Secciones

Extraña clonación de tarjetas afecta a más de 120 personas en Quilpué

ESTAFA. Carabineros registró todos los cajeros automáticos de la comuna y no encontró ninguna anomalía. Se investiga si el delito fue realizado antes y se esperó a fin de mes para retirar el dinero.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Una extraña situación se vivió en la comuna de Quilpué este fin de semana, lo que generó que a primera hora de este lunes, decenas de personas llegaran hasta la Segunda Comisaría de Carabineros para estampar una denuncia. ¿El motivo? El retiro de dinero desde sus cuentas bancarias por parte de desconocidos.

Hasta el cierre de esta edición, Carabineros había recibido más de 120 denuncias por clonaciones de tarjetas, aunque no se descarta que sean más de 200 casos. Lo extraño -según comentó el comisario de Quilpué, mayor Fernando Fajardo- es que hasta el momento no hay ningún indicio de cómo se pudo haber generado la masiva estafa.

Lo anterior, puesto que una vez que Carabineros comenzó a recibir las denuncias, procedieron a revisar todos los cajeros automáticos donde los afectados realizaron giros en los últimos días. Sin embargo, no se encontraron dispositivos, como "skimmers", que hayan facilitado la clonación.

"Se hizo una revisión de todos los cajeros y no se encontró nada. Es muy extraño y es una situación bastante anómala", sostuvo el jefe policial. Por ese motivo, una de las hipótesis preliminares que se manejan es que los aparatos se habrían instalado en otra fecha y se esperó hasta este fin de semana para retirar los dineros, lo que coincide con el pago de la mayoría de los salarios. Cabe recordar que en Talca, durante el mismo fin de semana, se registró una situación similar.

"No hay una hipótesis clara al respecto. A lo mejor se instaló algún tipo de elemento en otra fecha. Incluso podemos pensar que quizás hay un elemento nuevo que esté siendo ocupado", agregó Fajardo.

Lo extraño del caso, además, es que las clonaciones no se habrían producido en un cajero en particular. Según precisó el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, existen alrededor de nueve dispensadores que habrían sido intervenidos, los que principalmente se encuentran en el centro comercial Portal El Belloto. A ello, se suman dos denuncias por lo mismo en Villa Alemana.

"Tenemos aproximadamente más de 120 denuncias. No existen 'skimmers', por tanto no hay un dispositivo que clone las tarjetas. Carabineros está haciendo lo posible para identificar cuáles son los cajeros intervenidos", sostuvo el jefe provincial, quien agregó que por el momento no se han registrado detenidos.

Coincidente con algunas hipótesis que se manejan, una de las víctimas señaló que no retiraba dinero en un cajero automático desde mediados de marzo, fecha en que presuntamente se habrían instalado los aparatos para la clonación.

"Me di cuenta esta mañana (ayer) que me faltaban $300 mil desde mi cuenta. Lo extraño es que en las últimas dos semanas no he retirado dinero desde un cajero ni he utilizado la tarjeta", dijo Francisca.

Otra de las afectadas, quien prefirió no entregar su nombre, aseguró que le retiraron $800 mil desde su cuenta bancaria a través de cuatro giros, cada uno en diferentes días.

Carabineros aseguró que los antecedentes del caso ya se encuentran en manos de la Fiscalía Regional de Valparaíso.

"Hay responsabilidad de bancos"

Tras conocerse la información, el intendente de Valparaíso, Gabriel Aldoney, aseguró que "más allá de que sea un problema de seguridad ciudadana, no hay que descartar que detrás de esto hay una responsabilidad de las propias instituciones financieras frente a sus clientes". En esa línea, Carabineros aseguró que durante el fin de semana tomaron contacto con la empresa proveedora del servicio de cajeros automáticos y los diferentes bancos para que se adopten medidas. Además, recomendó a los afectados bloquear sus tarjetas bancarias.

"Tenemos más de 120 denuncias. No existen 'skimmers', por tanto no hay un dispositivo que clone las tarjetas"

Christian Cárdenas, Gobernador de Marga Marga

120 denuncias, como mínimo, son las que ha recibido Carabineros desde el fin de semana pasado hasta ayer.

$ 800 mil es el monto que se le retiró a una de las víctimas. Se realizaron cuatro giros por $ 200 mil cada uno.

Municipio decide crear farmacia popular y la inauguraría el próximo mes

QUILPUÉ. Estiman que la iniciativa podría beneficiar a 120 mil habitantes.
E-mail Compartir

Tras largos meses de estudio, finalmente el municipio de Quilpué decidió crear una farmacia popular en la comuna, bajo el nombre de "Farmacia Municipal".

La información la dio a conocer el alcalde Mauricio Viñambres durante la cuenta pública: "Finalmente, vamos a tener la farmacia municipal. Les pido paciencia a los vecinos porque es primera vez que lo estamos haciendo. Es algo nuevo para la comuna y vamos a ir paulatinamente entregando a los usuarios remedios de mucho más bajo costo, que les permita ayudar a aliviar su salud".

En esa línea, Viñambres agregó que -en un principio- serán alrededor de 120 mil los habitantes de la comuna que serán beneficiados. Ahora, ello se clarificará una vez que obtengan la autorización definitiva de la Seremi de Salud de Valparaíso, la que además le permitirá a la Corporación definir si la entrega de medicamentos se realizará de manera inmediata o paulatina.

Si bien aún falta dicha autorización sanitaria, desde el municipio indicaron que si todo marcha según lo estipulado en el cronograma, la farmacia municipal podría estar inaugurando a principios del próximo mes, en las dependencias de la Corporación Municipal, en calle Baquedano 960.

Además de esta noticia, el municipio confirmó la construcción de un Centro de Salud Familiar (Cesfam) para Belloto Sur y Pompeya, y la implementación de un SAPU para el Cesfam Aviador Acevedo.