Secciones

Donald Trump tiene 7 puntos de ventaja sobre Marco Rubio en Florida

PRIMARIA. El senador es, sin embargo, el preferido entre los hispanos.
E-mail Compartir

El precandidato a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump es el favorito entre los votantes republicanos de Florida, con 38% en intención de voto, por delante de los senadores Marco Rubio (31%) y Ted Cruz (19%), de cara a las primarias del 15 de marzo en ese estado, reveló ayer una encuesta.

El sondeo de Univision Noticias y The Washington Post indica que Rubio, nacido en Miami de padres cubanos, es, sin embargo, el preferido entre los hispanos registrados como votantes del Partido Republicano, con un 49% de intenciones de voto.

Rubio, que ha perdido ímpetu en la carrera por la candidatura republicana para las elecciones presidenciales del 8 de noviembre y está en un tercer lugar en número de delegados, por detrás de Trump y Cruz, se enfrenta en las cruciales primarias de Florida a la hora de la verdad.

Si no gana en su estado natal, lo que le daría 99 delegados, puede tener que abandonar la carrera como le han reclamado Trump y Cruz y aconsejan la mayoría de los analistas políticos.

En términos generales, Rubio, que en estas elecciones representa al aparato del partido y por ahora solo ha ganado en dos estados, es el candidato mejor valorado entre los votantes republicanos en Florida.

El 62% tiene una opinión muy favorable o algo favorable del senador floridano, frente al 57% con que cuentan sus dos principales contrincantes.

Entre los hispanos republicanos la opinión favorable sobre Rubio sube al 76%, mientras que el 61% ve a Trump con malos ojos.

38% de intención de voto tiene Donald Trump entre los republicanos de Florida. Marco Rubio tiene un 31%.

99 delegados

se disputarán en la primaria republicana en Florida, el 15 de marzo próximo.

Keiko Fujimori repunta en sondeos

PERÚ. El aspirante Julio Guzmán aseguró que sigue en carrera pese a impugnación.
E-mail Compartir

Las preferencias electorales por la candidata presidencial de Perú Keiko Fujimori subieron a 37% y las de Pedro Pablo Kucyznski a 14% en una encuesta de intención de voto publicada ayer, de la que se excluyó a Julio Guzmán y César Acuña, apartados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de los comicios del 10 de abril.

La candidatura de Guzmán, principal rival de Fujimori, fue impugnada por el JNE por irregularidades en la inscripción de su partido, Todos por el Perú.

Según el sondeo de Pulso Perú, difundido por el diario Gestión, Fujimori crece en el sector económico más bajo (48,9%), así como en el oriente (52%) y norte del país (45,6%), en un escenario en el que ya no figuran Guzmán.

Por su parte, Kuczysnki creció en el sector económico más acaudalado (32,5%) y en el centro del Perú (13%), con lo cual se posiciona del segundo lugar.