Secciones

Mecanismo cerebral hace que la gente olvide lo aprendido

E-mail Compartir

Dicen que una vez que se aprende a andar en bicicleta, la persona no se olvida más de cómo hacerlo. Sin embargo, el cerebro realiza un mecanismo que de manera activa trata de enviar al olvido la información. Por esta razón, muchas personas que no suelen andar a menudo en bicicleta terminan perdiendo el equilibrio.

Un estudio del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL, en inglés) y la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) pone a la luz el mecanismo cerebral que produce este fenómeno. El artículo fue publicado en Nature Communications.

"Esta es la primera vez que una vía en el cerebro se relaciona con el olvido, para borrar de forma activa los recuerdos", indicó Cornelius Gross, líder de la investigación.

Al nivel más simple, el aprendizaje consiste en hacer asociaciones y acordarse de ellas. A través de un análisis en ratones, Gross y su equipo estudiaron el hipocampo, una región del cerebro que interviene en los recuerdos.

Mediante una analogía, los científicos explicaron que la información ingresa por el hipocampo a través de tres vías diferente. Cuando los recuerdos quedan cimentados, las conexiones entre las neuronas a lo largo de la "ruta principal" se hacen más fuertes.

Cuando los investigadores bloquearon esa ruta, descubrieron que los ratones ya no eran capaces de aprender una respuesta "pavloviana", esto es, asociar un sonido a una consecuencia y anticiparla. Los resultados arrojaron que a través de este fenómeno las conexiones se debilitan y la memoria se puede borrar. Esta situación solo ocurre durante el aprendizaje.

"Hay un espacio limitado en el cerebro, por lo que cuando se está aprendiendo, tienes que debilitar algunas conexiones para hacer espacio a lo demás. Para aprender cosas nuevas, hay que olvidar las cosas que has aprendido antes", indicó Gross en un comunicado.