Secciones

Cobre logró octava sesión con ganancias

RESULTADO. La libra del metal se transó en US$ 2,267, mientras que la divisa estadounidense anotó $ 678,8.
E-mail Compartir

El precio contado del cobre cerró la sesión de ayer con un aumento de 1,67% en la Bolsa de Metales de Londres, completando su octava jornada consecutiva de alzas. El metal se transó en US$ 2,26796 la libra, lo que se compara con los US$ 2,23077 del cierre del viernes. De este modo, anotando su valor más alto desde el 6 de noviembre del año pasado.

El buen desempeño de la principal exportación chilena se debió -en parte- a que las autoridades chinas dieron garantías el fin de semana de que su economía, la que más consume metales en el mundo, no tendrá un "aterrizaje forzado".

De todos modos, el crecimiento de la demanda china se desaceleró a cerca del 2% en 2015, comparado con niveles superiores al 5% en los años previos.

Ricardo Bustamante, analista de Mercados de Capitaria, dijo que el precio del cobre continúa mostrando ganancias impulsado por los continuos incrementos del petróleo,

El repunte del cobre, el dato de Imacec de enero y el resultado mixto de las bolsas mundiales hicieron al dólar caer por primera vez en cinco meses debajo de los $ 680. La divisa cerró la sesión con una caída de $ 1,7 a $ 678,8 vendedor y $ 678,3 comprador.

Colusión: CMPC afirma que está "estudiando" forma de compensación

ANÁLISIS. La firma no logra discernir el impacto de la infracción al mercado.
E-mail Compartir

La empresa CMPC "se encuentra estudiando la forma de compensar el impacto que produjo en sus consumidores" la colusión de papel higiénico, a la vez que refirió estar analizando cuál es el camino institucional más adecuado para llevar a cabo este proceso.

Así lo señaló en el Análisis Razonado publicado en la página de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), donde manifestó que "no es posible dimensionar actualmente" el impacto que generó esta infracción a la libre competencia.

CMPC Tissue, filial de la empresa, fue requerida en octubre del año pasado junto a SCA Chile por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) por colusión en el mercado de papel tissue.

"Con la información disponible a esta fecha tampoco es posible estimar hoy los otros efectos que pudieran haberse generado fruto de los hechos antes mencionados, por lo que no se ha constituido provisión a este aspecto", agregó la compañía.

En el documento, la empresa del grupo Matte también informó que el Ebitda (ganancias antes de impuestos) consolidado de CMPC del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2015 fue de US$ 1.099 millones, 11% superior al registrado el año 2014, por el mejor desempeño en los segmentos Forestal, Celulosa y Tissue.

Los ingresos por venta de CMPC acumulados a diciembre del año pasado llegaron a US$ 4.841 millones, cifra similar al valor registrado en el 2014. El resultado consolidado de CMPC en el año 2015 fue una pérdida de US$ 3 millones, inferior a la utilidad de US$ 138 millones registrados el año anterior. La firma explicó que esta diferencia se explica por una provisión de impuestos que alcanzó US$ 421 millones el año pasado, que se compara con el cargo de US$ 235 millones por el mismo concepto registrado en el año anterior. El grupo registró pérdida por siniestros forestales y otras provisiones de US$ 76 millones.