Secciones

Condenan a barrista por agredir a un carabinero

VALPARAÍSO. Incidente ocurrió en partido de Wanderers con Colo Colo.
E-mail Compartir

A 300 días de presidio fue condenado el primero de los barristas que fue llevado a juicio oral por la Fiscalía porteña, acusado de "atentado contra la autoridad" por atacar a un funcionario policial durante los incidentes que rodearon la previa del suspendido partido entre Wanderers y Colo Colo, el 6 de diciembre del año pasado.

La condena recayó sobre Ronald Carvallo Jacob, quien apedreó a un motorista de Carabineros que había perdido el control de su máquina cuando fue atacado con piedras por integrantes de un grupo cercano a las cien personas que protagonizaban desórdenes en Errázuriz con Urriola.

El imputado atacó al cabo segundo cuando este intentaba restablecer el orden público, sin provocación alguna, por lo que fe detenido por otros efectivos que estaban en el lugar.

La Fiscalía ya ha requerido en procedimientos simplificados y obtenido sanciones respecto de una decena de barristas, mientras se preparan acciones contra los sujetos ya formalizados por incidentes dentro del estadio.

Solicitan un nuevo desalojo de restaurante Tierra de Fuego

VIÑA DEL MAR. Icafal acusa a operadora de "usurpar y ocupar violentamente el inmueble". Cámara de Comercio exige evitar nuevo elefante blanco en la ciudad.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La empresa Icafal Ingeniería y Construcción S.A. solicitó al 2° Juzgado Civil de Viña del Mar aprobar una segunda orden de lanzamiento contra la Sociedad Gastronómica y de Servicios Green Oaks, a cargo del restaurante Tierra de Fuego, luego de que esta vulnerara la ejecutada el lunes, reincorporando los muebles en el local el martes en la noche.

En un oficio enviado ayer, la abogada de Icafal, Karen Serrano, solicitó que "se sirva ordenar el nuevo lanzamiento de los demandados en autos, con auxilio de la fuerza pública".

El lunes, el Tribunal ordenó un primer lanzamiento por los más de 50 meses sin pagar arriendo que cumplió la firma operadora del restaurante. Dicha acción se realizó ese mismo día y hasta el martes en la tarde se podía ver los muebles, platos, utensilios y hasta los mismos trabajadores afuera del recinto, ubicado en 8 Norte junto a la playa Acapulco, a la espera de una solución.

"Amenazas y Violencia"

De acuerdo a esa parte, el primer lanzamiento terminó el mismo día 15 de marzo, aproximadamente a las 21:30 horas, con la desocupación total del inmueble, el cambio de todas las cerraduras y la ocupación por parte de dos cuidadores. "Finalizado el lanzamiento y en abierta contravención a lo dispuesto en la sentencia arbitral confirmada por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valparaíso, y lo ordenado por S.S., el mismo día 15 de marzo, aproximadamente a las 22 horas, Green Oaks procedió a usurpar y ocupar violentamente el inmueble arrendado, entrando por la fuerza, descerrajando las cerraduras recién instaladas y violentando a las personas en su interior", dice.

"No obstante los intentos de esta parte y especialmente el de los cuidadores de mi representada para recuperar el inmueble arrendado, Green Oaks y las personas que la acompañaban esa noche repelió cada uno de esos intentos con amenazas y violencia en las personas. Green Oaks se mantiene hoy en el inmueble arrendado", se sigue leyendo en el oficio.

En efecto, un recorrido hecho por este Diario confirmó lo descrito por la parte demandante, pues hoy desde la mañana se podían ver los muebles y todos los utensilios dentro del local de playa Acapulco.

Por lo mismo, se dejó una constancia por desacato y usurpación en Carabineros y se solicitó una nueva orden de lanzamiento "en contra de cualquier ocupante que se encuentre actualmente en el inmueble arrendado, ordenando asimismo, despachar oficio a la fuerza pública para el auxilio de esta labor".

