Secciones

"¿Cómo va a ser un retroceso que en 3 años la langosta suba el doble de lo que se pagaba?"

E-mail Compartir

Bárbara Espejo De Juan

"Soy mujer, soy joven, tengo experiencia como concejala y vengo con ideas nuevas para aportar", afirmó la actual candidata a la alcaldía de Juan Fernández por el Partido Humanista, Scheila Recabarren, quien está segura que le ganará el puesto al exalcalde Leopoldo González, porque considera que los más de 20 años seguidos que estuvo en el sillón edilicio fue mucho tiempo.

- ¿Qué le motivó a presentarse como candidata a alcaldesa?

- Lo que más me motiva es seguir avanzando, creo que tenemos harto por hacer todavía para lograr ser una comuna sostenible. Quiero continuar con el proyecto "Sueño de Juventud".

-¿De qué trata el proyecto "Sueño de Juventud"?

- El proyecto busca transformar el archipiélago en una comuna sostenible, con una gestión eficiente, transparente y de participación ciudadana, algo que ahora lo estamos logrando después de mucho tiempo. Ahora la población se atreve a opinar y a hacer críticas constructivas, situación que antes no pasaba.

- ¿Qué propuestas nuevas tiene para la isla?

- Me quiero enfocar en el tema del medio ambiente, en seguir avanzando con los residuos. También quiero trabajar con las mujeres, ya que es mi área ahora en el Concejo.

- ¿Cree que la relación con el Gobierno es importante?

- El tema de lo que pasó ahora con el Concejo Municipal y el alcalde es producto de lo que expresa la comunidad, respecto a que hay una deuda histórica con el archipiélago. Fue a petición de la comunidad que nosotros alzamos la voz. Considero que hay que trabajar en conjunto con el Gobierno, pero también hay que hacer valer nuestros derechos, y garantizar que se hagan los proyectos.

-Entonces, si sale electa como alcaldesa, ¿está dispuesta a hacer las mismas gestiones que Felipe Paredes, en el caso que falle el acuerdo con el intendente?

- Confío plenamente en que el compromiso se cumplirá, pero de ser necesario, estoy dispuesta a alzar la voz en defensa de los habitantes de Juan Fernández.

-El ex alcalde, Leopoldo González, comentó en una entrevista para este Diario que la isla había tenido un retroceso estos últimos años. ¿Qué opina de esto?

- En lo que hemos construido hay un notorio avance en distintos temas, sobre todo en el orden interno que tiene la municipalidad ahora. Hemos avanzado en temas de residuos, antes había un vertedero en medio de la comuna, del pueblo, y hoy ya no existe. También hemos avanzado en temas pesqueros, tenemos el área marina costera protegida de múltiples usos, y lo más importante, la certificación de la langosta. Hay que pensar en unos 6 años atrás, la langosta tenía un costo de 6 mil 500 pesos y ahora estamos en 15 mil pesos... la comunidad ha ido avanzando y han notado este desarrollo. ¿Cómo va a ser un retroceso que en tres años la langosta haya subido el doble de lo que se pagaba antes? Es una gestión que hemos hecho como concejales, una gestión que hemos hecho como equipo municipal. Quizás no son avances a nivel de infraestructura, pero sí en temas sociales y económicos.

- También mencionó González que después del tsunami se reconstruyeron muchas cosas en la isla: la caleta de los pescadores, se comenzó a trabajar en el edificio consistorial, se mejoró el muelle de atraque de San Juan Bautista y se reconstruyeron 50 viviendas para los damnificados, ¿qué opina de la gestión del exalcalde?

-Yo recuerdo como ciudadana cuando se hizo la participación sobre el edificio consistorial, y ahí planteamos lo que queríamos como comuna. Cuando asumimos como Concejo el 2012 era otra cosa lo que empezamos a ver, era un tremendo edificio que no se ajustaba a la realidad local, con una tremenda inversión, y además estaba instalado en la zona cero tapando un recinto histórico de la comuna. En cuanto a los otros avances que dice haber hecho, las viviendas que menciona, es obvio que tenían que ser reconstruidas. Hay que agradecer el desafío de "Levantemos Chile" por apoyarnos en todo el tema de los locales comerciales, ese fue un gran avance.

"Creo que tenemos harto por hacer todavía para lograr ser una comuna sostenible"

Scheila Recabarren, Candidata a la alcaldía de Juan Fernández

Banda de delincuentes intimida a abuelos de cerro Esperanza y se lleva $5 millones

VALPARAÍSO. En cinco minutos los asaltantes se llevaron dinero, joyas y artefactos.
E-mail Compartir

El cuerpo de una mujer mayor fue encontrado ayer en el mar, a la altura de la playa del Deporte, en Viña del Mar. Tras el reconocimiento inicial de sus familiares, la víctima sería Haydeé Ahumada (76 años), oriunda de Recreo, quien mantenía una denuncia por presunta desgracia desde el sábado.

De acuerdo al capitán de Puerto, Sigfrido Ramírez, a las 14:50 de ayer recibieron un llamado al 137 e inmediatamente se dispuso una patrulla para recuperar el cuerpo divisado en el agua.

Tras las primeras pericias, los familiares de Ahumada llegaron hasta el lugar y, una vez iniciado el trabajo de la Brigada de Homicidios de la PDI, realizaron el reconocimiento de sus restos, confirmando su identidad.

Pasadas las 18:30 horas se retiró el cuerpo, el que fue derivado al Servicio Médico Legal (SML).

Encuentran cuerpo de mujer desaparecida en la playa del Deporte

VIÑA DEL MAR. Familiares la reconocieron y restos están en el SML.
E-mail Compartir

El robo de $5 millones entre dinero en efectivo, joyas y artefactos electrónicos sufrió una pareja de abuelos de 90 años del cerro Esperanza, luego de que una banda de delincuentes los asaltara en medio de la noche cuando se encontraban con la familia.

El hecho ocurrió a las 23:20 de este viernes en calle San Juan, a pasos del exclusivo restaurante Portofino. La familia Vega completa - abuelos, padres e hijos - se encontraba compartiendo cuando llegó un vehículo del que se bajaron cuatro sujetos con polerones negros con capucha, y a rostro descubierto forzaron la puerta para entrar al domicilio.

Acto seguido, con armas de fuego intimidaron a la familia para que les pasaran sus objetos de valor, llevándose $2 millones en efectivo, argollas de oro, anillos de oro, un notebook y celulares, relató el hijo de la pareja de ancianos agredida, Óscar Vega. "Haciendo el cálculo, se llevaron unos $5 millones entre el dinero y todos los artefactos y las joyas", precisó Vega.

Agregó que "llegaron cinco sujetos en un auto y se bajaron cuatro a asaltarnos. El quinto se quedó esperándolos... se demoraron 5 minutos".

El capitán Richard Cárdenas, de la Tercera Comisaría de Valparaíso, explicó que "los amenazaron con armas de fuego, pero afortunadamente no hubo heridos. Tampoco los amarraron, los asustaron con las pistolas para llevarse las especies. Los delincuentes están prófugos ahora, pero de todas formas el tema se está viendo por parte de la Sección de Investigaciones Policiales (Sip), en espera de la orden de la Fiscalía para iniciar formalmente la investigación".