Secciones

Wanderers pagará con la venta de jugadores el nuevo aporte de Ibáñez

FÚTBOL. A través de la Fundación Futuro de Valparaíso, el empresario entregó 200 millones de pesos para evitar nuevos problemas económicos hasta el fin del torneo de Clausura.
E-mail Compartir

Las palabras de Jorge Lafrentz sorprendieron en Playa Ancha luego de anunciar, con evidente entusiasmo, que "la Fundación Futuro de Valparaíso, con su generosidad, ha puesto una línea de crédito de $ 200 millones a disposición de Santiago Wanderers para cubrir los déficits temporales que se puedan producir de aquí a mayo".

De esta forma, el presidente de la sociedad anónima que concesiona al Decano explicaba la fórmula con que evitarían nuevos inconvenientes financieros hasta el fin de la presente campaña, escenario que el mismo Nicolás Ibáñez le aseguró al técnico Alfredo Arias durante su cita en el complejo Mantagua.

Así, otra vez será el controlador de la S.A. a través de su entidad de beneficencia el que aportará los recursos, de los cuales ya hay que descontar casi 60 millones que fueron utilizados para cancelar los sueldos del mes de febrero.

Una situación que no deja de llamar la atención, teniendo en cuenta que la deuda que reclama el empresario, antes de este nuevo préstamo, es de mil 60 millones de pesos, los que deben ser cancelados al 1° de julio de este año.

¿De qué forma se le devolverán estos nuevos 200 millones?

La respuesta se encuentra en la última reunión extraordinaria del directorio presidido por Jorge Lafrentz, en donde se acordó solicitar dicha cantidad de dinero, la que deberá ser cancelada por un período de entre 24 a 36 meses, a través de la venta de jugadores del actual plantel.

Así, la transferencia de algunos miembros del cuadro que dirige Alfredo Arias es inminente, siendo las principales cartas exportables el arquero Mauricio Viana, el volante Franz Schultz y el delantero Ronnie Fernández, aunque no se pueden descartar que ofertas, por ejemplo, por Ezequiel Luna, se reactiven y finalmente sirvan para cancelar este nuevo aporte de la FFV.

única salida

La cuenta que se sacó en el directorio de Santiago Wanderers es bastante básica. Todos los meses el déficit que afectaba la operación del Decano era cercano a los 50 millones de pesos.

Ante ello, y teniendo en cuenta que desde febrero hasta mayo (fin de la temporada), restaban 4 meses, la suma dio los 200 millones que se le solicitó a la Fundación Futuro de Valparaíso.

A partir de ello, y luego de la aprobación por parte de la FFV, el mensaje hacia Alfredo Arias, incluso antes de la reunión con Nicolás Ibáñez en Mantagua, fue de tranquilidad: el atraso de sueldos y los incumplimientos de contrato habían terminado, al menos hasta el fin del Clausura.

"A mí me llamaron por teléfono y me dijeron si estaba de acuerdo con que los 200 millones fueran devueltos en 24 o 36 meses con la venta de jugadores", recuerda Mario Oyer, presidente de la Corporación Santiago Wanderers y representante de la misma entidad ante la sociedad anónima.

El dirigente admite de inmediato que "no habían muchas más posibilidades", explicando que "no se podía estar todos los meses sufriendo hasta el último minuto para cumplir con los compromisos adquiridos".

Una pregunta nace de inmediato a partir de las palabras de Nicolás Ibáñez a El Mercurio aparecidas el pasado domingo. El controlador de la S.A. dijo que "la Fundación no va a financiar ni un peso más de un proyecto inviable". ¿Qué fue lo que cambió para que reaparecieran los aportes? ¿El sólo recorte de los gastos, o en algo contribuyó el momento futbolístico del grupo que lidera Arias?

1° U. Católica (23 puntos)

F. 12: Visita vs. San Marcos

F. 13: Local vs. U. de Chile

F. 14: Visita vs. San Luis

F. 15: Local vs. Audax Italiano

2° Colo Colo (22)

F. 12: Visita vs. O'Higgins

F. 13: Local vs. Palestino

F. 14: Visita vs. U. de Concepción

F. 15: Local vs. S. Wanderers

3° Santiago Wanderers (20)

F. 11: Local vs. A. Italiano

F. 12: Visita vs. U. de Concepción

F. 13: Visita vs. U. Española

F. 14: Local vs. D. Antofagasta

Fecha 15: Visita vs. Colo Colo

4° O'Higgins (19)

