Secciones

Con aplicación de celulares combaten el robo de vehículos

REGIÓN. Concón es la comuna con más casos por sustracción de automóviles, con un aumentó de 39,8% en 2015.
E-mail Compartir

"Alerta Auto" es la nueva aplicación para celulares creada por el Departamento de Informática del Ministerio del Interior, que fue presentada ayer en la Plaza Cívica de Valparaíso, con el fin de combatir el robo de vehículos y reducir los tiempos de búsqueda por parte de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).

Todos los ciudadanos de la región tienen la posibilidad de bajar la aplicación móvil de forma gratuita. Una vez que la instalan, deben ingresar tanto sus datos personales, como los del vehículo: la marca, modelo, año, patente, color y características del auto, información que es corroborada por el Registro Civil, para evitar que personas inescrupulosas ingresen datos falsos.

"Cada vez que la persona ingresa toda esta información- en la aplicación- le llega a la Sección De Encargo y Búsqueda de Vehículos junto a la PDI, con el fin de que los datos queden disponibles para cualquier operativo correspondiente", señaló el coordinador regional de Seguridad Pública, Nelson Jofré, quien agregó que se puede ingresar más de un vehículo por usuario.

Una vez que el automóvil es sustraído del propietario, se debe activar la alerta e inmediatamente le llega a Carabineros la información del conductor y el lugar donde se generó el robo.

En el caso de un posible robo del vehículo y el celular quede al interior, Jofré enfatizó a que hay dos alternativa. Una es que más de una persona (de confianza) ingrese sus datos en la misma cuenta; la segunda opción es que el usuario ingrese con su clave de cuatro dígitos a la página: alertaauto.interior.gob.cl y de aviso de forma inmediata.

"Si hay dos o tres vehículos en una familia se registran los tres, también lo pueden intercambiar con un vecino de confianza", precisó el coordinador regional.

Según las cifras del Sistema de Información Estadístico Delictual (SIED), de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la región de Valparaíso el 2014 tuvo 2.992 casos policiales y el 2015 disminuyo el número en 194 casos, convirtiéndose en la zona del país con mayor baja de robos de vehículos motorizados.

En cuanto a Valparaíso, es la comuna que registra menos delitos por robo de automóviles. El 2014 hubo 674 casos policiales por este delito, y el 2015 el número fue de 639 casos, lo que significa una disminución del 3,5%.

Una situación muy distinta ocurrió en Viña del Mar y Concón. Ambas destacaron como las comunas donde aumentaron los robos de automóviles. Se percibió que en la Ciudad Jardín el número de casos policiales por este delito creció un 2,5%; es decir, hubo 22 autos más sustraídos de sus propietarios el 2015. En Concón, este tipo de hechos tuvo un aumento del 39,8%, cifra que la convierte oficialmente en la comuna con más robos de automóviles en toda la región.

Por otra parte, el gobernador suplente de Valparaíso, Claudio Bahamondes, quiso agregar que "si bien esta aplicación es muy importante para reducir los tiempos de recuperación del vehículo, no suple el proceso de denuncia que debe hacer la persona afectada a Carabineros o la fiscalía".

39,8% aumentó el robo de vehículos en la comuna de Concón durante el año 2015 en comparación a igual periodo anterior. En Valparaíso, en cambio, bajó este tipo de delito el año pasado.