Secciones

Verdejo lamenta que Sportiva Italiana no piense en grande

BÁSQUETBOL. El histórico jugador de los porteños criticó que no se arme un equipo competitivo para la Libcentro A.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Con una dilatada trayectoria en el básquetbol nacional, como jugador y entrenador, José Luis Verdejo es voz autorizada para referirse a Sportiva Italiana.

Defendiendo la camiseta del quinteto porteño, fue campeón de la extinta Dimayor en 1980 y 1982, además de alzar el título del torneo de Clubes Campeones de Chile en Santiago en 1978.

Quizá recordando esos años de gloria, le cuesta asimilar el presente de los itálicos. Si bien se mostró conforme con la posibilidad que tendrá el club de disputar la Libcentro A luego que Colo Colo desestimara participar, no ve con buenos ojos que la institución haya tomado la decisión de competir sin grandes refuerzos para darle mayor roce a los jugadores formados en casa, tal como lo confirmó hace unos días su presidente Fernando Ognio.

"Los jóvenes no ganan campeonatos, ganan partidos posiblemente, pero tiene que haber una cuota de experiencia, gente que maneje el equipo dentro y fuera de la cancha, porque también tienen un técnico joven", aseguró el "Pipa".

"Yo soy de la idea que uno no puede entrar a participar en un campeonato de esa envergadura. Tiene que entrar a competir, tratar de ser protagonista, porque cuando uno habla de foguear jugadores, muchas veces es un arma de doble filo, porque el jugador se frustra cuando sale y recibe boletas de 30 puntos de diferencia, en vez de darle un tono de progreso, termina siendo todo lo contrario", agregó el también experimentado entrenador.

A juicio de Verdejo, resulta complicado cederle toda la responsabilidad a los jugadores más jóvenes, ya que debido a su inexperiencia y falta de personalidad, muchas veces no tienen las armas para sobrellevar una temporada al más alto nivel, donde las frustraciones y las derrotas pueden ser el pan de cada día.

"El jugador empieza a decaer, no quiere viajar más, poco menos que quiere abandonar el deporte, entonces hay un montón de cosas que cuando uno las vivió, porque yo viví los dos bandos, es frustrante, da una impotencia tan grande no poder hacerlo mejor que te dan ganas de no jugar más. Entonces si no tienes el material humano como para participar, creo que debieran seguir en la Libcentro B, que era la que estaban. Ahora, si ellos creen y tienen esa política de trabajar con los jóvenes y foguearlos, allá ellos, creo que también es un objetivo importante, tratar de trabajar a largo plazo, pero insisto que no es tan dulce viajar varios kilómetros para recibir boletas y devolverse sin pena ni gloria", advirtió el ex basquetbolista.

Y otro de los aspectos que le genera ruido a Verdejo es no contar con ningún refuerzo extranjero, ya que de esta forma, los itálicos darán mucha ventaja pensando en clasificar a la Liga Nacional de Básquetbol.

Al respecto, sostuvo que "si ellos no tienen como objetivo entrar a la Liga Nacional, que participen por participar y fogueen a los jóvenes, pero si están pensando en clasificar a la otra liga, creo que deben reforzarse con jugadores de experiencia, que es lo que les hace falta. Si quieren entrar a la otra liga son palabras mayores".

Con su pasado en Sportiva Italiana todavía fresco en la memoria, a Verdejo le inquieta que se tomen las cosas a la ligera y se olvide la historia que hay detrás del club porteño.

"Sportiva tiene un plus con respecto a muchos equipos por su trayectoria, por su historia, entonces que vayan a ser comparsas, por supuesto que da pena. si voy a ser comparsa y no voy a tener figuración, prefiero no participar", sentenció Verdejo.