Secciones

"No sugerí contratar a la ONG SenCivilízate, fue la productora"

E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

A casi un mes de ser removido del cargo, luego que un informe de Contraloría diera cuenta de graves irregularidades en la ejecución del programa "Reencántate con Quintero y Puchuncaví", que debía ser implementado por Sernatur luego del traspaso de $ 375 millones por parte del Gobierno Regional, el exseremi de Deportes, Daniel Duclos (PPD), rompió su silencio para intentar despejar una serie de interrogantes sobre su real responsabilidad en el bullado caso que dejó en tela de juicio el accionar de diversos servicios públicos. Pese a la contundencia del informe, que da cuenta de sobreprecios, desvío de fondos y hechos que podrían ser constitutivos de delito, por ahora, Duclos aparece como el único damnificado, luego que el intendente Gabriel Aldoney le solicitara la renuncia al existir "dudas en su actuar".

Ello, luego que la dueña de la productora implicada en el caso, Claudia Varas, declarara ante Contraloría que el destituido personero "le propuso que las actividades deportivas y eventos culturales fueran subcontratados con la ONG 'SenCivilízate', pagándole casi $15 millones, lo que atentaría contra el principio de la probidad administrativa".

A través de un cuestionario, Duclos respondió en exclusiva a este Diario las interrogantes sobre su actuación.

- ¿Cuál fue su relación en la ejecución del programa "Reencántate con Quintero..." y quién lo convocó a participar en la planificación de la actividad?

- Respecto del programa, a fines del año 2014 el exintendente Ricardo Bravo convoca a varios funcionarios públicos y a la productora señora Varas a una serie de reuniones, para organizar las actividades. Como coordinador general, quedó asignado el delegado Gonzalo Gajardo. En estas reuniones se nos explicó la urgencia de implementar el programa. A mí se me ordenó informar a las autoridades locales en el territorio del alcance general de las actividades deportivas. En ningún momento tuve relación con los recursos económicos ni con los contratos derivados de las actividades.

- ¿Recibió presiones o sugerencias de alguna autoridad o funcionario para contratar a una organización determinada en las actividades del programa?

- En caso alguno recibí presiones o sugerencias de autoridad pública o de algún privado para recomendar o sugerir la contratación de algún proveedor, ya que no era mi responsabilidad. Mi propuesta consideraba 4 actividades deportivas: kayak, natación, fútbol y tenis en la playa y una triatlón. De ellas, sólo se ejecutaron dos, la triatlón y las actividades donde participaron Nicolás Massú y Elías Figueroa, ya que a la coordinación le pareció adecuado el impacto comunicacional que ellas tendrían en la comunidad.

-Antes de ser convocado a participar como seremi en la organización de las actividades de verano ¿ conocía a la Bendita Productora?

- No conocía a la productora, ni tampoco a Claudia Varas. En la primera reunión que sostuvimos nos la presentaron y se nos indicó que sería la responsable de ejecutar el programa.

-¿Conocía con anterioridad a los integrantes de la ONG SenCivilízate? Claudia Varas señaló a Contraloría que usted recomendó que se contratara a esta organización.

- En circunstancias que fui nombrado como seremi del Deporte, mi principal misión fue la de posicionar la nueva institucionalidad de este ministerio en la Región. En ese contexto me reuní con diversos actores relacionados al ámbito del deporte, entre ellos, autoridades, parlamentarios, deportistas, dirigentes, académicos y organizadores de eventos, etcétera, para conocer innumerables iniciativas públicas y/o privadas. Conocí a algunos miembros de la ONG que usted menciona -Leonardo "Nano" Zuleta y al representante, el señor (Milovan) Kegevic- quienes me explicaron un proyecto social enfocado en el tenis que tenían en la ciudad de Villa Alemana durante el mes de julio de 2014. Sin embargo, seré enfático en señalar que no he sugerido la contratación de la ONG, ya que nunca fue parte de mi responsabilidad porque las actividades las seleccionó y contrató directamente la productora.

-¿Lo tomó por sorpresa la determinación del intendente de solicitarle la renuncia? Con ello le quitó el piso político y se sembró la duda ante la ciudadanía de que usted podría estar ligado a un hecho ilícito o al menos que faltó a la probidad.

- Por supuesto que tomó por sorpresa, ya que cuando él asumió le presenté propuestas en función de los lineamientos que me entregó y luego entonces me ratificó en el cargo. Sobre el piso político, en la designación de los cargos de confianza intervienen varios actores, entre ellos la ministra, parlamentarios y dirigentes del partido, sin embargo es importante señalar que mi currículum me entrega el piso profesional para desempeñarme adecuadamente en el cargo. Respecto a que mi nombre se pretenda ensuciar tan burdamente, debo señalar que los valores que me entregaron en mi familia son sólidos, por lo tanto, todos los cuestionamientos indirectos que se han insinuado sólo son maniobras comunicacionales que me tienen sin cuidado.

-¿Sintió el respaldo de su partido, el PPD, luego de la solicitud de renuncia? ¿Lo dejaron solo?

- He sentido el respaldo de la directiva nacional, del senador Ricardo Lagos Weber y de la juventud del partido, que por cierto agradezco. Sin embargo, en el ámbito regional y local, si bien algunos dirigentes me han manifestado su apoyo, a reglón seguido han ofrecido al intendente el nombre de la profesional para que me reemplace.

-Usted se reunió con la ministra del Deporte para analizar su situación en la seremía, entonces ¿cesó sus funciones en el cargo de forma definitiva o presentará algún recurso?

- Luego de que el intendente me pidió la renuncia, me comuniqué telefónicamente con la ministra Natalia Riffo, quien me indicó que no tenía antecedentes al respecto y me manifestó su apoyo. Sin embargo, cuando me reuní con ella en Valparaíso, días después, me señaló que debido a que ya era de conocimiento público la solicitud de renuncia, ella no quería aparecer contradiciendo al intendente para no generar un conflicto mayor. Además me indicó que hiciera uso de mis días administrativos y vacaciones. Mis vacaciones concluyen el día 21 de marzo, sin embargo he firmado mi aceptación de la renuncia a contar del día 22, ya que al ser de conocimiento público, es insostenible mi presencia en el Gabinete Regional.

-¿Cree que con su abrupta salida de la seremi su carrera política quedará truncada? ¿Seguirá ligado al PPD?

- Soy una persona joven, honesta y decente que representa el recambio en la política, por lo que las viejas prácticas no marcarán mi desarrollo profesional y político, ni tampoco mi aporte que como académico puedo entregar a la sociedad. Por supuesto que seguiré ligado al partido, ya que se necesitan más jóvenes comprometidos, como yo, con los cambios que la ciudadanía exige. Lo único que pido es que las autoridades políticas entiendan que con la política pública deportiva no se puede jugar. Hay decenas de miles de habitantes de esta región cuya calidad de vida y supervivencia depende de la implementación de una política sería en materia de actividad física y deporte. Esta región como Chile está enferma de obesidad, hipertensión, diabetes y enfermedades coronarias. Los políticos deben entender que la política pública deportiva dice relación con el bienestar social y la calidad de vida de la población, no pueden seguir empleando los clubes deportivos como caladero de votos electorales. Como licenciado en Educación y doctor en Ciencias del Deporte, les dije en público y en privado que no estaba disponible para ninguna acción que significara de manera alguna alterar la autonomía de los grupos intermedios, fue eso lo que me costó el puesto, especialmente por la actitud de un diputado de mi partido que nunca ha entendido la diferencia entre la gestión responsable de una política pública y sus particulares intereses personales, que ni siquiera son partidarios.