Secciones

Entre las 9 y las 17 horas se llevarán a cabo las elecciones

POLÍTICA. En total, la Falange realizará comicios en 11 comunas de la región.
E-mail Compartir

Este domingo, la Democracia Cristiana (DC) realizará 13 elecciones internas en la Región de Valparaíso, con el objetivo de ir definiendo a sus candidatos a alcaldes y concejales que competirán en las municipales del próximo 23 de octubre.

Todos los comicios se realizarán entre las 9 y las 17 horas, y se espera que los resultados comiencen a confirmarse a contar de las 18 horas del mismo domingo.

Para cada lugar de votación el partido designó a un delegado comunal que se encargará de verificar un correcto proceso. Al ser una votación de carácter interno, el Servicio Electoral (Servel) no participa. Por lo mismo, serán los propios candidatos quienes deberán llevar apoderados o ministros de fe para que certifiquen el conteo de votos. El partido, en tanto, dispondrá de los vocales de mesa.

Cabe recordar, además, que podrán votar todos los militantes de la DC y los ciudadanos independientes que tengan padrón electoral en la comuna donde irán a sufragar.

Candidatos a alcalde

Para el caso de los alcaldes, la Falange decidió escoger a sus candidatos en las comunas de Villa Alemana, entre el exgobernador Gianni Rivera y el exalcalde Ramón García; en Papudo, entre Verónica Elgueta y el presidente metropolitano del Colegio de Periodistas, Giacomo Marasso; y en Llay Llay, entre los concejales Margarita Puebla y Edgardo González.

Los lugares de votación son los siguientes: Sindicato de Suplementeros, ubicado en calle Madrid esquina Latorre, en Villa Alemana; Junta de Vecinos Los Álamos, en Papudo; y el Liceo Politécnico, ubicado en calle San Francisco 29, en la comuna de Llay Llay.

Los candidatos que resulten ganadores deberán medirse en las primarias internas de la Nueva Mayoría, en caso de que así lo acuerden los partidos.

Candidatos al concejo

Para el caso de los concejales, que de ganar pasarán directamente a la elección municipal de octubre, la DC decidió realizar comicios internos en diez comunas.

Los lugares de votación son: Liceo Comercial Alejandro Lubet, Quilpué (ver recuadro); Junta de Vecinos Los Álamos, Papudo; Salón Cultural de la Municipalidad de La Calera; Gimnasio Municipal de San Pedro y Quillota; Escuela República del Ecuador, Viña del Mar; y en la Calle Merced 113, San Felipe.

Las otras comunas donde se llevarán a cabo los comicios internos son Concón, Cabildo, San Esteban y Santa María.

Quilpué: siete candidatos para tres cupos

Siete son los precandidatos que se medirán este domingo en las elecciones de la DC en Quilpué, en busca de uno de los tres cupos que la Falange tiene para postular al Concejo Municipal. Juan Sepúlveda, Rosa Muñoz, Jaqueline Lazcano, Renzo Aranda, Regina Villegas, María José Castañeda y Leonardo Castillo son los precandidatos que se enfrentarán mañana. A los tres ganadores, se sumarán los actuales concejales del partido que decidieron ir a la reelección. La votación se llevará a cabo en el Liceo Comercial Alejandro Lubet, ubicado en Calle Freire 945, desde las 9 hasta las 17 horas.

13 comicios se realizarán mañana: Tres para alcaldes y 10 para definir a los candidatos al Concejo Municipal.

Villa Alemana: todo listo para la primaria interna de la DC

POLÍTICA. Mañana, el exgobernador Gianni Rivera y el exalcalde Ramón García se medirán en las urnas en busca de ser la carta del partido para la jefatura comunal.
E-mail Compartir

"La gente me conoce y tengo un historial para ser alcalde"

Alejado del área de la salud durante esta semana, el doctor y exalcalde de Villa Alemana, Ramón García, aseguró estar tranquilo de cara a la primaria que la DC definió para escoger a su candidato a la alcaldía de Villa Alemana.

A diferencia de su contrincante, García ha realizado una campaña más silente. Dice que es su forma de ser y que de ganar este domingo, las próximas campañas serán iguales.

- Usted ya fue alcalde en dos oportunidades, ¿por qué la gente de Villa Alemana debiera escogerlo nuevamente?

- Por lo mismo, porque ya me conocen. Pero también porque tengo un historial y un currículum sólido para ejercer la alcaldía en Villa Alemana. En esos ocho años se realizaron obras muy importantes.

- ¿En qué materia estaría centrada su administración?

