Secciones

En Twitter: #Compagnon

E-mail Compartir

@AldoDuqueSantos: Valero desplomó el castillo de mentiras y declara involucrando a Uriarte y Compagnon y demostrando que mintieron.

@patricionavia: Valero y Compagnon ofreciendo un inmejorable ejemplo para explicar el dilema del prisionero.

@S_Schwartzmann: Natalia Compagnon sería reformalizada en Caso Caval y podrían agregarle delito triibutario con lo que cambia su situación.

@PanchoTroncoso: Hasta que Mauricio Valero prendió el ventilador y expuso a Natalia Compagnon.

@pedropablo97: Valero tira el mantel, señala q Compagnon siempre estuvo al tanto de manejos turbios dentro de Caval.

@FridaSiKahlo: No deja de ser llamativo que abogados de #Compagnon renunciaran a representarla a días del vuelco declaraciones Valero. Les mentiste Nati?

@RodSchumm: A estas alturas creo que es evidente que Natalia Compagnon es culpable... la pregunta es ¿cuándo la meterán presa (si es que lo hacen)?

@fdaelorza: Si #Compagnon sabía todo, me imagino que Dávalos también.

@myelkanela: Valero, Judas con Compagnon?

@littlepablittle: Revisarán las cautelares de Compagnon (?) o no?

@cecihormazabalm: Hasta platas en el extranjero de Compagnon salen a la luz ahora. Claramente peleó con su socio y esa es razón de la salida de sus abogados.

Diputado Godoy critica publicidad fuera de plazo de Andrés Silva

E-mail Compartir

"Esto es lo que la ciudadanía rechaza y que hace mal a la política. Campaña fuera de plazo y cómo se financia?", denunció a través de su cuenta de Twitter el diputado y presidente de Amplitud, Joaquín Godoy, aludiendo de esta forma a la publicidad que mantiene en la avenida España el ex delegado presidencial para la reconstrucción de Valparaíso, Andrés Silva (PS), quien es precandidato a alcalde por la Ciudad Jardín. En otro tuit, el parlamentario lanzó otro dardo: "Fracasa la reconstrucción, ex delegado no se responsabiliza. A cambio inicia su campaña a alcalde de Viña. Mala política".

Correo

E-mail Compartir

Semana Santa

La Iglesia Católica chilena ha aclarado, a través del obispo auxiliar de Santiago, que no es obligación para los creyentes consumir pescados y mariscos en Semana Santa, productos cuyos precios suelen subir a las nubes en estas fechas. El representante eclesiástico ha señalado que "más bien a lo que invita la Iglesia es a privarse de los alimentos más costosos".

Para tranquilidad de la Iglesia y de los creyentes, el encarecimiento de la vida y las colusiones y alzas continuas en el precio de los alimentos, gestadas por productores, proveedores y supermercados, nos permiten vivir gran parte del año como buenos cristianos, cada vez más cerca del ayuno y más alejados de la abominable gula.

Kenneth Ledger Toledo


Homeopatía

Es interesante leer que se debata sobre la homeopatía, pero es decepcionante el contenido del artículo (publicado en edición domingo de El Mercurio de Valparaíso), ya que después de una lectura rápida se puede establecer que 1/4 del artículo se presenta una opinión contraria (Dr. Rodrigo Díaz Viciedo) y el restante 3/4 parece ser una franca publicidad a los beneficios de esta pseudociencia (Ernesto Mickman).

En términos más concretos se dice que: "La homeopatía es una alternativa terapéutica, que cura a través de un principio de similitud", lo cual es falso, pues no existen evidencias científicas de que "cure", sólo es (a lo más) efecto placebo y el principio de similitud no tiene base teórica ni experimental ¿acaso la diabetes se cura con dosis de azúcar?

También se "explica" la ley de dosis infinitesimales, pero en sí estas sobrepasan la constante de Avogadro (6,022 × 1023), lo que implica que es poco probable encontrar un rastro de alguna molécula del ingrediente activo. Además, se hace referencia a que el agua tiene memoria (?), lo cual no ha sido demostrado por ningún estudio científico.

