Secciones

Schultz y Fernández asoman como nuevos "exportables"

FÚTBOL. Santiago Wanderers piensa en la transferencia de ambos jugadores tras el término del Clausura.
E-mail Compartir

Es una de las conclusiones a las que llegó Miguel Bejide y el grupo de abogados que desde hace un par de meses, por mandato de Nicolás Ibáñez, mantienen intervenido a Santiago Wanderers en medio de su crisis económica: la sociedad anónima necesita vender jugadores tras el término del torneo de Clausura para regularizar su situación económica. Esa operación va acompañada de la parcialización de los sueldos más altos y una rebaja de la planilla.

En ese escenario, los nombres de Ronnie Fernández y Franz Schultz asoman como los nuevos futbolistas "exportables" a otras ligas o clubes nacionales.

Ambos, cien por ciento consolidados en el esquema del uruguayo Alfredo Arias, son futbolistas nacidos en la cantera porteña y tras una muy buena campaña ya han tenido la posibilidad de escuchar algunos ofrecimientos, especialmente de instituciones capitalinas.

En el caso del goleador, su contrato vence en mayo del 2017, por lo que el Decano, si quiere obtener dinero por sus goles, deberá transferirlo en los próximos meses ya que en diciembre de este año el nacido en Punta Arenas queda en libertad para negociar y firmar un preacuerdo con cualquier otro club.

Asegurando que por ahora no tiene representante, Fernández reconoce que "estoy tranquilo... la presión ahora no es mía y en Wanderers lo saben, porque a fines del 2016 yo quedo en libertad para escuchar ofertas".

Hasta el momento, el atacante suena fuerte como una de las alternativas para la próxima campaña de Universidad de Chile.

Por su parte, Franz Schultz ya sabe de ofertas concretas. Hace algunos años fue Cobresal el interesado, luego Unión Española, y hace muy poco Universidad de Chile preguntó por su situación.

El carrilero posee contrato con los verdes hasta el 2018 y si bien no esconde su motivación por acceder a ligas superiores a la nacional, también deja en claro que "no me gustaría partir de Wanderers sin haber conseguido algo importante".

De todas formas, el nacido en el Barrio O'Higgins reconoce que "me imagino que por razones económicas la institución va a intentar transferir a quienes tengamos un mejor campeonato".

Consultada una fuente al interior del directorio del Decano respecto de inminentes transferencias de jugadores como una forma de estabilizar la situación económica, el regente admitió que "esa es la idea", aunque también aclaró que esa posibilidad va a pasar por la oportunidad que tengan los dirigidos por Alfredo Arias de jugar algún torneo internacional.

"La necesidad de generar recursos está presente y una de las formas es transfiriendo jugadores, pero eso también pasa por una conversación con el entrenador", concluyó el directivo, que prefirió no dar a conocer su nombre.

"Estoy tranquilo... la presión ahora no es mía y en Wanderers lo saben, porque a fines del 2016 yo quedo en libertad para escuchar ofertas"

Ronnie Fernández, Delantero de Wanderers.

Pizarro: ¿Unos minutos ante la 'U'?

Con David Pizarro absolutamente descartado para el partido de este sábado ante Audax Italiano en Playa Ancha, la incógnita vuelve a instalarse en Santiago Wanderers respecto del futuro del mediocampista. Según el técnico Alfredo Arias, la idea es que el playanchino llegue en óptimas condiciones para el duelo ante Universidad de Chile (3 de abril en el Puerto), sin embargo, la realidad dice que el ex Fiorentina será sometido mañana a una ecografía para saber exactamente sobre la evolución del desgarro sufrido en el gemelo izquierdo de su pierna derecha. Dependiendo de los resultados de ese estudio, el mejor escenario posible sería que el volante estuviera en condiciones de jugar apenas un par de minutos ante los azules.

2 son los actuales miembros del plantel que tras el Clausura debiesen ser transferidos.

