Secciones

Trabajo patrimonial de Valparaíso es premiado con un millonario aporte

E-mail Compartir

Gran reconocimiento a Valparaíso por su trabajo en materia patrimonial marcó la primera jornada del Encuentro Anual del Consejo de Administración de la Organización de Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), que se está desarrollando en Estambul, Turquía. Mención especial que fue galardonada con $ 9 mil dólares para la ejecución del proyecto Galería de Arte Nocturno Patrimonial. Se destacó la labor realizada por la Municipalidad de Valparaíso, a través de la Dirección de Gestión Patrimonial, a cargo de la Secretaría Regional para América Latina y el Caribe hace ya cinco años.

113 familias de Olmué, Limache y Villa Alemana reciben subsidios

E-mail Compartir

Un subsidio de entre 125 y 520 UF recibieron este martes 113 familias de Villa Alemana, Limache y Olmué, luego de postular al beneficio que cada año entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. El subsidio permitirá a las familias adquirir viviendas nuevas o usadas cuyo valor no supere las dos mil UF. También se pueden construir viviendas del mismo valor. En la ceremonia, el delegado provincial del Serviu, Mario Mulatero, recordó que este 31 de marzo es el plazo que tienen las familias para acreditar el ahorro mínimo exigido y postular al beneficio correspondiente a este año.

Seguridad Pública y Gobernaciones acuerdan acciones en conjunto para 2016

E-mail Compartir

Articular acciones en conjunto y planificar un trabajo en el territorio que abarque todas las provincias de la región, fue el objetivo de la reunión realizada ayer por la Coordinación Regional de Seguridad Pública y los encargados de seguridad de las 7 Gobernaciones de la región. Visitas a terreno a través del "Gobierno Presente", charlas informativas sobre la agenda anti delincuencia o el Plan Nacional "Seguridad para Todos"; la puesta en marcha de campañas de difusión y del Fondo Nacional de Seguridad Pública serán algunas de las acciones que se emprenderán en conjunto.

Cuatro candidatos sub 32 buscan un espacio en Quilpué

POLÍTICA. Nuevos rostros de la DC, RN, UDI y PC participarán de las elecciones municipales de octubre, con el objetivo de integrar el Concejo Municipal.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

La crisis institucional que vive la política tuvo su primer gran traspié este domingo. En la mayoría de las comunas donde la Democracia Cristiana (DC) realizó elecciones internas triunfó un candidato "joven". En Villa Alemana y Llay Llay, por ejemplo, los dos militantes que buscan llegar a las respectivas alcaldías tienen 32 años. En el caso de los concejales ocurre lo mismo.

Sólo en Quilpué, al menos cinco candidatos sub 32 buscarán llegar por primera vez al Concejo Municipal de la comuna, sin contar a los actuales ediles que irán por la reelección.

Una de las nuevas figuras que asoma es Renzo Aranda (DC), de 32 años. Este domingo obtuvo la primera mayoría en los comicios de la Falange, con un 46% de los votos.

"Nos interesa dejar en claro que vamos a realizar nuevas prácticas en la política. Queremos mantener el trabajo con la comunidad y el contacto con las organizaciones sociales, porque de eso depende el desarrollo de la comuna", sostuvo Aranda, quien además participó del proyecto que en 2008 situó a Christian Cárdenas en el Concejo y que, en 2012, fue ratificado con la primera mayoría. "Queremos mantener ese trabajo", agregó.

Otro nombre que también comienza a sonar es el de María José Castañeda (DC), quien este domingo logró el 27% de los votos. La profesora de historia, de 32 años, se desempeña como encargada de proyectos de seguridad pública en el municipio de Quilpué. Hoy, por primera vez busca un cupo como concejala.

"Quiero representar a los vecinos de El Belloto, generando un proyecto comunitario inclusivo donde los intereses y las necesidades de los vecinos se vean plasmadas en los proyectos. Además, me gustaría trabajar en mejorar la gestión de la Corporación Municipal, especialmente en las áreas de salud y educación", planteó Castañeda.

Chile vamos

En la vereda del frente, la UDI y RN también presentarán a candidatos jóvenes al concejo.

