Secciones

El "Factor Arias" se transforma en un salvavidas para los dirigentes de Wanderers

FÚTBOL. La buena campaña del DT uruguayo al frente del Decano permite distraer la atención sobre los graves los problemas económicos.
E-mail Compartir

Alfredo Arias no deja de sorprender. La claridad de sus conceptos para referirse a la situación futbolística y extrafutbolística de Santiago Wanderers llama la atención.

Con una eterna sonrisa en su rostro, el técnico uruguayo asegura estar disfrutando el buen momento de sus dirigidos en el Clausura, aunque sin dejar de estar atento al desarrollo de los inconvenientes económicos que vive la institución.

Arias admite que la campaña que hoy tiene instalado al Decano en la cuarta posición de la tabla de posiciones, a seis unidades del puntero Colo Colo (14 unidades contra 20 de los albos), ha servido como una especie de "bálsamo" en la tensa relación entre la hinchada y la regencia que lidera Jorge Lafrentz, marcada por los inconvenientes al momento de pagar los sueldos del primer equipo.

"Es evidente que los buenos resultados han servido para sobrellevar las dificultades que provienen desde fuera de la cancha", sostiene el entrenador, quien, a partir de su excelente desempeño, tiene una especial ilusión: "Espero que esta campaña sea una de las fuentes para encaminar a Santiago Wanderers por el camino correcto. Esta es una institución que tiene el potencial de ser muy grande y no podemos desaprovechar esa posibilidad".

El charrúa advierte que no es de aquellos que gusta imaginar escenarios que ya no se dieron, sin embargo, no oculta que "con un poco más" se podría estar incluso peleando la punta del campeonato.

"Es frustrante el no haber podido competir con otras condiciones", reconoce, aunque de inmediato aclara que "estoy feliz con el plantel, con la tranquilidad de este país y muy especialmente con la humildad del porteño para enfrentar la vida".

Con fecha límite

Alfredo Arias habló fuerte tras la victoria de Santiago Wanderers sobre Cobresal en Playa Ancha. Y ayer en Mantagua volvió a golpear la mesa, ratificando que si el Decano es sancionado deportivamente por sus problemas económicos, no seguiría al frente de los verdes.

"Mi paciencia tiene una fecha límite", sostiene con seguridad, recordando sus palabras en las dependencias del estadio Elías Figueroa la noche del sábado pasado: "Esto (los problemas extrafutbolísticos) tienen que solucionarse en un sentido u otro. Los jugadores deben tener la seguridad de que van a contar con lo mínimo para enfrentar la recta final del torneo".

¿Y su futuro como entrenador de los caturros? "Vamos a pasar el partido que viene (el viernes ante Deportes Iquique). La verdad es que no sé qué va a pasar conmigo, pero así como los jugadores y yo mismo, desde fuera de la cancha no se pueden seguir repitiendo los errores", advierte Arias.

De todas formas, el exentrenador del Montevideo Wanderers no pierde la fe respecto de un mejor futuro institucional.

"En las últimas horas han habido muestras de que esto va a mejorar… dicen que no hay capitán bueno si no pasó una tormenta y nosotros la estamos atravesando", asume con resignación, confirmando de paso que su contacto con la dirigencia se remite a conversaciones con el vicepresidente Miguel Bejide y con Luis Alberto Landman, vicepresidente de la Comisión Fútbol del Decano, quien fue clave en su venida al Puerto.

En alerta

En la conversación con Alfredo Arias también hubo tiempo para hablar de fútbol y de lo que será el partido de este viernes ante Deportes Iquique, en un duelo programado para las 22 horas en el estadio Tierra de Campeones.

De inmediato el estratega del Decano advierte que "en lo futbolístico estamos bien", añadiendo que "el resultado siempre te da un bálsamo para la semana, pero a veces también te distrae y te puedes saltar las correcciones… yo, como he perdido tantas veces estoy muy atento para que ello no ocurra".

Arias reitera una y otra vez que "estamos muy alerta", insistiendo y aclarando que "ni a mí, ni a mis jugadores, los problemas extrafutbolísticos nos afectan al entrar a la cancha".

