Secciones

SII espera recibir 330 mil declaraciones de renta a nivel regional

PROCESO. Duoc UC inició una etapa de servicio comunitario que brindará orientación gratuita a los contribuyentes.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Hasta las dependencias de la sede de Viña del Mar del Duoc UC llegaron durante la mañana de ayer la directora regional del Servicio de Impuestos Internos (SII), Teresa Conejero; la tesorera regional, Cecilia Arancibia, y el director del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Christian Román, para junto a la directora del Duoc UC de la Ciudad Jardín, Paola Espejo, dar inicio a la Operación Renta 2016, que contempla orientación gratuita a los contribuyentes en su declaración de impuestos de segunda categoría.

De esta forma, alumnos de las carreras de Auditoría y Contabilidad del Duoc UC, en colaboración con funcionarios del SII, recibirán hasta el próximo 29 de abril a todas aquellas personas que requieran apoyo, quienes podrán acercarse a módulos especialmente habilitados en el hall del Teatro de esta casa de estudios.

Al respecto, la directora Regional del SII, Teresa Conejeros, manifestó que "este año queremos innovar y sacar de nuestras oficinas la Operación Renta con el objeto de entregar mejor calidad de atención al contribuyente. Estamos en 18 puntos a lo largo de la Región atendiendo exclusivamente el tema de la Renta". Sobre las recomendaciones a los contribuyentes, recordó que tienen todo el mes para desarrollar la declaración y que es importante que revisen que todos sus ingresos estén considerados.

Expectativas 2016

En cuanto a las expectativas, las proyecciones del SII para este año consideran recibir sobre 3,3 millones de declaraciones de contribuyentes en todo el país, de las cuales 330 mil se desarrollarán en la Región de Valparaíso. Además, se estima que el 99,7% de las operaciones se realizarán electrónicamente en el portal www.sii.cl

"Estamos recibiendo a todos los contribuyentes de segunda categoría que puedan acercarse hasta la sede de Viña del Mar y así poder tener todo el apoyo de nuestros docentes y de los alumnos de la carrera de Contabilidad y Auditoría, quienes los van a estar asistiendo, pues queremos prestar toda la ayuda posible y ser un facilitador en estos procesos que para algunas personas son muy complejos", declaró Paola Espejo, directora del DuocUC sede Viña del Mar.

Cambios en formulario

Finalmente, desde el SII explicaron que para facilitar el proceso de declaración electrónica y disminuir los errores al declarar, se han incorporado algunas modificaciones al Formulario 22 de Impuestos Anuales a la Renta.

Así, para cerca del millón de contribuyentes que no tendrán propuesta de declaración, este año debutará un nuevo Formulario Electrónico, el cual incluye una presentación mucho más moderna, utilizando nuevas tecnologías que permiten personalizar la aplicación de acuerdo a la categoría del contribuyente.

Además, la herramienta ofrece la posibilidad de desplegar recuadros en caso de requerirlo y también permite una mejor visualización en tablets y dispositivos móviles, entre otras facilidades que beneficiarán a los contribuyentes que declaren por este medio.

Trámite más rápido a través de cuentas

Las fechas de devolución de Impuesto a la Renta, si es que corresponde, dependerán del momento en que el contribuyente realizó la declaración y el medio que seleccionó para recibirla. Al elegir la opción depósito en cuenta corriente, cuenta vista, cuenta RUT o cuenta de ahorro, los contribuyentes podrán recibir al menos 18 días antes su devolución, directamente en sus cuentas bancarias mediante una transacción segura, confiable y sin la necesidad de realizar trámites.