Secciones

David Pizarro jugará gratis por el Decano durante el segundo semestre

FÚTBOL. Volante acordó la extensión de su vínculo con Santiago Wanderers hasta el próximo mes de diciembre. En el torneo de Apertura el "Fantasista" no recibirá sueldo.
E-mail Compartir

Hace unas semanas, mientras se recuperaba en una clínica de Roma del desgarro en su gemelo izquierdo que aún lo mantiene alejado de las canchas y sin debutar en el torneo de Clausura, David Pizarro declaró a un medio italiano que su deseo era continuar jugando hasta diciembre, para luego enfrentar lo que será su retiro definitivo de las canchas.

En Valparaíso, y más allá que el retorno de "Pek" al Puerto tras su periplo por Europa ha estado lejos de las expectativas, se encendieron las alarmas entre los hinchas porteños. Pese a todo, el volante sigue siendo un símbolo de la institución y de la ciudad, y su contrato sólo duraba hasta el término del actual torneo de Clausura.

A lo anterior se sumaba la complicadísima situación económica que vive el club, lo que a más de alguien hizo pensar que la espectacular carrera del playanchino terminaría lejos del equipo que lo vio nacer en el profesionalismo.

Sin embargo, tras una extensa reunión sostenida ayer en Mantagua entre el jugador y el dirigente Hernán Cortés, presidente de la Comisión Fútbol y el más cercano al ex Fiorentina al interior de la directiva, se ratificó que David Pizarro no sólo aceptó pactar a plazo el pago de su sueldo del actual torneo de Clausura (petición realizada a las siete remuneraciones más altas del camarín), sino además que extenderá hasta diciembre su vínculo con los porteños.

Será una modificación de su contrato por seis meses, y tendrá una gran particularidad: El "Fantasista" no cobrará sueldo en el segundo semestre, producto que los montos ya involucrados se repartirán sobre 18 y no los doce meses inicialmente pactados.

Queda ramos

Pero las buenas noticias para Santiago Wanderers vuelven a ser opacadas por los problemas económicos que vive la institución.

Y es que el Decano sigue transitando al borde del abismo y "estirando" una situación que no deja tranquilos a los dirigidos por Alfredo Arias.

A una semana que se cumpla el plazo para que la sociedad anónima cancele los sueldos correspondientes al mes de febrero, lo cierto es que incluso dentro de la misma directiva del Decano existe escepticismo respecto de la posibilidad de ver firmada la totalidad de la planilla de remuneraciones para luego presentarla a la ANFP.

El tema no es sencillo, especialmente porque los representantes de la sociedad anónima que concesiona a la institución, después de tanto tiempo, aún no logran siquiera un acuerdo para que la totalidad de los siete jugadores con sueldos superiores a los seis millones de pesos acepten una parcialización de los dineros que reciben cada treinta días.

Hasta el momento, Mauricio Viana, Ezequiel Luna, Mauricio Prieto, David Pizarro y Paulo Rosales tienen resuelta su situación, mientras que Carlos Muñoz y Álvaro Ramos aún aguardan por una mejor propuesta desde la mesa que preside Jorge Lafrentz.

Al cierre de esta edición, una fuente cercana al directorio admitió que en el caso de Muñoz, aparentemente se trataría sólo de horas para alcanzar un acuerdo, aunque respecto de Ramos la postura del delantero perteneciente a los registros de Universidad Católica es "más compleja", siendo hoy el gran motivo de preocupación para la regencia caturra. Si el iquiqueño no firma la planilla, el Decano sumará su segundo mes consecutivo sin poder cancelar la totalidad de los sueldos, lo que le haría merecedor a una multa de 150 UF (300 si no cancela antes de próximo 31) por parte de la Asociación Nacional de Fútbol, recordando que si esto sucede por tercer mes (los dineros de marzo) el club perdería su categoría en Primera División.

¿Las soluciones? En la S.A. esperan seguir conversando con Ramos, aunque a esta altura la opción más segura, según trascendió, es dialogar directamente con los directivos de la UC para que en San Carlos de Apoquindo se asuma la diferencia que existe con el jugador y que luego los caturros respondan ante los cruzados a partir de junio.

Por ahora, en Santiago Wanderers se siguen esperando los 95 millones de pesos por concepto de CDF para poner a disposición del vestuario los sueldos, sin embargo, la relación entre jugadores y S.A. parece estar a un paso de caer en el abismo.

El trasfondo de la postergación de la Junta

La Junta Extraordinaria de Accionistas de Santiago Wanderers que se realizó el viernes pasado, terminó de forma inesperada después de dar cumplimiento al punto número uno de la tabla: dar a conocer a conocer la situación económica de la sociedad anónima. Una vez que el vicepresidente del club, Miguel Bejide, terminó con su informe, el abogado de la Fundación Futuro Valparaíso (FFV), Nelson Contador, pidió suspender la reunión y llamar a una nueva Junta próximamente. De los presentes, sólo se opusieron los representantes de la Corporación y el accionista Jorge Cabrera. La razón tras este movimiento de la FFV tiene relación con las gestiones que se realizan para acordar con los sueldos altos del plantel caturro una parcialización del pago de sus remuneraciones. El viernes pasado sólo se había logrado un acuerdo con Mauricio Viana, Ezequiel Luna y Mauricio Prieto. Faltaban David Pizarro, Paulo Rosales, Carlos Muñoz y Álvaro Ramos. Los dos primeros recién ayer aceptaron las nuevas condiciones.

6 meses más jugará David Pizarro en Wanderers. Lo hará sin cobrar sueldo en el Apertura.

150 UF la multa que arriesga el Decano de no presentar la planilla de sueldos a la ANFP antes del 15 de marzo.

2 los jugadores que aún falta por acordar la parcialización de sus sueldos: Carlos Muñoz y Álvaro Ramos.