Secciones

Agüero y el duelo contra Chile: "No es una revancha, eso es para la gente"

FÚTBOL. Goleador de Argentina reconoce que vienen a Santiago por los tres puntos.
E-mail Compartir

El delantero Sergio Agüero se sumó ayer al seleccionado de Argentina para los duelos clasificatorios ante Chile y Bolivia, descartando tomar el partido de este jueves con la Roja como una revancha por lo sucedido en la final de la Copa América.

De cara al pleito con los pupilos de Juan Antonio Pizzi, el "Kun" declaró "creo que no (es una revancha). Eso es para la gente por lo que pasó la última vez que jugamos. Nosotros pensamos en traernos los tres puntos para acomodarnos en la tabla. Ellos seguramente jugarán de otra manera con respecto a lo que proponía Sampaoli, pero nos es indiferente".

Respecto a la incómoda posición de la Albiceleste en la tabla clasificatoria, sexta con cinco puntos tras las primeras cuatro jornadas, el dirigido por Manuel Pellegrini en el Manchester City señaló que "es una situación jodida porque Argentina está acostumbrada a estar arriba. Cada vez está más dificil porque hay un montón de países que han mejorado".

Otro pupilo del "Ingeniero" que arribó a Buenos Aires fue el defensor Pablo Zabaleta. "Venimos a ganar los dos partidos. Sabemos que Chile será exigente de local y es un equipo durísimo, más aún con la motivación de tener un técnico nuevo", expresó.

Por último, el arquero Sergio Romero también se refirió a la visita al campeón de América, coincidiendo con la postura de Agüero. "No es una revancha. Es otro partido y otra situación. Esperemos jugar al fútbol que le gusta a Martino y conseguir los tres puntos. Es muy importante para ponernos arriba de nuevo", aseveró.

"Hay que ver cómo se plantea (Chile) esta nueva etapa. Es el último campeón de América así que hay que respetarlo"

Nahuel Guzmán, Arquero de Argentina

Lautaro Acosta, el último nominado

Debido a la lesión del delantero de Juventus Paulo Dybala, el técnico de Argentina, Gerardo Martino, debió llamar de emergencia al ariete de Lanús Lautaro Acosta. Javier Pastore, Enzo Pérez y Nicolás Gaitán ya habían sido decartados en la Albiceleste para esta fecha eliminatoria por diversos problemas físicos.

Pizzi comenzó las prácticas con plantel casi completo

FÚTBOL. Jugadores trabajaron en Juan Pinto Durán al mando del nuevo DT de la Selección Nacional, preparando los duelos contra Argentina y Venezuela.
E-mail Compartir

La Selección Chilena inició ayer por la mañana sus trabajos con miras a los compromisos frente a Argentina y Venezuela, del 24 y 29 de marzo respectivamente, válidos por las Clasificatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de Rusia 2018.

El proceso del entrenador argentino-español Juan Antonio Pizzi se dio inicio sin problemas en el complejo deportivo Juan Pinto Durán. A la primera cita en el recinto dijeron presentes Mauricio Isla (Marsella), Eugenio Mena (Sao Paulo), Bryan Rabello (Santos), Paulo Díaz (San Lorenzo), Fernando Meneses (Veracruz), Miiko Albornoz (Hannover), Johnny Herrera (Universidad de Chile), Cristopher Toselli (Universidad Católica), Jean Beausejour (Colo Colo), Gonzalo Jara (Universidad de Chile), Nicolás Castillo (Universidad Católica), Felipe Campos (Palestino) y Jeisson Vargas (Universidad Católica).

El resto de los jugadores que militan en clubes extranjeros que llegaron ayer al país, como el caso de Claudio Bravo, Enzo Roco, Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Gary Medel, se sumaron durante la mañana a la concentración. El último en arribar fue Matías Fernández, quien no alcanzó a realizar trabajo físico.

El entrenador de la Roja, Juan Antonio Pizzi, determinó darle la tarde y noche libres a los jugadores, que deben presentarse hoy a las 10.00 horas en Juan Pinto Durán.

Por la tarde, llegó al país el delantero del Atalanta Mauricio Pinilla, quien manifestó en el aeropuerto que deben aprovechar ante los argentinos el hecho de jugar en Santiago.