F. 12: Local vs. Colo Colo

F. 13: Local vs. San Luis

F. 14: Visita vs. Cobresal

F. 15: Local vs. U. de Concepción

La ruta de los aspirantes

Carlos Muñoz le respondió a Herrera

A Johnny Herrera no le gustó que los hinchas de Santiago Wanderers le recordaran (con cánticos) a los jugadores de Universidad de Chile la posibilidad que tienen de perder la categoría si no mejoran su rendimiento. "Lo de Wanderers es un tema bien caradura porque es un equipo que ha estado la mitad de su existencia en la B. Que nos canten es absurdo", dijo el portero de la Selección Chilena. Una opinión que desde Valparaíso fue rápidamente respondida por Carlos Muñoz, a quien tampoco le agradaron las palabras del guardavallas. "La campaña tiene un pueblo muy ilusionado y no hay que faltarle el respeto a una institución. Nosotros como jugadores estamos expuestos a recibir insultos por parte de la gente. Me parecen poco inteligente las actitudes que toman algunos futbolistas, pero ya estamos acostumbrados a ese tipo de acciones. Solamente pido un poco de respeto a un club que quizás no tiene tantos títulos pero sí una larga historia", sostuvo el delantero, concluyendo que "le he hecho ocho goles (en su carrera) a Herrera y no me quería referir a esto, pero con las cosas que salen lo disfruto el doble o el triple".

Robles será nuevo DT de la Roja Sub 20

El rumor fue creciendo durante la tarde hasta que se confirmó desde la misma dirigencia del Decano. Hector Robles dejará su cargo como jefe de las cadetes de Santiago Wanderers para asumir la dirección técnica de la Selección Chilena Sub 20. De esta forma, el capitán del equipo campeón en la temporada 2001 pone fin a una tarea que arrancó en junio del 2011, cundo proveniente de Universidad de Chile vino a ocupar el lugar dejado por Juan Gutiérrez, mientras en el primer equipo se encontraba el argentino Juan Manuel Llop.

$ 200 millones aportó Nicolás Ibáñez, vía Fundación Futuro de Valparaíso, para que Wanderers superara sus problemas económicos hasta el fin de torneo. Su devolución se hará a través de la venta de jugadores.

Arias piensa citar a David Pizarro para duelo con Audax

FÚTBOL. Volante de Santiago Wanderers entrena con normalidad e iría a la banca ante los de colonia.
E-mail Compartir

Esta vez parece que la telenovela en que se ha transformado el inminente regreso de David Pizarro a las canchas vivirá su capítulo final.

O al menos eso es lo que se cree en Santiago Wanderers, pues el propio técnico Alfredo Arias adelanta que el volante playanchino podría ser citado para el partido de mañana ante Audax Italiano en Playa Ancha (19 horas).

El ex Fiorentina, Roma, Udinese, Inter y Manchester City fue dado de alta por parte del cuerpo médico porteño y tanto el domingo como ayer lunes entrenó normalmente junto al resto de sus compañeros, a la espera del compromiso ante los audinos.

De todas formas, Arias se toma las cosas con calma y advierte que "si bien hoy digo que va citado a la banca de suplentes, sólo mañana (hoy) lo tendremos seguro tras el entrenamiento y luego de saber cómo se siente".

"Todo va a depender de David. Ha practicado con normalidad, pero vamos a esperar lo que nos dice para saber sus sensaciones", insistió el entrenador uruguayo, quien lamenta que Ezequiel Luna se pierda lo que resta del torneo debido a la fractura de dos costillas sufrida en el encuentro ante Universidad de Chile.

¿Una buena noticia? Ronnie Fernández volverá a la titularidad, mientras Franz Schultz podría estar a disposición del cuerpo técnico para el partido del próximo lunes ante la Universidad de Concepción en la Octava Región.

Así, los caturros comenzarán en Mantagua a delinear el once que dispondrán para recibir a los itálicos, aunque se estima que la más probable formación sería con Mauricio Viana en la portería; la línea de zagueros conformada por Juan Carlos Soto, Mario López, Mauricio Prieto y Manuel Bravo; Luis García, Adrián Cuadra y Paulo Rosales en el mediocampo; dejando a Roberto Saldías, Carlos Muñoz y Ronnie Fernández en la delantera.

Cabe recordar que si el Decano deja los tres puntos en Playa Ancha, sobrepasará a Colo Colo y alcanzará, con 23 puntos, a Universidad Católica en lo más alto del torneo de Clausura.

"Todo va a depender de David. Ha practicado con normalidad, pero vamos a esperar lo que nos dice para saber sus sensaciones"

Alfredo Arias, DT de Santiago Wanderers