Secciones

Caso mall 14 Norte: jueza se retira debido a que hija trabaja en municipio

VIÑA DEL MAR. Marina Arauco espera que alegatos se vean la próxima semana. Municipio discrepa.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La jueza de la Corte de Apelaciones de Valparaíso Inés María Letelier se inhabilitó de ver el recurso de ilegalidad que lleva a cabo Marina Arauco contra la Municipalidad de Viña del Mar por la caducidad del permiso de obras del mall de 14 Norte, por tener una hija trabajando en la casa consistorial.

La ministra de la sala tramitadora -que se constituye cada marzo en espera de que el resto de las salas se constituya nuevamente cada año- ya había manifestado su conflicto en casos donde el municipio viñamarino estaba involucrado. Por lo mismo, al llegar la causa a la sala que integraba, la relatora a cargo reiteró la inhabilidad que Letelier ya había planteado anteriormente: "Que la Ministro Sra. Letelier declara afectarle la causal de recusación contemplada en el artículo 196 N° 4 del Código Orgánico de Tribunales, pues su hija, Sra. Constanza Cereceda, presta servicios a honorarios en la I. Municipalidad de Viña del Mar", escribió. La consulta quedó en espera de que las partes se pronuncien y que así también decida el Tribunal.

Al respecto, el abogado de Marina Arauco en esta causa, Juan Carlos Manríquez, comentó que "es una situación muy frecuente en las cortes y la valoro como una señal de transparencia y del alto nivel de los ministros de la Corte de Apelaciones de Valparaíso".

La Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A. espera que los alegatos finales se realicen la próxima semana.

Hace unos días, uno de los integrantes de la agrupación Defendamos la Ciudad, Carlos Valencia, solicitó hacerse parte del recurso de ilegalidad como tercero coadyudante del municipio viñamarino, pero tras acoger la petición, el Tribunal decidió dar pie atrás y mantener la causa como estaba hasta ese entonces.

También, la presidenta de la Corte de Apelaciones, María Angélica Repetto, había oficiado al seremi de Vivienda para que entregara todos los antecedentes relacionados al caso.

Poco después de la solicitud de Valencia, el municipio a través de su director jurídico, Mario Araya, ingresó un escrito donde pedía urgente el oficio que se solicitó a Minvu, pero en la decisión de este lunes, el Tribunal también rechazó la solicitud.A fines de febrero, Marina Arauco ingresó una solicitud a la Corte de Apelaciones para que se incluyera la causa en las tablas en un lugar preferente para la semana entrante de marzo de 2016 "por gozar de preferencia y acorde al estado procesal en el que se encuentra". El Tribunal respondió hace poco más de una semana que "como se pide, inclúyase la presente causa en la tabla respectiva, atendida su naturaleza y antigüedad".

El abogado de Marina Arauco, Juan Carlos Manríquez, explica la respuesta del Tribunal: "De acuerdo a la ley, estas causas tienen preferencia y el presidente ya dispuso que fuera en la tabla según su naturaleza y preferencia. Eso ya lo ordenó el presidente de la Corte, razón por la cual, habiéndose agotado todos los trámites previos, nosotros esperamos que la causa se ponga en tabla para la próxima semana".

De esta forma, si se alega la próxima semana lo que se verá será el fondo de esta, lo que significa que el Tribunal podrá tener una decisión sobre la materia, si el permiso está caducado o no, a partir del término de los alegatos que duran aproximadamente toda una mañana, hasta el plazo que estime conveniente y que generalmente se extiende por 10, 15 o 30 días como máximo.

Esto, porque ya terminó la fase de pruebas donde se entregaron documentos, testimonios, testigos y sólo queda que los representantes de ambas partes justifiquen sus posturas en los alegatos finales, aunque es posible que alguna de las partes pueda pedir suspensión de la vista de la causa.

"Nosotros lo único que esperamos, honestamente, es que impere la ley y el sentido común. En ese caso, el informe de la señora fiscal judicial, que fue la que recomendó acoger nuestros reclamos, es muy sólido, hace un análisis completo de la ley, de los antecedentes de hecho, de la prueba rendida. Por eso nosotros esperamos que la Corte acoja lo que dictaminó la fiscal judicial y que también acoja nuestro reclamo".

En el caso de que el fallo de la Corte de Apelaciones sea favorable a Marina Arauco y diga que el permiso está vigente, Manríquez afirmó que "esperamos retomar el inicio de las obras a la brevedad, esperamos que en ese caso prime también el sentido y contemos con la colaboración de la Municipalidad para poder iniciar lo más pronto posible nuestros trabajos".

Al respecto, el director jurídico del municipio, Mario Araya, cree que puede ocurrir que la causa se vea durante la próxima semana, pero que todo depende de que se recepcione el informe de Minvu, que es una diligencia importante para la causa. "Nosotros estamos pidiendo cuenta porque no nos ha llegado, eso significa que le digan a Minvu que conteste rápido. Ahora, la Corte no tiene ningún interés de que esta causa esté luego en tabla porque es un caso complicado. En el fondo, todas las causas entran de acuerdo a la que llegó primero, la que está más completa y con todos los antecedentes se tiene que ver. Hay otro tipo de causas que tienen preferencia, esta causa no la tiene", dijo. Explicó que, "por ejemplo, un recurso de amparo, obviamente va a ser algo que va a tener bastante más preferencia que un recurso de ilegalidad".

"Difícil que sea la próxima semana"

Mario Araya dice que cree que es "difícil" que la próxima semana se pueda ver esta causa en tabla, porque "vamos a tener el de Santa Inés con los edificios de Numancia; por lo tanto, es difícil que tengamos este también. En este caso no sé qué vaya a pasar, esto lo vamos a saber entre jueves y viernes. Pruebas ya no faltan, sólo quedan los alegatos y el informe del Minvu, por eso pedí ese informe, y si esa diligencia está pendiente, la causa no está en estado de verse. Si ese informe llega mañana, puede que quede en tabla para el viernes".

"Es una situación muy frecuente en las cortes y la valoro como una señal de transparencia y del alto nivel de los ministros de la Corte de Apelaciones de Valparaíso"

Juan Carlos Manríquez, Abogado Marina Arauco