plaza de artesanos y parque San Martín entran a etapa de recuperación

VIÑA DEL MAR. Próximas obras dejaran renovados a estos espacios urbanos.
E-mail Compartir

En las próximas semanas comenzarán las obras de edificación de la Plaza de los Artesanos y la remodelación del parque San Martín, luego que el municipio de Viña del Mar adjudicara su ejecución. De acuerdo a la propuesta debieran estar listas en julio. El mejoramiento del parque San Martín, ubicado entre 10 y 14 Norte, implica diseño de arquitectura, paisajismo,provisión de mobiliario urbano, aguas lluvias e instalaciones eléctricas subterráneas y nueva iluminació, todo en una superficie de 2.524 m2, de los cuales 1.950m2 serán para la Plaza de los Artesanos, con una inversión de $194 millones. Paralelamente se avanza en la licitación para la construcción del mobiliario urbano, correspondiente a 44 locales para venta de artesanía.