Secciones

Codelco asegura que "no hay espacio para la ineficiencia"

MERCADO. Ejecutivo de la estatal resaltó que "la fiesta de los altos precios se acabó".
E-mail Compartir

El vicepresidente de Productividad y Costos de Codelco, José Antonio Robles, destacó ayer que "la fiesta" de los altos precios del cobre en la última década "se acabó", por lo que "no dan espacio para la ineficiencia".

"No a la autocomplacencia, la fiesta se acabó. Lamentablemente, ya los precios no dan para tener espacio para la ineficiencia, para la incompetencia. Hoy hay un real sentido de urgencia", dijo Robles en el foro Minexcellence 2016, organizado por The Sustainable Minerals Institute (SMI) de la Universidad de Queensland (Australia), Lean Enterprise Institute (EE.UU.) y Gecamin (Chile).

El ejecutivo resaltó que "tenemos recursos y reservas, está claro el desafío, somos parte de una industria que está amenazada, por lo que ya no basta con más de lo mismo. Si nosotros no cambiamos la manera de hacer las cosas, probablemente muchos en la industria van a caer".

En función de los desafíos que presenta esta coyuntura, agregó Robles, "Codelco se ha focalizado en construir una agenda para su transformación. Con esto se pueden ordenar las ideas y poner un objetivo común para obtener mejores resultados en productividad".

En esta línea, "ya no basta con solo comprar e invertir, hay que comprar asegurando la calidad, pero también a un menor costo". El ejecutivo agregó que "tienen que asegurarse de alguna forma que están comprando insumos de calidad, no las de mayor ni menor costo, sino que genere mejor costo efectivo".

El directivo de la estatal explicó que la compañía ha tenido que hacer más con los mismos activos. "El año pasado nos fue bien, pero nos dimos cuenta que nos puede ir mejor, a pesar de que estuvimos dentro de los años con mayores producciones", aseguró.

El precio del cobre cayó esta semana 1% y cerró la sesión de ayer en US$ 2,21 por libra, informó la Comisión Chilena del Cobre en su informe semanal.

Según precisó el organismo, la disminución se debió a la incertidumbre respecto de China, luego que Standard & Poor's rebajara la perspectiva soberana de ese país de "estable" a "negativa", a pesar de las positivas cifras del Índice de Gerente de Compras manufacturero.

Econsult: precio de las bencinas subiría $ 5 desde el jueves

INFORME. La consultora prevé sesgo al alza para las próximas semanas.
E-mail Compartir

El informe semanal de precios de la consultora Econsult estimó que de mantenerse el precio del dólar en los niveles actuales y de no haber cambios en los parámetros del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO), el precio promedio de las gasolinas subiría $ 5 y el del diésel bajaría en $ 5 durante la semana que comienza el 7 de abril.

El documento se fundamenta utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $ 680 por dólar y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.

Con esos factores, el precio de la gasolina 93 subiría 0,9%, aproximadamente $ 5, el de la gasolina 97 en 0,9%, para un alza cercana a $ 5, y el precio del diésel bajaría 1,4%, aproximadamente $ 5 a partir del jueves de la próxima semana.

De acuerdo a la consultora, este resultado se explica por el alza en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 2,1%, de 5,0% en el valor internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y la disminución de 3,4% en el precio internacional del diésel.