Con todo, la Cámara de Comercio de Viña del Mar pide alguna solución para evitar un posible elefante blanco en la costa. "Es lamentable que sucedan situaciones complejas en sectores tan importantes como el borde costero. Si no está el restaurante indudablemente pasa a ser un lugar deshabitado y eso tiene un aspecto negativo para la visión turística que se lleve cualquier visitante o viñamarino. Se necesita una intervención urgente de alguna autoridad competente, el municipio entrega patentes a cualquier entidad comercial. Es una responsabilidad también de las autoridades el velar por tener una ciudad con todas las categorías de negocios funcionando".

Plazo para funcionar

El concejal Rodrigo Kopaitic también cree que se debe hacer algo, y por eso solicitará un informe de si el concesionario está pagando lo que corresponde al municipio y también de cuánto es el plazo que le tomará al concesionario tener operativo el restaurante.

"Tengo entendido que sí lo han pagado, pero es algo que el Departamento de Concesiones tiene que aclarar, pues de lo contrario eso pone punto final inmediatamente a la concesión. Además, hay que ver si el contrato con el concesionario dice un plazo sobre cuánto tiempo puede estar no operativo el local".

La edil Macarena Urenda también lamentó la situación: "Espero que el problema se resuelva; y si no es así, hay que buscar otro concesionario que lo haga funcionar. El restaurante tenía bastante éxito comercialmente... no me imagino las razones del no pago".

"Se necesita una intervención urgente de alguna autoridad competente, el municipio entrega patentes a cualquier entidad comercial"

Rodrigo Rozas, Pdte. Cámara Comercio Viña

"Espero que el problema se resuelva; y si no es así, hay que buscar otro concesionario que lo haga funcionar. El restaurante tenía bastante éxito"

Macarena Urenda

Concejala viñamarina

Vecinos levantan barricadas por muerte de comerciante

VALPARAÍSO. Nueva manifestación en sector Marina Mercante, de Playa Ancha.
E-mail Compartir

Al igual que lo ocurrido la noche del martes, ayer vecinos de la población Marina Mercante nuevamente realizaron una masiva manifestación en la avenida Quebrada Verde, en protesta por la muerte del comerciante Manuel Álvarez Andaur (43), quien perdió la vida pasadas las 22 horas del lunes tras recibir un mortal disparo en el tórax al tratar de evitar el asalto a su botillería ubicada en la calle México.

La molestia de los vecinos de este sector de Playa Ancha ha ido en aumento por cuanto, argumentan, ninguna autoridad se ha acercado para abordar la situación de desprotección que dicen vivir a diario y que colmó su paciencia luego del asesinato del comerciante.

La manifestación comenzó cerca de las 21.30 horas con una velatón en la intersección de Quebrada Verde con Maipú, donde los residentes exigieron justicia por el asesinato de "Lalo", cuyo funeral se llevó a cabo ayer. Sin embargo, minutos después los vecinos encendieron barricadas, cortando el tránsito en ambos sentidos.

"Basta ya de delincuencia", "Justicia para Lalo", decían algunas pancartas que eran levantadas mientras Pedro Moreno, también comerciante del sector, se dirigía a los vecinos alentándolos a salir a las calles a expresar su descontento por la situación de inseguridad que los afecta.

"No ha venido nadie (autoridades) y eso me dice que no están interesados en lo que le pasa a la gente", reclamó Moreno, agregando que "no hace mucho este sector era tranquilo, pero la delincuencia se ha ido tomando no sólo el sector de Marina Mercante, sino todo Valparaíso".

El jefe de la Primera Comisaría Sur de Carabineros, mayor Cristián Millar, precisó en el lugar que ya sostuvo un encuentro con dirigentes de la junta de vecinos, con quienes acordó efectuar una próxima reunión con el fin de ahondar en sus problemáticas.

2 barricadas encendieron anoche en la Av. Quebrada Verde los vecinos del sector Marina Mercante.