En fin, vemos que la homeopatía tiene todas las características de una pseudociencia, que es ser dogmática, inmutable, lenguaje confuso, invocación de entes sobrenaturales, entre otras. Pero es más patético que una universidad, como lo es la Universidad de Valparaíso, todavía apruebe este fraude. Y sí, hay que tener la mente abierta, pero no tanto como para que se te caiga el cerebro al suelo (Richard P.Feynman).

Wilson Ramos Espinoza


Estacionamientos

Creo que Viña ha logrado un récord mundial; la construcción de estacionamientos más lenta del mundo, cuatro años ahora, en marzo. Mis felicitaciones a la alcaldesa y sus amigos de Besalco.

Patricio Cerda Adaro


Objeción de conciencia

¿Podría una clínica de los Testigos de Jehová negarse legalmente a hacer transfusiones de sangre?

Rodrigo Reyes Sangermani


Corrupción en el país

A pesar de que una persona puede ser inocente hasta que se demuestre lo contrario, también sabemos que aunque se pruebe esa culpabilidad, la maraña política es demasiado grande y transversal para que se ejerza "justicia" sobre ella.

Vimos a Longueira excusarse por haber recibido más de 730 millones de pesos de SQM por incidir en una ley y luego afirmar que es un hombre honesto. ¿Con el partido, con Contesse o con la ley de Royalty?

MEO, por su parte, está siendo cuestionado por utilizar un avión privado en plena campaña presidencial y por un viaje a Brasil con ejecutivos de la constructora OAS, la misma que hoy es investigada en dicho país por la corrupción que afecta al ex Presidente Lula.

En Chile no pasa un día sin que los medios saquen a la luz un nuevo caso de uso "indebido" de fondos. Urge buscar una nueva vía para el país y no basándonos en si soy de izquierda o derecha, sino en si quiero lo mejor para la sociedad, de manera transversal.

Bachelet, por su lado, intenta alivianar la imagen de Cristián Riquelme diciendo que "pudo haber cometido un error". Me pregunto si esa "falla" a la que se refieren los políticos, son las acciones que cometieron, o el hecho de que los hayan "pillado".

Sascha Hannig Presidenta de la Federación de Estudiantes de la U. Adolfo Ibáñez de Viña del Mar


Educación de calidad

No cabe duda que un alto porcentaje de establecimientos estatales de educación básica y media entrega enseñanza de muy baja calidad. No obstante, hasta ahora no existe algún proyecto consistente para revertir tal situación.

Esto se debe a falta de voluntad política, causando enorme daño al presente y al futuro de los alumnos, sus familias y el país entero. Si quienes ahora son oposición plantean en la materia un plan fructífero que sea viable, obtendrán adhesión ciudadana mayoritaria.

Es impostergable dejar de lado la politiquería y practicar política en beneficio de todos.

Patricio Farren Cornejo

Comentarios en la web

Canciller tras anuncio de nueva demanda de Bolivia: "Chile no aceptará amenazas". Emol.cl
E-mail Compartir

Eduardo Giralda. Ciérrenles la frontera por el norte y que vean cómo se las arreglan, está bueno de aceptar amenazas.

Rodrigo Bercovich. Hagan como Colombia y salgan del pacto de Bogotá!

Sergio Salvo. Nuestra política exterior no está cumpliendo lo que dice nuestro escudo nacional. Basta de declaraciones que más que declaraciones parecen explicaciones.

Miguel Fernando Cortés Burton. Estoy tranquilo. No por quienes nos gobiernan. Sí por mis Fuerzas Armadas.

Arturo Carvajal. No mienta, igual seguiremos aceptando amenazas.

Enrique Arriaza Yaksic. Acaso Chile no se dá cuenta que las amenazas están instaladas hace rato desde Bolivia?