Secciones

Gilmour vuelve a Pompeya 45 años después de mítico show

MÚSICA. El guitarrista ofrecerá dos conciertos en el sitio arqueológico donde Pink Floyd tocó en 1971.
E-mail Compartir

El guitarrista británico David Gilmour, exintegrante de Pink Floyd, regresará en julio a Pompeya para ofrecer dos conciertos 45 años después del que ofreció la banda, informó ayer el ministro italiano de Cultura, Dario Franceschini, quien a través de su cuenta de Twitter anunció qu tocará los días 7 y 8 de julio.

De esta manera, después del mítico concierto de Pink Floyd en 1971, Gilmour regresará al yacimiento arqueológico para ofrecer en esta ocasión a sus seguidores temas de su último álbum, "Rattle that Lock".

Además de ser vocalista, multinstrumentista y compositor, el británico es uno de los guitarristas más complejos de la historia de la música popular y se le considera el artífice del sonido único de Pink Floyd. El último proyecto conjunto de la banda, considerada una de las más influyentes del siglo XX, fue "The Endless River", disco lanzado en 2014 en homenaje al fallecido tecladista y exmiembro del grupo Rick Wright.

En diciembre pasado, Gilmour ofreció su primer recital en Chile, oportunidad en la que, ante unas 50 mil personas que llegaron hasta el Estadio Nacional, tocó canciones tanto de su carrera solista como de su legendaria banda.

Warner Bros. presenta ambicioso proyecto para entrar al mercado chino

CINE. La productora se unirá a compañías del país asiático para facturar películas y series en mandarín.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca/Agencias

La productora hollywoodense Warner Bros. presentó ayer en Hong Kong un ambicioso proyecto para penetrar en el mercado chino, con un acuerdo con empresas locales de la industria para coproducir películas y series televisivas en mandarín. La compañía entra así en el segundo mercado cinematográfico más grande del mundo a través de Flagship Entertainment, proyecto que busca conquistar al público chino con producciones locales con el aval del sello de Hollywood.

Con sede en Hong Kong, Flagship Entertainment cuenta con la firma de Warner Bros. y la cadena de televisión china TVB y CMC Holdings, empresa del sector del entretenimiento dirigida por Li Ruigang, un ejecutivo al que se le conoce popularmente como el "Rupert Murdoch" chino.

Rodeados de famosos directores, actores y productores de Hong Kong, China y EE.UU., los responsables de las compañías mostraron el proyecto cinematográfico durante la feria de la industria del entretenimiento FILMART, que celebra esta semana su vigésima edición convertida en el mercado de compra, venta y distribución de cine más importante de Asia.

"China se convertirá pronto en el mayor mercado internacional del mundo y aquí estamos no solo para exportar contenido, queremos ser también parte del equipo creativo de esta todopoderosa industria", dijo ayer el presidente de Warner Bros., Kevin Tsujihara, citado por EFE.

Factoría de filmes

El proyecto conjunto arrancará con la producción de 12 películas chinas que comenzarán a proyectarse a fines de este año. El veterano productor estadounidense Richard Fox se pondrá al frente de las operaciones en el país asiático y entre los largometrajes previstos se encuentra "MEG", cinta de acción rodada y dirigida en el citado país con un presupuesto de US$150 millones. La taquilla china superó el año pasado los US$6.500 millones de recaudación, de los que el 60% llegaron de producciones nacionales.

Con un crecimiento del 48,7% respecto de 2014, los expertos afirman que estas cifras podrían superar a las de la industria estadounidense tan pronto como el próximo año, desbancando así al que es el mercado más grande del mundo, con una recaudación de US$11.000 millones en 2015.

El éxito de los contenidos de fabricación china y la buena acogida en las pantallas llevó a otras compañías afiliadas a Hollywood, como Legendary Entertainment, DreamWorks Animation o 20th Century Fox a reforzar sus lazos comerciales con la nación.

En enero de este año, Wanda Group, gigantesco conglomerado chino que abarca sectores como el inmobiliario, turístico y entretención, adquirió por US$3.600 millones los estudios Legendary Entertainment de Hollywood, autores de éxitos de taquilla como "Jurassic World" o "Godzilla".

La multinacional china, que preside Wang Jianlin -el hombre más rico de ese país según "Forbes"- se quedó con una participación mayoritaria del estudio, en una operación calificada como la "mayor adquisición cultural en el extranjero".

El empresario afirmó en esa oportunidad que estos son los "años dorados de la industria del cine en China", y que los próximos cinco o seis años serán "un buen momento" para invertir en el sector. Por lo anterior, la compañía está construyendo sus propios estudios de cine en Qingdao (China), infraestructura que pretende rivalizar con el propio Hollywood.

El proyecto, que finalizaría en 2017, tendría 20 escenarios de sonido, el primer estudio submarino en el mundo, así como un complejo de salas.

Un imán para Hollywood

Solo para la presentación del proyecto de Qingdao, Jianlin logró reunir a un selecto grupo de estrellas del cine hollywoodense que ya se quisiera cualquier alfombra roja de Estados Unidos. En septiembre de ese año, artistas como Leonardo DiCaprio, Catherine Zeta Jones, NIcole Kidman y John Travolta arribaron a China para acompañar al multimillonario en el lanzamiento de la apuesta. "La Ciudad de Cine Oriental es un gran paso para China en su estrategia de convertirse en una potencia cultural mundial", declaró Wang en aquella oportunidad.