Secciones

"Lo que más quiero es volver a Wanderers a finales de este año"

E-mail Compartir

Beltrán Valdivia B.

Jorge Luna es uno de los últimos cracks que los hinchas de Santiago Wanderers vieron pasar por la institución. "Semilla" comandó la gran campaña que terminó con el vicecampeonato del equipo caturro en diciembre de 2014 y su recuerdo aún sigue vivo entre los hinchas.

Luego, el volante debió partir, ya que Wanderers no accedió a pagar el millón de dólares que costaba su carta, y su juego recaló en el Al-Dhafra de Emiratos Árabes Unidos, club del que ya se desvinculó tras apenas seis meses.

Ahora, el oriundo de Tigre se encuentra jugando en San Martín de San Juan, en la Primera División del fútbol argentino. La cercanía con Valparaíso la aprovechó para volver a Chile el fin de semana pasado, con motivo del cumpleaños de la esposa de Ezequiel Luna, su amigo. "Semilla" aclara que, a diferencia de cuando partió del Puerto, ahora él mismo es el dueño de su pase y que el contrato con los verdinegros es sólo hasta diciembre. ¿Qué pasará después? Lo desconoce, pero sabe bien qué es lo que quiere.

-¿Cuál es su prioridad para cuando quede libre a fin de año?

- Yo lo que más quiero es poder volver a Santiago Wanderers, siempre lo dije. Antes he tenido la posibilidad de irme a otro equipo de Santiago y no quise, siempre dije que quería jugar alguna copa internacional con el club, pero bueno, después no se dieron las cosas y hoy me toca estar en otro lado, pero como siempre manifesté, ojalá algún día tenga la oportunidad de volver y devolverle todo el cariño a la gente y todo lo que me dieron durante un año. Sé que estoy en deuda con ellos, así que espero mi posibilidad para volver.

-¿Volver y salir campeón?

- Sí, eso es lo mejor que me puede pasar, así que ojalá algún día se me pueda dar.

-¿Y usted está al tanto de los problemas financieros que tiene el club? Eso podría complicar su retorno.

- Sí, algunas cosas he leído. Conversando con los muchachos también he conocido algo, pero no es mi rol entrometerme en esos asuntos. En el club saben como deben manejar las cosas y creo que lo más importante es tener en buenas condiciones al jugador y si cumplen con eso, les van a rendir dentro de la cancha, así que ojalá que se mejore en ese sentido.

-¿Cuál es el mejor recuerdo que tiene de su paso por el equipo?

Creo que son muchos, viví un año muy lindo, nunca pensado, que pasaron cosas muy buenas como pelear el título, estuvimos ahí de conseguirlo que era lo que me había prometido cuando llegué al club. Por algunas cosas no se dio el campeonato, pero siempre voy a estar agradecido del club y creo que le debo mucho a Wanderers por el gran paso que me permitió dar después que me fui de acá de Chile. Pero lo más lindo fue pelear el torneo y poder haber dejado al club con cupo para una copa internacional, sin duda.

Actualidad

-¿Ha podido seguir la campaña de Wanderers este semestre?

- Claro que sí, miro todo, sigo mucho el fútbol chileno, tengo varios amigos, y a Wanderers también y de manera especial. Me pone muy feliz y contento lo que están haciendo en el actual torneo, sabiendo que hay muchos chicos, y eso es muy importante para el club, así que ojalá sigan de la misma manera.

-¿ Y ve a Santiago Wanderers con posibilidades de pelear el título hasta el final?

- Van por un buen camino, pero creo que anticiparse es un error. La manera que lo están haciendo está muy bien, con un técnico nuevo y ojalá puedan seguir en la misma situación. Espero que puedan lograr algo importante a nivel personal y grupal.

-¿Disfruta viendo el estilo del equipo bajo la dirección técnica de Alfredo Arias?

- Sí, creo que lo más lindo es jugar así, intentar protagonizar y creo que eso es lo que hoy está haciendo Santiago Wanderers, y creo que lo hace de la mejor manera y eso se disfruta mucho, así que ojalá puedan seguir y mantener esa línea de juego.

-¿Le gustaría participar de este equipo, jugar al lado de Pizarro?

- Sí, todos sabemos lo que es David Pizarro como jugador, la trayectoria que tiene él y a cualquiera le gustaría jugar a su lado. Pero ahora esa chance la tienen los chicos y lo mejor que pueden hacer es disfrutarlo mucho, aprender y sacarle provecho a su juego.

-¿Cuando usted jugó acá, varios de esos "chicos" estaban en las juveniles?

-Así es, y es más, hay algunos que de verdad ni los alcancé a conocer. Pero es importante lo que están haciendo, eso hace importante al club, considerando que vienen muchos chicos de abajo y tienen la posibilidad, como me pasó a mí también, de estar en Primera. Creo que es lo más difícil en esta etapa, pero es lo más lindo también para ellos y lo bueno es que lo están sabiendo aprovechar. Sólo tienen que seguir con esa confianza y demostrar por qué ya están en Primera, luego vendrán más alegrías para ellos y el equipo.