Secciones

Creativas aplicaciones fueron presentadas en la 23ª Feria de Software de la USM

E-mail Compartir

Dieciseis diferentes aplicaciones de software desarrollados por estudiantes fueron los protagonistas de la 23ª versión de la tradicional Feria de Software de la Universidad Santa María, organizada por el Departamento de Informática, actividad que tuvo como objetivo potenciar la formación profesional de los estudiantes, reafirmar la apuesta país de desarrollo e innovación tecnológica y también fomentar la capacidad emprendedora. "SafePet", que crea un registro único de perros con sólo fotografiar la nariz de la mascota, y "OcuHome", que permite recorrer virtualmente departamentos piloto, cambiando muebles y colores a gusto, fueron premiadas como las mejores propuestas de USM Casa Central y USM San Joaquín, respectivamente.


IPS realiza ajustes para facilitar acceso a pago de prestaciones sociales en 8 comunas

El director del Instituto de Previsión Social en Valparaíso (IPS), Juan Carlos Tapia, informó de los ajustes que se implementarán para "fortalecer, dar estabilidad al proceso de pagos y facilitar el acceso a los beneficios sociales", que a partir de mayo serán cancelados en las sucursales del BancoEstado, lo que implicará cambios para las comunas de Petorca, Cabildo, Algarrobo, Cartagena, El Quisco, Casablanca y Putaendo. El personero explicó que la medida implicará -a nivel nacional- crecer de 213 locales a 236 recintos con los requisitos y la normativa para pagar pensiones y otros beneficios sociales.

Vecinos de Quilpué participan en actualización de Plan Regulador

E-mail Compartir

En el Liceo Artístico Gronemeyer y con la asistencia de casi un centenar de representantes vecinales se llevó a cabo el segundo taller de participación ciudadana para la Actualización del Plan Regulador Comunal de Quilpué (PRC), herramienta que tiene por objetivo regular el desarrollo de los sectores urbanos de la ciudad. La actividad contempló la presentación de un diagnóstico estratégico, el cual fue obtenido de estudios anteriores y de los dos primeros talleres de participación ciudadana ejecutados en el mes de enero. Para este 22 de marzo está fijado el próximo taller de participación ciudadana, el cual también se efectuará en el Liceo Artístico Gronemeyer, a partir de las 18 horas.

"La administración de la alcaldesa Santelices ha sido pésima, por eso existe un gran descontento"

E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

En 2012, poco más de 600 votos separaron a Tomás Aranda (DC) de llegar a un quinto periodo a cargo de la Municipalidad de Olmué. En las últimas elecciones, la concejala -en ese entonces- Macarena Santelices obtuvo el 53% de los votos, terminando así con 16 años que el democratacristiano llevaba como alcalde de la comuna.

Hoy, a más de tres años de la derrota, Aranda no se rinde: a principios de mes el Consejo Nacional de la DC lo ratificó como el candidato único de la Falange de cara las municipales de octubre próximo. De esta forma, el exalcalde deberá competir contra sus pares de la Nueva Mayoría en caso de que se confirmen primarias legales. Luego de ello podría volver a enfrentarse a Santelices.

"En mis cuatro años como concejal y 16 como alcalde, definitivamente le cambiamos el rostro a la comuna. Olmué empezó a crecer turísticamente hace diez años. El auge que hoy tiene la comuna es fruto de mis administraciones", indicó el exalcalde.

- ¿Qué lo motivó a volver a ser alcalde y enfrentar a Santelices?

- Sé que todavía me quedan bastantes fuerzas para trabajar en la comuna de Olmué. La alcaldía ha sido mi vocación toda la vida y creo que la única manera de ayudar a la comunidad es estando en un cargo público. Y siento que como alcalde sí puedo hacer muchas cosas.

- ¿Tiene confianza en que la comuna lo pueda elegir nuevamente?

- Claro, porque en mi administración fue donde se dejó la parte urbana con un 90% de alcantarillado. Además, dejé convertido el Patagual, que era un montón de tablas, en un tremendo escenario. Se pavimentó la cuesta La Dormida, se construyó el Cesfam. En general, hubo mucha ayuda social. Y quiero volver para terminar algunas cosas que quedaron inconclusas, especialmente en los sectores más rurales.

- ¿El auge que ha tenido en todo sentido la comuna usted se lo atribuye a su gestión?

- Sí, porque tuve un tremendo equipo de trabajo. No tuve problemas de ninguna especie en el municipio. Entré y salí con las manos limpias. Mucha gente quiere que vuelva. La comuna ha sido muy humillada, sobre todo la gente humilde.

- ¿Usted cree que la comuna está cambiada?

- Está cambiada, y hay que reconocer que para bien. Hace 30 años el 90% de la comuna era agrícola y el 10% turística. Hoy es al revés y eso termina siendo un beneficio, aunque creo que el gran prestigio se lo dio el Festival del Huaso de Olmué y eso agarró vuelo en mi administración. Si Olmué es inmensamente conocido en el país es por el festival.

- Entonces evalúa de forma positiva la administración de la actual alcaldesa Santelices.

- No, porque Olmué no es una comuna turística de ahora, sino de hace muchos años. Hace diez años que empezó a crecer.

- ¿Pero cómo evalúa la actual administración?

- Yo diría que (ha sido) pésima. No quiero referirme a determinadas cosas, pero diría que es pésima.

- ¿En qué sentido?

- No funciona bien la salud; dicen que las atenciones son pésimas. El municipio no es lo que era antes. He pisado sólo dos veces la Municipalidad desde que dejé de ser alcalde. Ella (Santelices) nunca tuvo buena voluntad. Pensé que íbamos a tener buena relación, pero no fue así.

- Ya van dos funcionarios destituidos y se está a la espera de la confirmación para despedir a un tercero. ¿Qué opina al respecto, ya que fueron personas que trabajaron en sus administraciones?

- El secretario municipal, Jorge Llados, es un hombre intachable que llevaba 26 años en el municipio. Cuando fui alcalde nunca tuve problemas con él y la Contraloría jamás me llamó la atención por algo. Lo siento mucho por los funcionarios que han despedido, pero cada alcalde toma la decisión que quiera tomar.

- ¿Lo considera un error?

- Absolutamente. Eduardo Aros, el jefe de Administración y Finanzas, trabajó conmigo y fue despedido por haber tenido contacto con un contratista. Todo el mundo sabe que esos funcionarios son honestos. Querían sacarlos a cualquier precio. Y lo lamento por la alcaldesa, porque hay un descontento generalizado en la comuna. Pero el pueblo será soberano nuevamente en octubre y tendrá que decidir.

"Lo siento mucho por los funcionarios que han despedido, pero cada alcalde toma la decisión que quiera tomar. Pero sí lo considero un error"