Secciones

Autos robados son devueltos a su dueños por la SEBV de Valparaíso

E-mail Compartir

La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Valparaíso logró esta semana recuperar 22 vehículos por "encargo de robo vigente". Según señaló el jefe de esta unidad, capitán Jorge Guzmán, "de los autos recuperados, 15 de ellos fueron encontrados en el interior de los aparcaderos municipales de Valparaíso, esto se debe a un tipo específico de modus operandi de cierta banda que está en proceso de investigación por parte de Carabineros de Chile". Esta agrupación delictual es reconocida por "el ocultamiento de las placas patente para evitar que los dispositivos lectores de placa puedan reconocerlos", precisó el capitán.

Buscan prevenir delitos en trayecto a liceos y colegios

VALPARAÍSO. Recomendaciones a los escolares para evitar robos e ilícitos.
E-mail Compartir

En pleno horario de ingreso a los colegios, autoridades regionales, encabezadas por el coordinador regional de Seguridad Pública, Nelson Jofré, y el seremi de Educación, Alejandro Tapia, junto a representantes de la PDI y Carabineros, entregaron información a los transeúntes para un Regreso Seguro a Clases.

La campaña que promueve la Subsecretaría de Prevención del Delito apunta a compartir con la comunidad educativa y la ciudadanía en general una serie de medidas para reducir las posibilidades de que los estudiantes sean víctimas de un delito, ya sea dentro o fuera de sus colegios.

El coordinador de Seguridad Pública, Nelson Jofré, comentó que "garantizar la seguridad de nuestros niños y niñas es responsabilidad del Estado, pero se trata, sin lugar a dudas, de una labor conjunta en la que toda la sociedad tiene algo que decir, por ello es que con el Seremi de Educación y con las policías hemos desplegado diversos esfuerzos para esta vuelta a clases, pero cuando se trata de prevenir situaciones de riesgo el autocuidado es fundamental".

Por su parte, el seremi de Educación, Alejandro Tapia, destacó las medidas para evitar estas situaciones.

En tanto, el subprefecto de la Oficina de Acción Comunitaria de la PDI, Eduardo Celedón, recordó que "cuando tengan conocimiento de un hecho delicado, que reviste el carácter de delito, se deben iniciar los protocolos de actuación dando aviso al Ministerio de Educación, a las policías y a la Fiscalía local".

Fijan fecha de alegatos por el desafuero del diputado Urízar

JUDICIAL. El pleno de la Corte de Apelaciones resolverá solicitud de Fiscalía y el CDE en contra del parlamentario, formalizado por delito de fraude al Fisco.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Para el próximo 30 de marzo la Corte de Apelaciones de Valparaíso fijó la audiencia de solicitud de desafuero del diputado por el Distrito N° 10, Christian Urízar (PS), quien se encuentra formalizado por el delito de fraude al Fisco por un monto superior a los $ 60 millones, debido a su presunta responsabilidad en el desvío de fondos para campañas políticas y sobrevaloración de precios a través de la adjudicación de proyectos concursables con cargo al 6% del FNDR, en las áreas de cultura y deportes. Los ilícitos se habrían cometido en el periodo 2011-2013, durante el cual el parlamentario cumplía labores como consejero regional (core).

Trascendió que el pleno de ministros del tribunal de alzada acordó la fecha, cuya resolución se daría a conocer oficialmente el próximo lunes, luego de la solicitud presentada en febrero pasado por el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado, que se hizo parte en la querella en contra de Urízar y otros tres imputados en calidad de cómplices, quienes habrían actuado en concomitancia para elaborar los proyectos, presentarlos a organizaciones sociales afines al partido de Urízar, quien aprovechaba su cargo como core para asignarle fondos del Gobierno Regional.

En dicha audiencia, los 15 ministros de la Corte escucharán los alegatos de la Fiscalía y del CDE, que solicitarán se dé a lugar el desafuero, tras lo cual será el turno de la defensa del legislador. La resolución definitiva se conocerá los primeros días de abril.

Tanto el ente persecutor como la defensa tienen la instancia de apelar ante la Corte Suprema, en caso de no quedar conformes con el fallo del tribunal de alzada. De ser desfavorable el proceso de desafuero para Urízar, el diputado deberá enfrentar un juicio oral donde se expone a penas de hasta 5 años y 1 día de presidio efectivo, una multa por el 50% de lo defraudado y prohibición de ejercer cargos públicos por un año, según adelantó la Unidad Regional Anticorrupción (URAC) de la Fiscalía Regional, que investiga el caso desde hace dos años, en una de las aristas del denominado Fraude a la Intendencia 2.

Otros implicados

Respecto a los otros tres implicados en esta causa, se trata de Luis Vásquez, exjefe de campaña del parlamentario y suboficial de Gendarmería, para quien se solicitarán 5 años de presidio, 7 años de inhabilitación para cargos públicos y una multa del 50% de lo defraudado; igual pena para Carolina Ibaceta, pareja de Vásquez y asesora en ese entonces del diputado, además de una multa del 10% de lo defraudado y 5 años de inhabilitación para cargos públicos, y Lautaro Correa Castillo, concejal de La Calera.

La investigación se centra en dos aristas. La primera relacionada con los proyectos aprobados para realizar actividades en el centro de eventos "Doña Anita", de Olmué.

Según la Fiscalía, Urízar habría coordinado la aprobación de diez proyectos, por un total de 117 millones 800 mil pesos, mientras se desempeñaba como consejero regional, durante los años 2011 y 2013.

En este caso, a través de la consultora Genes, Luis Vásquez habría reclutado a diferentes organizaciones a objeto de presentar distintas iniciativas para postular al FNDR. Una vez aprobados los proyectos, Urízar asistía hasta las actividades con el propósito de posicionar su precandidatura como diputado por la zona. Parte importante de los fondos se habrían utilizado para financiar su campaña.

Disfraces por $ 8 millones en La Calera

La segunda arista que investigó la Fiscalía tiene que ver con la agrupación folclórica "Danzas de mi Tierra", de La Calera. Según la indagación, el diputado -junto a Vásquez y el concejal Correa- contactaron a dirigentes del conjunto para postular un proyecto. Según afectados, habrían solicitado $ 350 mil para disfraces y otras actividades, pero finalmente el proyecto se aprobó por $ 8 millones. Tras el traspaso de los recursos, dirigentes se negaron a entregar el dinero, ante las sospechas de un hecho irregular.

Inhabilitan a profesor por acosar a una menor

QUINTERO. El profesional, de 29 años, nunca más podrá dar clases.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar condenó a 100 días de reclusión nocturna domiciliaria a un profesor de Inglés por el delito de acoso sexual en contra de una menor de 14 años, hecho ocurrido en el año 2013 en Quintero. El cuerpo colegiado determinó además prohibir al profesional, de 29 años, continuar ejerciendo la profesión.

El condenado conoció a la menor de edad cuando realizaba un remplazo como docente de Inglés en un colegio de la comuna. Es ahí cuando comenzó las conversaciones a través de redes sociales con la alumna, enviándole fotografías de sus genitales e incitándola a tener relaciones sexuales con él, lo que no concretó. Al darse cuenta de la situación, la madre de la niña acudió a la Bicrim de la PDI de Quintero y denunció el hecho.