Secciones

El equipo de Alfredo Arias no decepciona: vence 2-1 como visitante a Deportes Iquique

FÚTBOL. Wanderers queda a tres puntos del líder del torneo, Colo Colo, que visita mañana a San Marcos de Arica.
E-mail Compartir

No fue el mejor partido de Santiago Wanderers en el torneo de Clausura, pero los dirigidos por Alfredo Arias parecen estar para cosas importantes. En noventa minutos muy complicados, los verdes superaron por 2-1 en su visita a Deportes Iquique, alcanzando las 17 unidades para instalarse momentáneamente en el segundo lugar de la tabla de posiciones, a sólo tres puntos de Colo Colo, líder de la competencia.

Los goles caturros de la jornada de anoche llegaron por intermedio de Álvaro Ramos a los 34' y Manuel Bravo a los 73', mientras que el descuento para los locales fue de Francisco Bahamondes (45+1').

El compromiso en la Primera Región arrancó con un Santiago Wanderers presionando arriba. Los verdes salieron con todo en lo físico, pero sin muchas ideas en el medioterreno. Carlos Muñoz no apareció en todo el primer tiempo y sólo una buena jugada del joven Juan Carlos Soto por la banda derecha, en que jamás dio la pelota por perdida, permitió que su centro encontrara a un Álvaro Ramos que inauguró el marcador cuando Deportes Iquique mejor se observaba en la yerma cancha del Tierra de Campeones.

Tras la apertura de la cuenta, los locales buscaron la igualdad, sin embargo, los dirigidos por Alfredo Arias se defendían con eficiencia. Hasta que llegó el primer minuto de descuento. Un tiro libre nortino encontró la cabeza de Francisco Bahamondes, lo que fue suficiente para desviar la pelota e igualar las cifras.

En el segundo tiempo, Arias dispuso un cambio clave. Bryan Cortés reemplazó a Franz Schultz para otorgarle una mayor recuperación en el medioterreno. Y al igual como sucedió ante Cobresal, apareció un Manuel Bravo que volvió a demostrar las razones que le permitieron recalar en Valparaíso. Potente disparo desde larga distancia, error de Rodrigo Naranjo y un triunfo que sigue ilusionando.

Al final, la mala noticia fue la torpe expulsión de Ronnie Fernández a los 85 minutos.

Lo que viene es Audax Italiano, el próximo 27 de marzo en Playa Ancha.

17 puntos sumó el Decano en el Clausura, a sólo tres unidades de Colo Colo, líder del torneo.

2 goles suma Manuel Bravo con la camiseta de Wanderers. Ambos los anotó de manera consecutiva.

Nicolás Ibáñez aporta recursos para que Wanderers cancele los sueldos de febrero

FÚTBOL. Máximo accionista de la concesionaria entregó los 60 millones que necesitaba el club para pagar.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Se acabó la incógnita y la espera. Fue el mismo Nicolás Ibáñez quien, recapacitando de su postura inicial manifestada en la carta del pasado 25 de diciembre al directorio que preside Jorge Lafrentz, finalmente aportó los sesenta millones de pesos que Santiago Wanderers necesitaba para cancelar los sueldos correspondientes al mes de febrero y evitar, de esa forma, una multa de 150 UF por parte de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Hasta la noche del jueves la situación era compleja para el Decano debido a la urgencia de pagar las remuneraciones no sólo del primer equipo, sino también de funcionarios y de los profesionales que laboran en el Fútbol Joven. En las arcas verdes sólo habían 95 de los 150 millones que se necesitaban para cumplir con los compromisos pactados, teniéndose como plazo fatal el próximo martes 15 de marzo.

Sin embargo, algo cambió. ¿Qué sucedió? Los representantes de la Fundación Futuro de Valparaíso en el directorio, incluido el vicepresidente Miguel Bejide, confirmaron a Ibáñez que los accionistas minoritarios de la sociedad anónima estaban dispuestos a aprobar y concurrir a un nuevo aumento de capital, que se debe aprobar en una junta extraordinaria que se programará para abril. En este proceso se esperan recaudar nada menos que 2.100 millones de pesos.

Ello fue clave. Una fuente cercana a la regencia porteña sostuvo que el empresario requería la "seguridad" de que no sería el único que aportaría económicamente para la supervivencia de la institución, tal como había pasado en los últimos aumentos de capital. Cabe recordar que a mediados del 2014 fue el controlador del club, a través de la Fundación Futuro Valparaíso, quien puso los más de tres mil millones de pesos que se buscaban recaudar (los empresarios Patricio García y Hernán Cortés también participaron, pero con un monto mucho menor).

Quienes han tenido la posibilidad de saber algo más de la interna de la concesionaria aseguran que Nicolás Ibáñez no deja de estar sorprendido y molesto por haber alcanzado casi el 80 por ciento de las acciones, y por tanto, el control casi absoluto de la institución.

"Lo que el dueño del club quería saber era la disposición del resto de los accionistas para participar de Santiago Wanderers. Si nuevamente hubiese concurrido solo al aumento de capital, su control del club sería de más del 80 por ciento y eso no es lo que quiere", sostiene la fuente, quien solicitó entregar sus opiniones de manera anónima, manifestando finalmente que "al ver el esfuerzo de los directores y de los mismos jugadores al parcializar sus sueldos, accedió a disponer de las platas para salir de la urgencia".

Cabe recordar que los siete futbolistas con remuneraciones superiores a los seis millones de pesos (Viana, Luna, Prieto, Rosales, Pizarro, Ramos y Muñoz) aceptaron parcializar sus sueldos, lo que a Santiago Wanderers le ahorró, hasta el mes de junio, una cantidad cercana a los 100 millones de pesos cada treinta días.

Se supo antes del partido

La decisión del empresario Nicolás Ibáñez de aportar los dineros necesarios para que la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers cencele los sueldos de febrero fue bien recibida en el vestuario del Decano anoche en el estadio Tierra de Campeones, previo al duelo ante Deportes Iquique por el torneo de Clausura De esta forma, se espera que los jugadores reciban el próximo lunes sus remuneraciones y firmen de inmediato la planilla que debe ser entregada a la ANFP antes del martes 15 para evitar una multa económica que alcanza a las 150 UF. Cabe recordar que los verdes están citados ese mismo día al Tribunal de Disciplina por una denuncia de la Unidad de Control Financieron de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

60 millones de pesos fue la cantidad que en las últimas horas dispuso Nicolás Ibáñez para pagar sueldos.

7 los jugadores que aceptaron la parcialización de sus sueldos en este primer semestre.

2.100 millones de pesos es la cantidad que se pretende recaudar en el próximo aumento de capital.