- Hay muchas cosas que mejorar. En concreto, primero quiero mejorar el área de la salud. Está muy deficitaria, al igual que la educación estatal. Y los otros temas son urbanísticos, las fuentes de trabajo y la adicción a la pasta base que existe en la comuna. No hay una política de salud clara para tratar a los jóvenes adictos. Es un flagelo y nadie dice nada.

- ¿No está conforme en cómo ha sido administrada la comuna en los últimos años?

- Ha avanzado en varios aspectos. Se ha construido el estadio, que vamos a revisarlo bien cómo está. Además, se está construyendo el edificio consistorial, que a la larga va a permitir un ahorro al municipio al tener todas las oficinas en un solo sector, cuyo terreno fue comprado en la administración nuestra.

- ¿Y qué opina de su contrincante, Gianni Rivera? ¿En qué cree que se diferencian?

- No lo sé. Eso tendría que decirlo la gente. No conozco a Rivera porque viene de Valparaíso, pero es un excelente camarada. Tampoco conozco su programa. Creo que hubiese sido ideal un foro al interior del partido. Hizo falta un debate.

- Pero sí se han tenido que enfrentar durante estas semanas de campaña.

- Es que mi campaña ha sido sin contratación de propaganda ni nada. Bien austera, como corresponde. Porque es diferente una campaña interna a una para alcalde. La gente está hastiada de propaganda y "jingles". Es lo que las propias personas me han dicho.

- En caso de que este domingo usted pierda, ¿está dispuesto a apoyar a Gianni Rivera como candidato de la DC en las elecciones de la Nueva Mayoría?

- Por supuesto. Es lo que corresponde. Y creo que él también lo haría. Para eso somos militantes disciplinados, y tradicionalmente así se hace.

"En concreto, primero quiero mejorar el área de la salud. Está muy deficitaria, al igual que la educación estatal"

Ramón García, Exalcalde y candidato


"Mis energías son para estos tiempos y no de hace 25 años"

A un día de la primaria DC en Villa Alemana, el exgobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, reconoce estar "levemente ansioso".

Se trata de su primera elección democrática. Y sabe que el camino es largo. De ganar mañana, deberá enfrentar dos comicios más de cara a su objetivo final, la alcaldía. Por lo mismo, no dudó en realizar durante estas tres semanas una campaña similar a la de una elección municipal.

- ¿Por qué la gente de Villa Alemana debiera votar por un candidato que por primera vez participa en una elección democrática?

- Porque hemos demostrado que hicimos una gestión en la Gobernación realizadora, exitosa, sin problemas y dando soluciones a la gente. Además, representamos la renovación. En los últimos 25 años Villa Alemana ha tenido un estancamiento y lo que hoy hace falta es un alcalde con energía y coraje.

- ¿Una figura joven?

- Más que una figura joven, alguien con la energía suficiente y que no tenga en su haber los errores del pasado.

- ¿En qué materia estaría centrada su administración?

- Tenemos que mejorar necesariamente la salud. Vamos a contratar especialistas para los consultorios de Villa Alemana. Queremos mejorar las estaciones del Metro Valparaíso. Vamos a tener un alcalde que sea capaz de entender las prioridades, que haya mejores calles, pero también llevar dignidad a un 30% de familias que hoy no tienen agua potable. Conmigo no va a haber un liderazgo dictatorial en la comuna.

- ¿No está conforme en cómo ha sido administrada la comuna?

- Hemos tenido avances, pero no ha llegado a todos, sino que sólo a un grupo reducido. Necesitamos avances para todos, sobre todo para quienes se han sentido excluidos.

- ¿Y qué opina de su contrincante, Ramón García?

- Cuando él fue alcalde yo tenía sólo nueve años. Y yo puedo decir lo que represento, que es la energía y los conocimientos necesarios para estos tiempos, no de hace 25 años.

- ¿Aún sigue creyendo que recibe el apoyo del alcalde Sabat?

- Todos saben que al alcalde no le gusta la competencia de Gianni Rivera, porque sabe que tenemos opciones claras de ganar. Estamos convencidos de que lo que ha hecho es perjudicar nuestra candidatura y apoyar a mi rival.

- En caso de que este domingo usted pierda, ¿está dispuesto a apoyar a García como candidato?

- No tengo plan B, pero soy un demócrata y siempre sé aceptar y respetar los resultados. Siempre he apoyado a quien corresponda. Soy un militante disciplinado y siempre voy a estar con el candidato del partido y de la coalición.

"Necesariamente tenemos que mejorar la salud. Vamos a contratar especialistas para los consultorios de Villa Alemana"

Gianni Rivera, Exgobernador y candidato