Secciones

El Premio Nacional de Ciencias Mario Hamuy asume la presidencia de Conicyt

E-mail Compartir

La Mandataria Michelle Bachelet designó ayer a Mario Hamuy, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, como el nuevo presidente de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), convirtiéndose en el tercer titular de la entidad en menos de seis meses.

Hamuy también servirá como Asesor Científico de la Presidencia, coordinando el comité que creará el Ministerio de la Ciencia y Tecnología.

El profesional es licenciado en Física de la Universidad de Chile, doctor en Astronomía de la Universidad de Arizona y se desempeña como profesor titular del Departamento de Astronomía de la U. de Chile y director del Instituto Milenio de Astrofísica.

"Como líder de nuestro principal organismo de promoción de la investigación de la ciencia y tecnología, tendrá la tarea de fortalecer y proyectar nuestras capacidades nacionales en una materia esencial para nuestras perspectivas de desarrollo", indicó un comunicado de la Presidencia.

Hamuy será el tercer presidente de Conicyt en menos de seis meses, luego de la salida de Francisco Brieva en octubre de 2015, citando una grave crisis administrativa del organismo que, entre otras cosas, lo tuvo trabajando por seis meses sin recibir un salario. Días después asumió Bernabé Santelices, premio nacional de Ciencias Naturales de 2012, quien presentó su renuncia en diciembre señalando que el cargo requería alguien con experiencia política.

El nuevo líder de la comisión se ha mostrado partidario de un Ministerio de Ciencia y Tecnología. El año pasado declaró a Emol que el informe sobre el tema solicitado por la Presidenta Bachelet fue "categórico" en que la institucionalidad es necesaria en el país.

"No estamos pidiendo más recursos. Lo que nos urge es la necesidad de que exista un criterio único, una visión de corto, mediano y largo plazo que pueda aunar con un solo criterio todas las iniciativas científicas que hoy operan en el país de forma desperdigada", aseguró en ese momento.

2015 el año

en que Mario Hamuy, nuevo presidente de Conicyt, recibió el Premio Nacional de Ciencias Exactas. 3

presidentes ha tenido Conicyt en menos de seis meses: Francisco Brieva, Bernabé Santelices y ahora Mario Hamuy.

Apple lanza el iPhone SE, su teléfono más económico

EVENTO. Con el nuevo dispositivo, la compañía de Cupertino vuelve a las pantallas de 4 pulgadas. La firma también estrenó un iPad Pro más pequeño.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

Apple presentó ayer el nuevo iPhone SE, un teléfono más pequeño que la última generación de iPhone 6 pero igual de potente y más barato.

"Es el teléfono de cuatro pulgadas más potente del mundo", afirmó el vicepresidente de la compañía, Greg Joswiak, durante una presentación en la sede de la empresa en la localidad californiana de Cupertino, en EE.UU. Resaltó, además, que "es el iPhone nuevo más económico que hemos lanzado".

El directivo destacó que el dispositivo tiene las mismas funcionalidades de los iPhone 6 lanzados en 2014 y viene equipado con procesador A9 y una cámara de 12 megapixeles pero será más barato, con un costo de US$ 399 (unos $ 280 mil) para los modelos más sencillos.

El directivo anunció también una actualización del sistema operativo del iPhone y el iPad, el IOS 9.3, que se puso a disposición de los usuarios ayer mismo.

La última generación de iPhones, los iPhone 6, tienen pantallas de 4,7 y 5,5 pulgadas.

El nuevo teléfono, que saldrá a la venta el próximo jueves en EE.UU. y en 100 países en mayo, es una versión renovada del iPhone 5 lanzado en 2012, pero con el hardware y el poder redoblado del iPhone 6. Al igual que este, puede grabar video en 4K.

Apple registró un trimestre de ganancias récord en la historia corporativa estadounidense tras el lanzamiento de los teléfonos con pantallas más grandes en 2014, pero afronta ahora una ralentización en las ventas, que podrían caer por primera vez este año desde el debut del iPhone en 2007.

Apple anunció en enero que las ventas del iPhone, que representan alrededor de dos terceras partes de sus ingresos, avanzaron al ritmo más lento de su historia durante el último trimestre de 2015, con ventas de 74,77 millones de unidades.

Nuevo iPad

La empresa de Cupertino lanzó también ayer una nueva tablet iPad Pro más ligera y pequeña, de 9,7 pulgadas, el tamaño original que tenía el primer iPad y la serie Air. Tendrá un costo inicial de US$ 599 (unos $ 420 mil).

El vicepresidente de marketing de Apple, Phil Schiller, detalló que la tablet cuenta con la tecnología "True Tone Display", que permite que los colores en la pantalla se vuelvan más cálidos o fríos dependiendo de la iluminación del ambiente. La preventa del nuevo iPad Pro comenzará el 24 de marzo.

Por otro lado, la firma anunció mejoras al Apple TV, específicamente al asistente de voz Siri. Este ahora sumará la posibilidad de buscar en más aplicaciones y, a través de órdenes por voz, se podrán organizar las "apps" en carpetas.

Tecnología para la salud

Apple también presentó nuevos proyectos en materia de salud. El primero de ellos es ResearchKit, que permite usar el iPhone como herramienta de participación en estudios médicos. "Los estudios que lanzamos se convirtieron en algunos de los más grandes de la historia", dijo el ejecutivo Jeff Williams. También mostraron CareKit, que permite crear aplicaciones para tomar un rol más activo en el tratamiento de una enfermedad.