Secciones

Harrison Ford vuelve para la continuación de "Blade Runner"

CINE. Tras años de rumores, Warner Bros. anunció que cinta se estrenará el 2018.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Desde hace tiempo resuena, se apaga y vuelve a sonar el rumor sobre una nueva versión fílmica basada en el universo cyberpunk que el californiano Philip K. Dick creó en 1968 con la novela "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?".

Desde 2012 que flota en el aire la idea de hacer una segunda parte de "Blade Runner", la película de casi dos horas que en junio de 1982 cimentó la filmografía de Ridley Scott y entregó una de las cumbres del cine de ciencia ficción.

NUEVO DIRECTORAnunciada por Warner Bros. para el 12 de enero de 2018, y con el nombre provisorio de "Blade Runner 2", traerá de vuelta a la pantalla grande a su protagonista, el policía "Rick Deckard", interpretado por un Harrison Ford ya acostumbrado al revival de otros personajes de su amplio repertorio como "Han Solo" e "Indiana Jones".

Y aunque se especuló que podría ser Christopher Nolan ("El caballero de la noche") el que la dirigiera, finalmente, para esperanza o temor de los fans, será el canadiense Denis Villeneuve ("Sicario") el encargado de hacerlo, un tipo nacido el mismo año que Philip K. Dick proyectaba su odisea de 24 horas en un mundo atestado, sucio y automatizado, donde máquinas y creadores interrogaban a la vida, la memoria y el alma.

Uno que Scott situó en una sombría ciudad de Los Angeles, iluminada por avisos gigantes bajo una perpetua llovizna en noviembre de 2019.

Villeneuve trabajará codo a codo con Ridley Scott, quien aparte de ser uno de los productores, se hará cargo de la historia junto al mismo guionista que tuvo en el filme original, Hampton Fancher.

Otro confirmado en la película es el también canadiense, el actor Ryan Gosling, quien lo contó en noviembre pasado a Collider, pero sin adelantar nada sobre su rol. El director de fotografía o encargado de la cinematografía es el experimentado Roger Deakins, quien ha trabajado bastante con Villenueve y con los hermanos Coen desde 1991.

Otros datos que se han deslizado es que el argumento se divide en tres actos, que Harrison Ford aparece en el último segmento y que la locación donde se ha comenzará a rodar en julio de este año será en un estudio muy privado en Budapest (Hungría).

En noviembre pasado, Ridley Scott se explayó en Los Angeles, en el festival AFI, sobre la escena inicial de la película, que sitúa en un espacio abierto donde se levanta una suerte de extensa granja industrial, como las que hay en Wyoming, un paisaje donde también suma un enorme árbol sostenido por un espeso tejido de cabes y a lo lejos enormes luces por las que se desliza un auto volador que levantan un polvo rojizo, del cual desciende Deckard para entrar a una casa de esas típicas con porche donde se sienta a una mesa y se le une un tipo enorme.

"No voy a decir nada más, tienen que ver la película", fue lo último que dijo Scott.

Y en el ámbito de lo no confirmado, se ha dicho que la historia estará situada algunas décadas después de la original y que el guión explorará el tema de las colonias fuera de la tierra que la original no toca, así como el destino de la Corporación Tyrell, la que fabrica los androides, luego del asesinato de su fundador.

El legado de Phillip P. Dick

El autor de la historia murió en marzo de 1982, meses antes de que se estrenara la película y tampoco se enteró de sus otras obras en el cine, como "El vengador del futuro" (1990) y "Minority Report" (2002). Su novela de 1963, "El hombre en el castillo", circula ya por la plataforma de streaming de Amazon como una serie de 10 capítulos de una hora cada uno, y la segunda temporada ya tiene luz verde. El argumento nos plantea un futuro donde la Segunda Guerra Mundial terminó a favor de las fuerzas del Eje: Alemania, Japón y Rusia.