Con sólo 25 años, Sebastián Olivos (RN) buscará llegar al municipio junto con la candidata del partido a la alcaldía, la exdiputada Amelia Herrera.

Por ahora, el estudiante de Ingeniería Comercial dijo que su trabajo estará enfocado en la fiscalización, uno de los roles que deben cumplir los concejales. "En la comuna se han aprobado proyectos como la planta de transferencia, del cual las personas sienten que no fueron consultados, siendo que los afectaba directamente. Yo, al contrario, quiero estar dispuesto a trabajar con los vecinos y para ellos, en base al trabajo territorial que se puede ir desarrollando", dijo Olivos.

El candidato de RN planteó, además, que por el hecho de ser joven no le facilitará su entrada al municipio. "Es fácil decir que soy joven y que quiero entrar en la política. Aquí son las ideas las que se deben aportar, en base las realidades que tiene la comuna", indicó.

En la UDI, en tanto, la carta del partido se encuentra en manos de Viviana Núñez (28), la directora social del Centro de Estudios de Participación Regional (Cepre) de Valparaíso.

La egresada de administración pública de la Universidad de Valparaíso aseguró haber tomado el desafío con el objetivo de mejorar el rol social de la comuna. "Vengo de una familia que está ligada a la política, y me importa mucho la labor social en todos los ámbitos. La única manera de mejorarlo es formando parte del gobierno comunal", sostuvo Núñez.

La candidata a concejala coincidió con los otros postulantes y agregó que la propuesta de su partido es "estar en terreno y ser cercanos a la gente. La única manera para poder cambiar la política es mirando a las personas de frente. Eso permitirá mejorar la calidad de vida de las personas. Es un gran desafío y donde pueda aportar voy a estar".

Candidato del pc

Aún más joven, Felipe Fuentes busca dar la sorpresa en octubre con sólo 23 años.

En representación del Partido Comunista (PC), el estudiante de Trabajo Social quiere ser un recambio en la comuna y posicionar junto con la juventud comunista "una nueva forma de gestión municipal".

"Queremos demostrarnos a nosotros y la comunidad que la JJ.CC. es capaz de administrar y gestionar municipalmente un gobierno local. Acceder al concejo significa abrir una puerta a este trabajo colectivo, haciendo política desde la simpleza y la verdad", dijo Fuentes.

Candidato de 29 años en Villa Alemana

Como la DC decidió no realizar elecciones internas para escoger a sus candidatos al Concejo Municipal de Villa Alemana, los cuatro candidatos del partido ya están definidos. Uno de ellos es Iván Morales, de 29 años. El estudiante de Derecho trabajó cuatro años como asesor del diputado Víctor Torres (DC) y también colaboró con el concejal Christian Cárdenas. "Hay jóvenes capacitados que están dispuestos, pese al desprecio que hoy tiene la política. Con el grupo de dirigentes que hemos trabajado, definimos que uno de los principales ejes que promoveremos es la participación. Si bien está en los presupuestos participativos, eso no significa que se esté escuchando a la gente. Hoy la comunidad tiene que ser partícipe de la construcción de la política pública local", dijo Morales.

8 concejales se escogen en Quilpué y Villa Alemana. Por lo general, postulan cerca de 40 candidatos.

46% de los votos obtuvo Renzo Aranda en las elecciones internas que la DC realizó este domingo en Quilpué.

23 años tiene Felipe Fuentes, el candidato del Partido Comunista (PC) al Concejo Municipal de Quilpué.

Sernac y autoridades inauguran sexta versión de la Feria del Consumidor

E-mail Compartir

En Viña del Mar y en el marco del Día Internacional del Consumidor, el Sernac Valparaíso organizó una nueva versión de la "Feria del Consumidor". En la oportunidad, el Seremi de Economía Aland Tapia destacó la importancia de estas ferias de difusión por cuanto "desde el ministerio de Economía nos interesa poder contarle a los consumidores cuáles son sus derechos para que puedan exigirlos al momento de realizar su compra. Por lo tanto, el llamado es a que puedan estar atentos al momento de ejercer sus actos de consumo porque en ese momento es en el que pueden detectar cualquier anomalía".