Secciones

Comienza monitoreo y apoyo a casos de RPA

JUSTICIA. Seremi dará seguimiento a casos complejos con jóvenes.
E-mail Compartir

La implementación de la primera de un total de tres medidas que componen el Plan de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA) anunció para la región de Valparaíso la seremi de Justicia, Paz Anastasiadis Le Roy, obedeciendo con ello a la estrategia que busca contribuir a la ejecución de la ley 20.084.

Según indicó la autoridad, este primer paso permitirá efectuar el levantamiento y la sistematización de información enfocándose en las intervenciones realizadas a jóvenes cuya trayectoria de infracción de ley ha sido definida como compleja por el Plan RPA, en función del número y tipos de delitos que han cometido.

"Este plan es un importante impulso que busca disminuir la reincidencia delictual de los adolescentes por medio de la gestión coordinada de quienes intervienen en una condena penal juvenil, desarrollando acciones conjuntas con áreas como educación, consumo problemático de drogas y salud, fortaleciendo de esta manera los mecanismos que entrega la propia ley".

Comercio de calle Esmeralda exige mayor vigilancia

POLICIAL. Protesta con globos negros y carteles por ola de robos en el sector.
E-mail Compartir

"Disculpe por el desorden, no le quisimos hacer daño a usted", decía la carta que dejaron los delincuentes que entraron por cuarta vez al local Dolce, ubicado en la calle Esmeralda, en el corazón del centro porteño.

Es por esta razón que la dueña del lugar, Myriam López, junto a otros comerciantes de la cuadra, decidieron protestar a través de carteles y globos negros, en la entrada de sus locales, exigiendo una mejora en la gestión de las autoridades y una mayor vigilancia para el sector.

"Es segunda vez, en menos de un mes, que entran a robar a mi negocio, nosotros acá no tenemos cámaras de seguridad, somos un punto muerto y, pese a eso, las autoridades no nos han tomado en cuenta, solo porque soy miniemprendedora. Si yo tuviera dinero, como las multitiendas, las policías, el municipio o la intendencia me prestarían más ayuda", indicó la locataria.

Hasta la plaza Aníbal Pinto llegó la convocatoria de comerciantes que apoyaron la protesta por una vida más segura dentro de sus locales.

"No se puede trabajar tranquila en estas condiciones. Es por esto que queremos que nos den más seguridad, que las autoridades implementen un Plan Cuadrante que esté constantemente supervisando la zona, porque este sector es de bastante tránsito y no podemos estar trabajando con tanta inseguridad", precisó Catalina Guzmán, encargada de una tienda de ropa del sector.

Los propietarios están cansados de los robos y la violencia, aseguran que cada día está peor el tema de la seguridad. Acusan a las autoridades de ser los responsables de esto. Por esta razón, Myriam López ha hecho un llamado a otros comerciantes para que "no saquen la patente acá en Valparaíso, que se vayan a Viña o a Reñaca, pero acá no".

4 robos con poco tiempo entre uno y otro, ha sufrido la tienda Dolce ubicada en la calle Esmeralda.

Conmoción por crimen de comerciante en violento asalto

POLICIAL. Vecinos de la población Marina Mercante están atemorizados por los constantes asaltos a locales comerciales y drogadicción que se vive en el sector.
E-mail Compartir

Yasmín Rozas

"Era un pan de Dios, un padre de familia. Dejó un hogar absolutamente destruido, con dos hijas, por culpa del actuar de estos parásitos (antisociales) que no debieran de existir". Con estas sentidas palabras de rabia e impotencia describió Cristián Rubilar a su compañero de colegio y amigo, Manuel Álvarez, quien perdió la vida mientras trabajaba en la botillería "Manolito", luego que dos antisociales armados ingresaron al local con la intención de sustraer la recaudación, en el sector Marina Mercante de Playa Ancha.

