Secciones

Candidatos

E-mail Compartir

Esta decisión refleja la incapacidad de la institucionalidad para generar mecanismos para profundizar y mejorar la democracia en nuestro país. Así también, se contrapone a las nuevas tendencias en materia de gobierno y gestión pública que nuestro país ha perfeccionado.

Por mencionar algunas: la implementación y profundización de la Ley de Transparencia, los Consejos de la Sociedad Civil en los municipios y los servicios públicos, desarrollando cuentas públicas, formación de dirigentes y avances en la perspectiva de vincular la acción de las administraciones públicas y la ciudadanía.


Ciudades para todos

Esta nueva normativa contribuye a mejorar la calidad de vida de todas las personas, otorgando espacios más seguros y amables, además de aumentar el grado de participación en la sociedad de las personas con discapacidad.

En 20 años hemos sido testigos de postergados intentos por acelerar procesos de accesibilidad en el país. Hoy debemos asegurar la posibilidad de extender la vida independiente de los adultos mayores, la circulación fácil a coches de niños, personas con discapacidad, etc., iniciando el camino hacia ciudades más accesibles.

Hasta el 3 de marzo de 2019, los edificios existentes, de uso público o que presten servicio a la comunidad deberán efectuar las adecuaciones necesarias que les permitan ser accesibles y utilizables en forma autovalente por personas con movilidad reducida. Asimismo, el año 2018, los bienes nacionales de uso público, administrados por organismos del Estado o municipalidades, deberán ser accesibles y utilizables en forma independiente y sin dificultad por personas con discapacidad, en especial, las veredas, pasarelas peatonales, parques y plazas. A efectos de iniciar el cumplimiento de esta ley se debe dar urgencia en considerar estos cambios desde hoy en toda obra de remodelación o reparación, introduciendo el concepto de "ruta accesible", que no es más que asegurar, en al menos un ancho y alto mínimo y continuo, la posibilidad de acceder, circular y usar los espacios.

Hacemos un especial llamado a la responsabilidad y buenas prácticas de arquitectos, municipalidades, empresas y Estado a incorporar este reglamento y sus exigencias en todo proyecto y a crear entre todos una mejor ciudad que sea capaz de otorgar a todos sus habitantes iguales o equivalentes oportunidades de desarrollo.


AC Inversions


AC Inversions II


Delincuencia


Reconocimiento

Juiciosa, dedicada, amistosa, leal son algunos conceptos que ha demostrado en plenitud a lo largo de estos 50 años. De hecho, le correspondió ser actor preponderante en terremotos, grandes incendios y tragedias carreteras, entre otros sucesos.

El haberla conocido y el haber trabajado con ella me convierte en un testigo privilegiado de su amor por la institución y por la labor que desarrolla, ya que aún se encuentra vigente.

Innumerable son las personas que al requerir una ayuda frente a una emergencia recibieron como respuesta, además del recurso bomberil, el tono pausado y sereno de Anita.

Por ello, quiero hacer un reconocimiento público a una funcionaria y profesional que ha entregado una vida al servicio de terceros.

En relación al rechazo del proyecto de ley que permitía a los dirigentes sociales y sindicales ser candidatos a parlamentarios, la clase política -y específicamente la UDI y RN- nuevamente restringen y limitan la participación y la competencia electoral.

Rafael Pizarro Rodríguez

El día 4 de marzo se publicó en el Diario Oficial la modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones que adecúa dicho reglamento a las exigencias de la Ley 20.422 (que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad).

Pamela Prett Weber Corporación Ciudad Accesible

El cuento del tío de Santos era del tamaño de una pirámide, pero los embriagadores intereses lo enmascararon.

Marcos Concha Valencia

Me sigue pareciendo curioso el "AC" de "AC Inversions". ¿No tendrá algo que ver con la Asamblea Constituyente?

Kenneth Ledger Toledo

A juzgar por su última opinión respecto de la delincuencia, el futbolista Jorge Valdivia pone sus opiniones con la misma maestría que sus pases.

Eduardo Tapia Gutiérrez

Hace algunos días ha cumplido 50 años de servicios bomberiles la jefa de la Central de Comunicaciones del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Ana Lara Córdova, quien ha estado una vida dedicada a una de las funciones más importantes dentro del servicio operativo bomberil, la recepción de alarmas y el despacho de los recursos. Anita, como cariñosamente le llamamos, es una persona que reúne condiciones especiales, además de las profesionales.

Carlos Vega Jiménez

Comentarios en la web

Valparaíso y Stgo. tienen más de la mitad de los colegios que adhirieron a la gratuidad. Emol.
E-mail Compartir

Osvaldo Meza. Debiera aumentar la cantidad de colegios en la medida que la gratuidad abarque más de los $25.000 de ahora.

Julio Escalona. Al hacer gratuitos a los subvencionados es comprensible que los papás quieran cambiar a sus hijos desde los municipalizados a los subvencionados. ¿La idea no era mejorar la educación municipalizada (o pública) para detener la fuga de alumnos?

Andrés Vicens. Bien por todas las familias beneficiadas. El ahorro en muchos casos aumentará en un 10% o más sus ingresos. Un gran avance que beneficia la igualdad de oportunidades.

Mario Loyola. Nos irá bien con la reforma... paciencia con los temerosos.

Felipe Palma. Lo único positivo de este gobierno. Ojalá que perdure en el tiempo.

En Twitter: #Alertadeemergencia

E-mail Compartir

@twiterillo: Me parece una muy buena idea enviar al celular un mensaje de prueba de #AlertaDeEmergencia, pero NO a las 5:45 am!!

@felipzuniga: No me llegó la #alertadeemergencia. Llámenme, me siento solo.

@jorgefrom: A mí no me sonó la alarma, me acabo de enterar por la prensa!

@Abretubocaa: En mi casa soy el único celular que le llegó la #AlertaDeEmergencia. Estoy seleccionada para salvarme?

@josequidel: Ojalá que a los pelotudos de @MovistarChile no se les ocurra cobrar por haber emitido la #alertadeemergencia.

@mardo2103: Todos criticando #alertadeemergencia y cuando suceda realmente la emergencia y NO llegue la alerta, válgame Dios. Arderán las redes sociales.

@karlis21___: Qué disculpas, ni perdón ni olvido. Con el sueño no se juega.

@Renolander: AFPs podrían implementar #alertadeemergencia cada vez q uno pierde plata... mejor no, no dejaría de sonar nunca.

@wrocco_: Y en 20 años más todos andarán posteando: "si no fuiste despertado por una falsa #alertadeemergencia no tuviste infancia".

@mdgrkb: Qué rápido determina responsabilidades el gobierno cuando es de privados.

@Thordenthal: Por suerte tengo @entel y no me llegó ningún mensaje de #alertadeemergencia.

@te_arroba: Si la #alertadeemergencia de prueba es sin costo, la de verdad se cobra?