Secciones

Correo

E-mail Compartir

Sin gobernador provincial

Como vecino de Concón, siento impotencia de ver cómo la delincuencia avanza sin tregua. Nuestras policías hacen su mejor esfuerzo para combatirla, pero hacen falta políticas de Estado para enfrentarla.

Lamentablemente, cumplimos un mes sin gobernador, cargo que tiene entre sus atribuciones "ejercer las tareas de gobierno interior, especialmente las destinadas a mantener en la provincia el orden público y la seguridad de sus habitantes y bienes".

¿Cuánto tiempo más seguiremos acéfalos en materia de seguridad?

Luis Rivera


"Me pasaron un gol"

Inconcebible es la calificación "me pasaron un gol" que le ha dado el senador Alejandro Guillier a su falta de profesionalismo, celo y responsabilidad al momento de aprobar la norma de filtraciones, incluso echando la culpa a la presión, al Gobierno y al Congreso. ¡Pero si su pega es estudiar las leyes y votar en conciencia!

Acá no importa si uno está o no de acuerdo con las leyes que discuten nuestros legisladores, el punto imperdonable es comprobar que éstas se aprueben o rechacen a la ligera o cuál ovejas, algunos haciendo "un acto de fe" siguen al rebaño.

Desafío a cualquiera a que mañana le digan a su jefe que hicieron mal su trabajo por indolencia y falta de preocupación, les aseguro que les perderán la confianza en el desempeño de tareas futuras y lo más cierto es que se queden cesantes.

Marcia Oyarzún Leiva


Contrademanda

Respecto a la información de que la Presidenta Bachelet contrademandará a Bolivia en el caso del río Silala, cabe señalar que con eso perdemos la oportunidad de retirarnos ya del Pacto de Bogotá, que es lo que más nos conviene.

Renato Prassel Strelow


Carta a la Presidenta

Tengo 73 años y llevo dos tratando de encontrar una solución al problema que me aqueja y que dice relación con la pérdida de mi pensión, ya que se me acabaron los fondos.

Al presentar a la AFP Habitat la solicitud de Garantía Estatal, en mayo del 2014, ésta no me da respuesta, lo que me significó viajar a Santiago a la casa matriz de la AFP, a la Superintendencia de Pensiones y a La Moneda a dejarle una carta planteando este problema.

A la fecha, AFP Habitat no reconoce 17 años de imposiciones (de los 27 años que tengo en total entre INP y AFP) y las respuestas que he recibido por parte de la Superintendencia y de usted no han colaborado a solucionar mi problema.

Adicionalmente, me enteré que por no haber tenido derecho al bono de reconocimiento, ambas instituciones (INP y AFP) debieron desafiliarme de la AFP y pensionarme por el sistema antiguo.

Por lo anterior, solicito encarecidamente a usted una entrevista o con quien usted designe para exponer en detalle mi situación con la documentación correspondiente.

Matilde Baeza Astaburuaga


Seguridad en aeropuertos

El acto terrorista acontecido en Bruselas en días pasados, habría que calificarlo con alguna palabra que hay que crear, porque en nuestro vocabulario no existe una tan severa para calificar tan demencial e inhumana acción.

Esta barbaridad sirvió para demostrar a los gobiernos de todos los países del mundo, que sus sistemas de seguridad son mediocres e ineficientes.

Todos los aeropuertos tienen los famosos sistemas de seguridad sólo para evitar que se generen daños a los aviones, pero se han descuidado los sistemas de seguridad previos a estos controles. Esto es, las puertas de acceso a los aeropuertos. Ahí no hay nada.

Creo que en estos accesos debería haber equipos detectores como los hay en los portales de acceso de pasajeros a los aviones. Incluso otros más sofisticados y de extrema precisión. Es cierto que esto causará molestias a los pasajeros por las demoras que tendrían para acceder a los módulos de las aerolíneas, pero ellos al final comprenderán que sacrificando unos minutos de su tiempo para llegar antes al aeropuerto, sería contar con un valiosísimo seguro de vida y gratis.

Ramón Encina M.