"Lógicamente tenemos que hacer pesar nuestra localía. Será un partido complicado con muchas bajas, pero estamos jugando en casa y debemos hacernos sentir con nuestro fútbol", expresó el experimentado ariete, recordado que ante la escuadra de Gerardo Martino no estarán Vidal, Vargas ni Valdivia.

Salah visita al equipo y no habla de deudas

El presidente de la ANFP, Arturo Salah, observó ayer el inicio de los trabajos del seleccionado chileno, afirmando que su visita tenía como objetivo demostrar que "el directorio está comprometido". A la hora de dejar Pinto Durán, el timonel del organismo con sede en Quilín declaró que "la idea era darle una bienvenida, desearles lo mejor". Consultado por el tema de los premios por la pasada Copa América, Salah sólo se limitó a decir que "no hemos tocado ese punto, no es tema aún".

5° lugar en la tabla de las emilinatorias ocupa Chile, con siete unidades y diferencia de gol de 0.

20.30 horas se disputará este jueves el duelo entre la Roja y Argentina en el estadio Nacional.

El espíritu olímpico navega desde hoy en las aguas de Curauma

REMO. Arranca el clasificatorio latinoamericano para Río 2016.
E-mail Compartir

Es la competencia de remo más importante que se ha disputado en nuestro país desde que la disciplina fuera adoptada en la costanera de Valparaíso a fines del siglo XIX: El Preolímpico Latinoamericano arranca hoy con 24 selecciones que buscarán los 18 cupos para Río 2016.

Las hermosas aguas del tranque La Luz serán el escenario de una competencia que reúne a casi 300 deportistas.

"Esta es una pista maravillosa", admitió en su discurso el australiano Matt Drapper, encargado de la Federación Internacional de Remo para América. Para la jornada de hoy se espera el arribo del francés Jean-Christophe Rolland, presidente del organismo internacional.

Un evento deportivo en el que participan remeros olímpicos, campeones mundiales y panamericanos. Un certamen de primer nivel que buscará clasificar a los JJ.OO. a seis botes single femenino e igual número masculino, y tres doble par ligero, tanto en mujeres como varones.

Según el programa de competencias, la jornada comienza hoy a las 9 horas, esperándose que sesenta minutos más tarde sea el turno del bote Doble Par Varones Peso Ligero, compuesto por el villalemanino Bernardo Guerrero y el penquista Felipe Cárdenas.

Cabe destacar que las opciones de la embarcación en que participa el único representante de nuestra zona en la Selección Chilena son importantes, aunque para ello lo más probable es que se deba esperar un repechaje para acceder a la final, ya que en la serie que inicia el torneo sólo clasifica un bote de manera directa y la gran favorita es la pareja mexicana, última campeona panamericana en Toronto 2015.

El resto de la Selección Chilena que participa del certamen está compuesta por Antonia Abraham (Single Damas), Oscar Vásquez (Single Varón), Melita Abraham y Josefa Vila (Doble Par Damas Peso Ligero).

La Roja del remo está dirigida técnicamente por el español Bienvenido Front, quien se volvió a mostrar confiado en el rendimiento de sus dirigidos y la posibilidad de alcanzar un lugar en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

"Para eso hemos estado entrenando muy fuerte", señaló el hispano, añadiendo que "vamos a dar la pelea hasta el final".

El Sudamericano pone fin a la semana

El tranque La Luz no será sólo escenario del Preolímpico Latinoamericano de cara a Río 2016. Ello, porque desde el viernes 25 y hasta el domingo 27, las aguas de Curauma recibirán también un Sudamericano adulto y juvenil de remo. Un certamen que también contará con los mejores deportistas de esta parte del continente y con varios jóvenes que asoman como las grandes promesas de una actividad que tiene a nuestra región como su principal polo de desarrollo.

Triatlón de Valparaíso no pudo realizar fase de ciclismo por falta de permisos

BOCHORNO
E-mail Compartir

Una confusa situación se produjo el domingo durante la realización de la Triatlón de Valparaíso 2016, organizada por el Club Deportivo Triatletas Viña del Mar, la que no pudo disputar su etapa de ciclismo debido a que no contaba con los permisos de la seremi de Transportes para utilizar las calles de la ciudad. Según señaló el productor del certamen Andrés Droguett a radio Bío Bío, "desde el 1 de febrero se presentaron todos los papeles y nunca recibimos la respuesta...al final llegamos al punto que se formó este inconveniente de que Carabineros tenía el servicio dispuesto, pero no llegaron las disposiciones desde la Seremi".