La comunidad del lugar está consternada por el fatal atraco, que afectó pasadas las 22 horas de este lunes al concurrido negocio. Al momento que dos sujetos encapuchados llegaron hasta el local comercial para cometer el ilícito, Álvarez -hijo del dueño-, a quien le decían el Lolo, al percatarse de la presencia de los delincuentes opuso dura resistencia al asalto junto a su ayudante. Durante el forcejeo, los antisociales intimidaron a los trabajadores disparando contra ellos, dando muerte inmediata a Manuel Álvarez, de 43 años, producto de un disparo en el tórax, e hiriendo a su ayudante, Jesús Zamora, quien se encuentra internado grave en el Hospital Carlos Van Buren de esta ciudad.

"Hay mucha delincuencia"

Los vecinos aseguran que ya no pueden vivir ni trabajar en paz. "Acá hay mucha delincuencia, muchos jóvenes están dedicados a la drogadicción. Acá asaltan hasta 2 o 3 veces en el año, pero así de manotazo, nunca de muerte", señaló el comerciante Mario Ríos, locatario de una paquetería y vecino de la calle México, quien compartió con "el Lolo" hasta la misma jornada que se produjo el fatal asalto.

Según información entregada por los mismos vecinos, la botillería "Manolito" era uno de los pocos locales que no había sido asaltado en el sector. "Fue algo muy rápido, lo más probable que haya sido estudiado, donde estos parásitos (delincuentes) que operan al alero de un sistema judicial absolutamente garantista, tienen más derecho que nosotros. Es cuestión de ver alrededor, la gente está trabajando tras las rejas. Están todos encerrados involuntariamente, mientras que los delincuentes andan libre", indicó, Cristián Rubilar, vecino y cliente del expendio de alcoholes.

EL LOlOManuel Álvarez se desempeñaba como colaborador de la botillería "Manolito", donde su padre -del mismo nombre- era el dueño. Quienes compartieron con él lo describían como un hombre de familia, trabajador y amigable con la gente que acudía a su negocio.

"Nosotros somos exalumnos del Salesianos, nuestra máxima era 'los salesianos son buenos cristianos y honestos ciudadanos', él era un ejemplo de eso. Era un pan de Dios que lo defendía todo, puedo dar fe hasta que era un tipo bien intencionado", señaló Cristián Rubilar.

Con bastante pesar, el comerciante Mario Ríos, describe a su amigo Manuel como "un buen vecino dedicado a su trabajo, quizás el gran problema del "Lolo" era ser muy bonachón y confiado, porque con los de acá no se puede trabajar hasta tan tarde".

INVESTIGACIÓNPosterior a los hechos, la Brigada de Homicidios (BH) de Valparaíso recibió una orden del Ministerio Público para acudir a verificar el crimen en la parte alta del Cerro Playa Ancha.

En el lugar, la PDI se encontró con el cuerpo de sin vida de la víctima, acordonando el sitio del suceso para levantar evidencias que permitieran dar con los autores de delito.

El jefe de la unidad investigadora de la policía civil, José Araneda, informó que "los equipos están trabajando para asociar intentos que pudiesen haber ocurrido, para ver si podemos sacar algún elemento común con respecto al modus operandi de los delincuentes" El oficial agregó que "estamos trabajando para dar con la identificación de los delincuentes. Se trataría aparentemente de dos sujetos mayores de edad, respecto de los cuales la Brigada de Homicidios está realizando retratos descriptivos para los efectos de reconocimiento, ya que en el lugar habían testigos oculares bastante útiles para la investigación".

Hasta el momento, los autores del crimen todavía no han sido identificados.

Cámara de comercio

El presidente de la Cámara de Comercio Regional, Pier-Paolo Zaccarelli, se refirió al impactante crimen indicando que "condenamos aquellos actos que atenten contra la seguridad de las personas y las actividades de comercio. Tenemos que ser capaces de darle la mayor protección posible las personas que trabajan en el rubro".

"Dejó un hogar absolutamente destruido, con dos hijas, por culpa de estos parásitos"

Cristián Rubilar

Amigo y excompañero de colgio

"Estamos trabajando para dar con la identificación de los delincuentes, aparentemente de dos sujetos mayores de edad"

José Araneda

Jefe de la Brigada de Homicidios