El charrúa no duda al escuchar una consulta sobre el nivel de los iquiqueños. "Los jugadores lo pueden decir. Siempre he dicho que Iquique es de los equipos que mejor han jugado en lo que va del torneo. Es claro que no lo han podido consolidar en los resultados, pero va a ser de los rivales más difíciles que nos restan en la competencia", concluyó el DT verde.

¿Con cambios en el equipo?

Alfredo Arias advierte que aún no tiene claridad respecto del once titular con que Santiago Wanderers visitará el próximo viernes a Deportes Iquique en el Tierra de Campeones. Es más, el DT bromea y sostiene que "pueden haber sorpresas". Ya más serio, el entrenador uruguayo sostiene que de cara a la recta final del certamen pueden haber modificaciones: "Es parte del momento. Los mismos once no pueden jugar todo el torneo por la intensidad que se está utilizando. Tienen que haber los relevos necesarios, más aún en un plantel corto".

Quieren a Pizarro para recibir a Audax

Respecto de la situación de David Pizarro y la extensión de su contrato hasta diciembre con Santiago Wanderers sin recibir sueldo en el segundo semestre, Alfredo Arias declinó emitir comentarios, aunque asumió que la sola permanencia del volante en el plantel "es importantísimo para la institución". El entrenador charrúa también confirmó que la idea es que "Pek" pueda debutar en el Clausura en el próximo duelo de los verdes en Playa Ancha, recibiendo a Audax Italiano. "No lo vamos a apurar. Nos queremos tomar las cosas con calma", ratifica el estratega caturro.

Ramos acepta parcialización de su sueldo

FÚTBOL. Formalmente, sólo Carlos Muñoz no ha firmado el acuerdo con la regencia de Santiago Wanderers.
E-mail Compartir

De los siete jugadores de Santiago Wanderers con sueldos superiores a los seis millones de pesos y a quienes la dirigencia del Decano pretende parcializar sus remuneraciones, seis ya estamparon su firma en el anexo de sus contratos.

Mauricio Viana, Ezequiel Luna, Mauricio Prieto, Paulo Rosales, David Pizarro y Álvaro Ramos llegaron a un acuerdo con la regencia porteña y estarían dispuestos a firmar la planilla del mes de febrero.

Cabe señalar que en el caso del "Chanchito", su firma se produjo ayer en las oficinas de los caturros en la Estación Puerto.

El delantero se ausentó de la práctica de los verdes en Mantagua para reunirse con el gerente Jorge García y el abogado y director de la S.A. Rafael González, en una situación que autorizó y explicó el propio técnico Alfredo Arias tras el entrenamiento.

"Que estas reuniones se lleven a cabo en horas de trabajo no es lo ideal, pero si la cita era para solucionar su situación no había más que efectuarla porque el problema ya estaba y había que ponerle punto final", sostuvo el DT uruguayo, mientras observaba llegar a Ramos al complejo.

¿y muñoz?

Pese a que hasta ayer se suponía que los siete jugadores con sueldos más altos del plantel habían llegado a un acuerdo para parcializar sus emolumentos, lo cierto es que Carlos Muñoz aún no acepta la propuesta realizada desde la regencia de Santiago Wanderers.

"Hay acercamientos, pero en lo formal el acuerdo aún no está listo", reconoce un miembro del directorio de los caturros, aunque la misma fuente confía en que ello se concrete en las próximas horas y los verdes no tengan inconvenientes para presentar ante la Asociación Nacional de Fútbol Profesional la planilla de sueldos firmada por la totalidad del camarín que adiestra Alfredo Arias.

"No deberían haber problemas, pero la experiencia indica que mientras no exista una firma de por medio no nos podemos confiar", concluyó el miembro de la mesa que preside Jorge Lafrentz.

Cabe recordar que los porteños ya fueron amonestados por escrito debido a un atraso en los sueldos y ahora tienen hasta el próximo martes 15 de marzo como plazo máximo para demostrar en la ANFP el cumplimiento en el pago de las remuneraciones de febrero, y así evitar una multa económica que alcanza las 150 unidades de fomento y que podría llegar a las 300 UF si no se paga antes del 31 de este mes.

15 de marzo es la fecha límite que tiene Santiago Wanderers para presentar ante la ANFP la planilla de sueldos correspondiente a febrero.

7 jugadores del Decano reciben una remuneración superior a los seis millones de pesos. La planilla de los verdes bordea los 200 millones de pesos.