Secciones

Quintana: "El informe confirma las irregularidades"

VALPARAÍSO. Concejala porteña analizó el pronunciamiento de la Contraloría.
E-mail Compartir

Concluyente fue el análisis que la concejala porteña Paula Quintana (PS) realizó sobre el "Informe de Investigación Especial N° 1.307, de 2015, sobre presuntas irregularidades en el otorgamiento de patentes comerciales en la Municipalidad de Valparaíso".

"Muchos porteños tenemos la presunción de que existen presuntas irregularidades en el ejercicio de la Municipalidad de Valparaíso, y eso acá quedó demostrado. A nosotros nos toca presenciar cómo, cotidianamente, una municipalidad con tan escasos recursos, mal utiliza estos, desviándolos hacia intereses privados con acciones que pueden tener un carácter delictual".

Pérdidas económicas

A su vez, la edil manifestó que el informe afectará al municipio desde el punto de vista económico, pues comprueba que efectivamente se estaban perdiendo ingresos.

"Existían muchas máquinas que ni siquiera estaban registradas, probablemente le estaban pagando a alguien, pero el ingreso no llegaba al municipio. Por otra parte se estaban cobrando mal los precios y habían autorizado de manera indebida a locales que estaban funcionando como casinos. Entonces, eso da cuenta que dentro de la Municipalidad existen responsabilidades directas en la mantención de estas irregularidades", agregó la autoridad municipal.

Acciones municipales

Por su parte, y tras analizar el informe de la Contraloría, la directora del Departamento Jurídico de la Municipalidad de Valparaíso, Jeanette Bruna, precisó que el alcalde Jorge Castro ya instruyó la realización de dos sumarios internos para determinar posibles responsabilidades de funcionarios.

A su vez, señaló que realizarán un catastro de las máquinas tragamonedas de Valparaíso para, posteriormente, clausurar todas las que se encuentren sin patente de funcionamiento. "Tenemos 60 días para responder el informe y llevaremos a cabo todas las acciones que la Contraloría nos solicitó", puntualizó Bruna.

60 días tiene el municipio de Valparaíso para responder el informe emanado por la Contraloría.

MOP: mejoras en Ruta 68 no implicarán alza en los peajes

OBRAS PÚBLICAS. Subsecretario de la cartera dijo que prórroga de la concesión está ad portas de firmarse. Además, peaje de túnel El Melón 2 costará menos.
E-mail Compartir

El subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, llegó ayer hasta Valparaíso para reunirse con el intendente, Gabriel Aldoney, y un equipo técnico, con quienes analizó y definió los detalles de las próximas inversiones en la Quinta Región, confirmando, entre otros anuncios, que la extensión del contrato de concesión de la Ruta 68 y sus consiguientes obras de mejoras no significarán un aumento en el precio del peaje.

Galilea informó que hay "avances en materia de negociación con las concesionarias de las rutas 68 y 78 (…). Yo estimo que debiéramos tener en el curso de 30 días novedades respecto de eso, que consistirían fundamentalmente en un programa de mejoras muy importantes, como terceras pistas en varios de los tramos que tienen mayor nivel de tráfico, mejorar los espacios de estacionamientos de camiones, generar condiciones de atravieso y otras, tener caleteras más extensas que permitan que el tránsito local se desenvuelva en condiciones más favorables".

El plazo de ejecución de las obras en ambas rutas sería de entre 18 y 23 meses, mientras que en lo referente al financiamiento, "se está trabajando en una modalidad que permita que si estas obras importan recursos de inversión del orden de 80 o 90 millones de dólares, por dar una cifra, eso implica que la concesión se prolonga por el periodo equivalente a esa inversión, de modo que esto no afecte los valores de peaje", aseguró el subsecretario, adelantando además que las obras incluirían mejoras en el acceso a Viña del Mar.

Nuevo túnel el melón

En cuanto a la nueva licitación de las obras para el túnel El Melón, el subsecretario recordó que "fue la primera obra concesionada que se hizo en Chile y tenía un nivel de peaje relativamente alto. Hoy día se ha planteado un nuevo proyecto, se abrió una nueva licitación, con siete proponentes".Las obras implican un segundo túnel "y un conjunto de adecuaciones para la operación del sistema de trama vial del túnel. Nosotros esperamos que hacia el futuro esto se exprese en condiciones más favorables, que en el caso particular de este túnel, debiera expresarse también en una baja del peaje del orden de mil pesos".

Principales obras 2016

El intendente regional, Gabriel Aldoney, detalló que en la reunión se hizo una revisión de las inversiones en obras públicas proyectadas para este año y algunas a futuro, dentro de las que destacan la recuperación del muelle Vergara, en Viña del Mar ($ 8.200 millones), de los ascensores Cordillera, Espíritu Santo y Florida, en Valparaíso, ($ 5.900 millones), la ruta Nogales-Puchuncaví, que se abrirá pronto a licitación, la tercera etapa del mejoramiento de la vía Lo Orozco ($17.000 millones) y el embalse Las Palmas, que se licitaría a fin de año ($ 73.000 millones).En total, son 104 mil millones de pesos, "más lo que nosotros hacemos por encargo de otros ministerios, más fondos regionales, lo que debiera determinar que esta región tuviera una ejecución de proyectos MOP del orden de $ 142 mil millones", adelantó el subsecretario Galilea.

"Aún en una situación de ajuste fiscal, nada de eso se expresa en los niveles de inversión, y esta región tiene una inversión directa del MOP de $ 104 mil millones"

Sergio Galilea, Subsecretario de Obras Públicas

Con la mira en las marejadas

Respecto de las marejadas y las previsiones que se tomarán para futuras construcciones sobre el borde costero, el subsecretario MOP, Sergio Galilea, detalló que se iniciaron estudios "con recursos propios; no es que estemos contratando una investigación, sino que nuestros propios equipos profesionales están tomando información, junto con la Armada y otros organismos especializados, de modo que nosotros también vayamos aprendiendo de un fenómeno de marejadas que parece que llegó para quedarse".