Secciones

"El alcalde Sumonte es una buena persona pero en gestión le hace falta bastante"

E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Decidido a tomar el sillón alcaldicio de Concón, el actual delegado del municipio de Valparaíso para el barrio puerto y exdirector del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), Luis Rivera (UDI), confirmó su candidatura para alcalde de la comuna en las próximas Elecciones Municipales que se disputarán en octubre de este año.

Su principal apuesta, dijo Rivera, es la renovación y el cambio por lo que hizo un análisis de la actual gestión municipal. Reconoció que "el alcalde Sumonte es una muy buena persona pero en temas de gestión le hace falta bastante".

Con esto, pusó su sello en una "fortalecida" gestión municipal que -según afirmó- será más directa y participativa con la comunidad.

Calmado y con desplante describió cada uno de los puntos que piensa potenciar dentro de la comuna dando especial impronta a la seguridad, medio ambiente, gestión, borde costero y desarrollo de la ciudad.

- ¿Por qué se decidió a participar por la alcaldía de Concón?

- Yo vivo en Concón, acá está mi familia y que mejor que realizar esta función donde uno vive permanentemente y quiere que sus hijos, su familia y comunidad se desarrolle. Hace mucho tiempo he estado comprometido con el servicio público, con el servicio en general y creo que la labor de un alcalde es la labor más cercana a las personas para cambiar las cosas, cambiar la cara a la comuna. Decidí ir por Concón porque soy un vecino de acá, creo que lo puedo hacer bien y ofrecer a la gente una buena alternativa para los vecinos de Concón.

- ¿Cuál fue la reacción de la familia?

- Con la primera que hablé fue con mi señora, nos conocimos dentro de este ámbito, me apoyó y por eso estoy aquí. Después hablé con algunos amigos para preguntarles acerca de cuál era su opinión y su visión respecto a la comuna y con todas esas conversaciones tomé la decisión de ir adelante y jugármela por Concón porque vi que la comuna necesita cambios y un crecimiento sostenible.

-¿Qué falta en Concón?

- Concón tiene muchas oportunidades, tiene todos los elementos necesarios para que sea una comuna amigable para vivir, con el medio ambiente y para desarrollar familia. Hablamos de un borde costero maravilloso, de espacios naturales que las comunas cercanas no la tienen, de una industria de turismo potenciada que tiene mucho camino para recorrer; tiene todos los elementos necesarios para una calidad de vida superior, para que se transforme en un lugar en donde nadie se quiera ir porque tiene todos los atributos. Por eso hay que potenciarla.

- ¿Cuál es su postura frente a las otras candidaturas?

- Yo creo que todos los candidatos son grandes personas y han hecho su aporte a la comuna, pero también es cierto que todos llevan mucho tiempo en esto y esa es la realidad. Creo representar una fuerza nueva con una visión distinta respecto a la gestión municipal de la cual no he sido parte en esta comuna, pero sí tengo la experiencia de trabajar en los otros dos municipios más grandes de esta región y en ese sentido tengo la experiencia. Yo les voy a ofrecer una alternativa seria, profesional que este dedicada a la buena gestión comunal.

-¿Cuál sería esa nueva gestión?

- Concón tiene varios temas pendientes que son un debate de ciudad, unos quieren una comuna desarrollada y otros no, hay que buscar el equilibrio. Hay temas que son claves para el futuro y desarrollo de Concón, el medioambiental y en eso incluyo la termoeléctrica, las dunas y el humedal, el borde costero, el urbanismo de la ciudad, fomentar las áreas verdes para su uso, el deporte, mejorar la gestión municipal que permita un municipio más cercano y mucho más moderno. Y, a eso se agrega la seguridad que es un tema que hay que fortalecer en todas sus áreas para mejorar la sensación de las personas en este sentido.

- ¿Qué opina de la gestión de los otros alcaldes, qué lo diferencia a usted?

- Yo creo que, lo que realmente va a producir un cambio en la comuna, es la participación de las personas en la toma de decisiones, en que el desarrollo de la misma sea más concreto, más real. También con buenos equipos municipales, cuando tenemos un buen equipo que desarrolla los temas de inversión, buenas personas que se preocupan de los temas sociales, podemos estructurar de una mejor forma la gestión municipal y ofrecerle a los vecinos mejores servicios. Hay problemas en ese sentido actualmente en la comuna y esas son cosas que hay que solucionar.

- ¿Cómo ve a la gestión actual?

- La gestión del alcalde Sumonte va a pasar a la historia no solamente por haber sido el primer alcalde sino porque además ha logrado llevar a Concón al desarrollo que tiene actualmente y eso va a hacer algo que nunca la comunidad lo olvidará; pero es tiempo de una nueva gestión, es tiempo de cambios, de darle la oportunidad a quienes tenemos otra opinión de la comuna de cómo desarrollarla y sacarla adelante.

- ¿Qué le hace falta a la alcaldía?

- El problema del alcalde, a mi juicio, pasa porque si uno piensa en estos años, si no fuera por las obras que se están ejecutando, no habría nada más y eso pasa por la falta de gestión, por una carencia de liderar temas y también por equipos que no están a la altura de los desafíos que tiene Concón.

- ¿Cómo ve el escenario político en Concón frente a las municipales del 2016?

- Yo creo que es un escenario complejo, si pensamos que Jorge Valdovinos fue alcalde, y competir con el alcalde en ejercicio a cualquiera lo asusta; sin embargo, creo tener lo necesario para enfrentar como corresponde a esos candidatos. Jorge Valdovinos no tuvo una buena gestión, tuvo muchos problemas y no creo que la comunidad le dé otra oportunidad si ya demostró no haber realizado una buena gestión. En el caso del alcalde Óscar Sumonte requerimos un recambio.

- ¿Cuál es la mirada suya respecto a la situación de Chile Vamos?

- Chile Vamos es un gran esfuerzo de los partidos de centro derecha para buscar posiciones en común y sacar adelante un sector que ha estado súper complicado por distintos motivos. En estos momentos la comunidad no está de acuerdo con el Gobierno que tenemos, hay una visión súper crítica de cómo se ha llevado el país por eso el conglomerado es una alternativa válida tanto para las municipales como después para la candidatura presidencial.

- Amplitud no está en el conglomerado ChV ¿Qué le parece, cree que le va a restar fuerza a la centro derecha?

- Los partidos más importantes del bloque de centro derecha están en Chile Vamos, así también se han sumado nuevos movimientos por lo que es un conglomerado bastante amplio. Efectivamente, Amplitud es un movimiento que no se ha unido a Chille Vamos por una decisión de ellos pero, por supuesto, su participación sería mejor, hay que respetar la decisión de cada uno.

"Creo representar una fuerza nueva con una visión distinta respecto a la gestión municipal, tengo la experiencia de haber trabajado en dos municipios grandes"

"Lo que realmente va a producir un cambio en la comuna es la participación de las personas en la toma de decisiones en el desarrollo de Concón" "El problema del alcalde (Sumonte) pasa por falta de gestión, por falta de liderar temas y también por equipos que no están a la altura de los desafíos"

"Es un escenario complejo, si pensamos que Jorge Valdovinos fue alcalde y competir con el alcalde en ejercicio a cualquiera lo asusta"