6 goles suma Ronnie Fernández en el Clausura, a cuatro de Nicolás Castillo, máximo artillero local.

Rivero tras la partida de Muñoz: "Él no es el causante del rendimiento que tenemos"

FÚTBOL. El DT de Everton abordó la renuncia de José Luis Muñoz y descartó que su presencia afectara al equipo.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

La salida del delantero José Luis Muñoz, quien renunció por motivos personales a Everton luego de tres meses a préstamo en el club, dejó un aire enrarecido en el CDE.

Tras el entrenamiento de ayer en Reñaca Alto, la gran mayoría de los jugadores del plantel oro y cielo evitó a la prensa para no referirse a la reciente partida del atacante, quien fue por última vez al complejo deportivo de los viñamarinos para resolver algunos aspectos administrativos y reunirse con Camilo Rozas, coordinador del equipo.

El que sí abordó la renuncia de "Ribery" fue el entrenador Víctor Rivero. "Es una decisión personal de él, que me la comunicó el lunes y nosotros lo lamentamos, pero debemos enfocarnos en mejorar nuestro rendimiento y en la final", comentó el DT tratando de desviar la atención sobre el tema para centrarse más en mejorar futbolísticamente y llegar en buen pie a la final por el ascenso.

Si bien el técnico auriazul no quiso hacer una evaluación individual del desempeño mostrado por Muñoz en su breve paso por Everton, sí dejó en claro que "este es un equipo y no funcionamos en base a un jugador... Él no es el causante del rendimiento que tenemos en estos momentos, este es un tema de equipo, y donde el principal responsable es el cuerpo técnico".

Consultado en torno a si le sorprendió la partida del ariete y si es que nunca intuyó una situación de este tipo, Rivero sostuvo que "yo creo que una decisión así es muy personal y él no la tomó de la noche a la mañana. Creo que esto se habla con la familia y tampoco debe haber sido precipitado de su parte, pero ahora hay que desearle lo mejor, uno ante una decisión personal no puede hacer nada más".

Junto con ello, el adiestrador del conjunto viñamarino confesó que nunca vio al jugador tan frustrado como para tomar la determinación de dar un paso al costado, ya que a su juicio "en general el grupo estaba afectado por el hecho de que en las primeras cuatro fechas perdiéramos la gran opción de pelear por el título, y por el bajo rendimiento del equipo. Creo que no es el ánimo del Apertura, pero tenemos que tener en cuenta que esto sólo lo damos vuelta nosotros".

Y como ya queriendo dar vuelta la página, Rivero aseguró que tiene la fórmula para suplir la ausencia de Muñoz.

"Será como lo veníamos haciendo en los últimos partidos, y en el Apertura salimos campeones jugando con Viotti, Riffo y Ceratto. Ahora tenemos a Lucas (Concistre) que ha sumado más confianza y tenemos que sumar más minutos con Riffo y también tenemos la alternativa de Ramírez", sentenció el entrenador de los oro y cielo.

"Ahora hay que desearle lo mejor, uno ante una decisión personal no puede hacer nada más"

Víctor Rivero, Técnico de Everton y la renuncia de José Luis Muñoz

Objetivos tras quedar sin ascenso directo

Ya sin opción matemática de pelear por el ascenso directo, hubo un replanteamiento en los objetivos de los oro y cielo, y así lo dejó en claro el DT Víctor Rivero. "Hay que ir partido a partido. Debemos sacar esto adelante y para eso tenemos que poner todo de nuestra parte. Quedan dos meses de trabajo y hay que tratar de hacerlo de la mejor forma posible, siendo lo más optimista y autocríticos posible. Tenemos una ventaja de poder dosificar a jugadores que lleguen físicamente desgastados, y si hay una posible suspensión podemos manejarla también, esas ventajas tenemos que aprovecharlas", comentó el técnico auriazul apuntando a la final por el ascenso.