Secciones

Viña del Mar lanza su agenda deportiva para borde costero

DEPORTES. Actividades parte con una corrida este domingo.
E-mail Compartir

Cuatro cicletadas, cinco corridas y cinco "perrorunning" conforman las actividades deportivas familiares que este 2016 la Municipalidad de Viña del Mar, a través de la Casa del Deporte, realizará en el borde costero de la ciudad y que se insertan en el extenso calendario elaborado para el presente año.

El lanzamiento oficial de estos eventos, destinados a unir a la familia en torno al deporte y a las bellezas naturales y atractivos que posee la comuna, la realizó la alcaldesa Virginia Reginato, en una ceremonia llevada a cabo en la avenida Perú.

En la ocasión, la jefa comunal viñamarina junto al director de la Casa del Deporte, Javier Aravena, dieron a conocer las diferentes fechas en las que se realizarán las actividades.

"Como una forma de incentivar a la familia a hacer deporte, este año nuevamente hemos querido implementar estas actividades deportivas que tanto éxito han tenido en sus versiones anteriores y que han permitido reunir en torno a la actividad física. Son actividades recreativas muy entretenidas en que puede participar toda la familia, no importando la edad que tengan", señaló Reginato.

Los eventos deportivos familiares 2016, se iniciarán este domingo 3 de abril con la primera cicletada familiar, para posteriormente seguir el 17 de abril con la primera fecha de las corridas familiares, en homenaje a Carabineros de Chile y continuar el 8 de mayo con las "perrorunning". En total, serán 14 jornadas.

Javier Aravena, director de la Casa del Deporte, dijo que "el recorrido será por avenida San Martín, puente Casino y avenida La Marina hasta el Reloj de Flores, y son para generar un espacio para que la familia tenga la posibilidad de practicar deporte".

Las personas interesadas en participar pueden hacerlo llenando el formulario on line que se encuentra en el portal www.ciudaddeldeporte.com.

14 actividades en el borde costero realizará Viña del Mar: cicletadas, corridas y "perrorunning".

Dirigencia de Everton decide poner fin al ciclo del técnico Víctor Rivero

FÚTBOL. A menos de dos días para el partido contra Puerto Montt, se optó por la salida del DT oro y cielo.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Las palabras del presidente de Everton, Antonio Bloise, iban en serio. "Estamos dispuestos a hacer todo lo necesario para llegar de la mejor manera a la final, y cuando digo todo lo necesario, es todo lo que nosotros consideremos necesario, porque hoy es la única opción que tenemos para subir", había dicho el timonel a principios de esta semana en relación a la continuidad de Víctor Rivero en la banca auriazul.

Y luego de analizar la situación por unos días, ayer la dirigencia viñamarina tomó la determinación de despedir al joven entrenador, basándose en los malos resultados obtenidos en este segundo semestre y al bajo nivel mostrado por el equipo, lo que ponía en peligro la posibilidad de lograr el ascenso en la final que se obtuvo a fines de 2015 tras ganar la liguilla de la primera rueda.

"El directorio de Everton de Viña del Mar S.A.D.P. ha decidido rescindir el contrato de Víctor Rivero, quien a contar del jueves 31 de marzo, ha dejado de ser el entrenador del plantel de honor de nuestra institución", rezaba el escueto comunicado publicado por la sociedad anónima oro y cielo.

Dirigentes y jugadores optaron por el silencio ante la destitución de un técnico que alcanzó a estar 10 meses en su cargo. Si el nombre de Héctor Tapia, ex DT campeón con Colo Colo, sonaba con fuerza a inicios de la semana, ayer los trascendidos aumentaron.

De dulce y agraz

El entrenador Víctor Rivero asumió el mando de Everton a fines de mayo de 2015. Venía de ser campeón y lograr el ascenso con San Luis en la temporada anterior, en su primera campaña como técnico.

Es por ello que a pesar de su juventud y poca experiencia -hoy tiene 36 años- la dirigencia viñamarina apostó por él. Y lo cierto es que poco a poco el exportero fue cumpliendo con las expectativas, llegando a octavos de final de Copa Chile, y logrando el segundo lugar de la tabla general acumulada de Primera B por detrás del líder Temuco, aunque ganando la liguilla de aquel torneo.

Sin embargo, luego el escenario cambió radicalmente, el equipo nunca retomó su funcionamiento y en el actual torneo suma apenas 10 puntos, ubicándose en el penúltimo lugar de la tabla de la segunda rueda.

Ni la final asegurada a fines del año pasado le salvó el pellejo a Rivero, quien en su paso por Everton dirigió 38 encuentros, logrando un 50% de rendimiento.


Peñailillo sigue a la espera del alta médica para entrenar normal

El miércoles era un día importante en la agenda de Nicolás Peñailillo. El carrilero de Everton viajó a Santiago con la idea de realizarse los últimos exámenes luego de la lesión sufrida en su rodilla, y mantenía la gran esperanza de recibir el alta médica.

Sin embargo, el oriundo de Santa Inés deberá seguir esperando por el visto bueno. Si bien la resonancia arrojó que está todo en orden, los médicos prefirieron dar un poco más de margen en su recuperación para evitar sorpresas.

"Me siento con confianza, pero a la hora de los giros y cosas así estoy teniendo un poco más de precaución, no es que tenga miedo, porque aún no tengo el alta", confesó Peñailillo, quien ya realiza ciertos trabajos con el plantel oro y cielo, y se ilusiona con poder estar en la fecha final del torneo contra Ñublense.

38 encuentros dirigió Rivero en la banca oro y cielo, 30 por el torneo de Primera B y 8 por Copa Chile.

16 victorias, 9 empates y 13 derrotas es el saldo que arrojó el paso del ex San Luis por Viña del Mar.

50% de rendimiento obtuvo Rivero en los 10 meses que alcanzó a estar dirigiendo a Everton.