Girardi y el aborto

Agradezco enormemente las palabras del senador Guido Girardi respecto a que con el aborto no se está matando a una persona. Primero, porque demuestra que poco recuerda en relación a la medicina. Y en segundo lugar, porque muestra a la ciudadanía el fondo del proyecto: legalizar el aborto libre.

Si para el senador no se está matando a un individuo humano, ¿cuál es la razón de las tres causales? Claramente el objetivo es hacer creer a la gente que se pretende permitir en algunas ocasiones, cuando en el fondo lo buscado es su liberalización.

Nicolás Fernández

En Twitter: #isapres

E-mail Compartir

@pepe_auth: Los usuarios de Isapres pueden castigar a las q suben costo de sus planes, cambiándose a una de las que los congelaron. Así les saldrá caro

@ipsuss: 20% de usuarios #isapres debió abandonar su terapia farmacológica, 64% de ellos por falta de recursos

@CRISTIANPLUMMER: #isapres Inaceptable que el Superintendente de Isapres no pueda entregar una respuesta fundada del alza de precios del plan de salud.

@Babi_Matus: #Isapres esperando que llegue la carta del alza para demandar.

@aarayas: Rentabilidad sobre 30% anual, y mas encima te suben los planes +6% + planes que ya están en UF #isapres #consalud #colmena #CruzBlanca

@Mandolha: Ahora las #isapres amenzan con quiebra, si no suben sus planes! Genial, cierto!

@SanEstela: Las #isapres tienen excusas de sobra para subir las #prestaciones . Y si uso poco la isapre, bajan mi plan? (sí, seguro!!) Já!!!

@pobresocialista: Si usted no salió a protestar ayer y es un pequeño burgués, arrepiéntase profundamente! #isapres

@WenaChile: #ISAPRES de #Chile. En perdición caen los que se lucran del sufrimiento del inocente y de la enfermedad de su pueblo

@esperiscopio: @ICruzBlanca #isapres #FelizJueves gracias querida isapre por subir una vez mas el precio. ..eso es fidelizar clientes mier...

@goguito_hm: Jajaja...maquillaje de solución.. Jajaja...la solución es disolver Isapres y el estado hacerse de la salud...

Comentarios en la web

Fiscales del país rechazaron "cualquier límite al derecho de informar". En Emol.cl
E-mail Compartir

Benjamín Riveros. Sólo los que tienen que esconder algo se oponen, todo vale para dejar al descubierto a corruptos y delincuentes. Los que se oponen, de algo querrán protegerse.

Marco Campos. Lo dijo Mauricio Weibel, representante de periodistas corresponsales: "El Senado eliminó penas de cárcel para colusión de empresarios y la aprobó para periodistas que informen estos delitos. Impresentable".

Segundo Castro. Totalmente de acuerdo con los fiscales... los mismos honorables hacen leyes para protegerse.

Moriz Gigio. Normas y leyes que sólo favorecen a corruptos.

Sésar Sepúlveda. Si no fuera por las famosas "filtraciones" nunca nos ubiesemos enterado de los chachullos, de Novoa, CMPC, Penta, farmacias, supermercados, Orpis, MEO, Lagos, Caval, etc.

Vecinos de reñaca exigen a municipio de viña conectar luminarias públicas

E-mail Compartir

Viendo hoy (ayer) en El Mercurio de Valparaíso una foto denuncia mostrando un basural en plena carretera, tomé la determinación de hacer lo mismo con una peligrosa situación que arrastramos hace más de 2 años unas 200 familias que vivimos en el edificio Las Golondrinas, ubicado en el número 1731 de la calle del mismo nombre en Reñaca, Viña del Mar, tras la bencinera Shell. Ahí, a pesar de existir los postes correspondientes, éstos aún no son conectados por la Municipalidad. Las fotos nocturnas del frontis del edificio muestran claramente la absoluta oscuridad en que nos tienen sumidos, siendo ella un verdadero polo de atracción para la delincuencia, la que ya ha operado asaltando la recaudación del puesto de patentes ubicado en estas fechas. Las luminarias que se aprecian (en la foto) fueron instaladas por los vecinos para contar con una solución de parche ante el gravísimo problema que nos aqueja. Espero se logre una rápida y positiva gestión de las autoridades competentes.