Secciones

Comentarios en la web

Gobierno no descarta modificaciones a norma que penaliza filtraciones. Emol.
E-mail Compartir

Rodrigo Salinas. Sería bueno que se preocuparan de las leyes contra la delincuencia de la misma manera y rapidez. Cómo se trata de tapar a empresarios y políticos.

Miguel Leiva. Somos muy tontos los chilenos, todo lo que se ha sabido es por filtraciones que comenzaron a destapar la corrupción en nuestro país, y ahora a los honorables les bajó el apuro por legislar para evitar filtraciones.

David Montaña Vergara. Y qué pasa con los derechos que aparecen en la Constitución, el 19 número 4 y el 5. Normalmente los periodistas lo infringen y nadie de los defensores de la DD.HH. los denuncia. El ejercico del derecho tiene como límite el ejercicio del derecho de otra persona.

Samuel Ledezma Mundaca. No la modifiquen!! Elimínenla!! por antidemocrática y propia de un régimen dictatorial.

Instan a demarcar las pistas de la avenida españa

E-mail Compartir

A propósito de la noticia de que la "avenida España no tendría ningún proyecto para el presente año", y terminado recientemente el pago de los permisos de circulación, donde tanto la Municipalidad de Valparaíso como la de Viña del Mar reciben bastante dinero de los conductores que diariamente debemos circular por este camino, cabe consignar que no hay ningún tipo de demarcación de pistas. Es por eso que, por respeto a los conductores que pagamos por circular por calles a lo menos "decentes" y sobre todo por tratarse de tan importante vía, solicito a los municipios mencionados destinar algo de estos recursos a una demarcación de pistas en toda la Av. España a la espera de los trabajos definitivos que, al parecer, tienen para bastante tiempo.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

En Twitter: #Uber

E-mail Compartir

@pilusinha: Bien @mtt_chile! En vez d emparejar para arriba y mejorar el servicio de taxis en Santiago, se castigan los servicios de calidad @Uber_Chile

@loretopd: Gobierno de ineptos y populistas, siempre nivelando para abajo, Uber es excelente, los taxis en Chile son inseguros, sucios y nos estafan!!!

@Linkreativo: Paulmann no paga impuesto con el Jumbo!!! .... Odiémoslo!!! Uber no paga impuesto con los taxis ... Da lo mismo!!! Chile país de contrastes

@jaavi_rebolledo: TODO mi apoyo a @Cabify_Chile y @Uber_Chile ! Me encanta su servicio y es mil veces mejor que los taxis corrientes

@HM_R: Los taxis son pésimos en Chile, los taxistas manejan pésimamente, son imprudentes y arriesgados.

@huesovaldivia: @mtt_chile quieren sacar #Uber, por qué no fiscalizan los taxímetros adulterados o los taxis con revisiones truchas? prioricen mandriles.

@pablolombard: Y si a modo de protesta por lo de @Uber nadie toma taxis tradicionales por una semana? Para mi @Uber_Chile es lo mejor que hay como servicio

@JuanMirandaB: @Uber_Chile dejó en evidencia descontento de muchos sobre los "taxis legales" y sus malas prácticas. Ahí hay que fiscalizar

@NicoleSaffie: Qué mal la prohibición de #Uber En vez de mejorar el servicio de taxis nivelamos para abajo, tan típico de Chile

Correo

E-mail Compartir

Protección de santuarios

La prensa destaca que el Santuario de Nuestra Señora del Tránsito, ubicado en Metrenco, cuenta ahora con protección policial. Buena medida. Sólo resta por conocer si los carabineros que se vean obligados a enfrentar un ataque incendiario terrorista al templo serán respaldados o procesados. Hoy es una inquietud válida.

Mario Cortés Cevasco


Los valores y democracia

Por la reciente discusión sobre el aborto, sectores conservadores reactivaron su viejo discurso sobre el deber del Estado de promover y enseñar determinados valores a los ciudadanos. Sin embargo, podemos ver que esta pretensión es antidemocrática. La democracia requiere de la libertad de expresión y la discusión para ser llamada así. La formación de la opinión en un régimen democrático debe ser independiente de los caprichos del poder. De lo contrario, no tiene sentido tener elecciones si éstas sólo representarán los lugares comunes del pensamiento de la elite política.

A pesar de esto, varios son los intentos de nuestras autoridades para manipular los principios y valores de la gente. Desde campañas propagandísticas pagadas por todos nosotros hasta proyectos de ley que imponen clases sobre educación valórica en los colegios, estas iniciativas caen en la misma pretensión conservadora. Por eso, nunca esta demás recordar a nuestros políticos que a ellos les corresponde representar las opiniones del pueblo y no así formarlas para que sean coincidentes con las suyas.

Juan Pablo Morandé


Pasarela de 15 Norte

Con satisfacción pude comprobar este fin de semana al concurrir con mi familia al mall Marina Arauco de Viña del Mar, que al cruzar por la pasarela que une este centro comercial con Espacio Urbano, no sólo que no estaba invadida de vendedores ambulantes, sino que también había guardias correctamente uniformados cuidando ese espacio.

Que agradable pasear así, que agradable cuando se sigue un orden, que agradable cuando se hace lo correcto. Fui uno de los que denunció por este medio el desorden anterior y me siento contento que mi voz y la de todos los que por este espacio se pronunciaron se haya escuchado.

Agradezco al diario El Mercurio de Valparaíso por dar un espacio para que nos podamos expresar "los sin voz" y así poder hacer llegar nuestros reclamos o denuncias a quienes tienen el deber de actuar y corregir lo que no está funcionando bien.

César Peralta Zambrano


Lo público y privado

Siempre que no haya habido dolo, fraude o violencia, toda persona tiene derecho natural a cuidar de su propiedad como le plazca y donde le plazca. Toda persona es inocente hasta que demuestra lo contrario y, por ende, atenta contra la ley natural cualquier requisitoria sobre el origen o destino de sus ingresos si no media una acusación y un debido proceso como corresponde. Al contrario, los funcionarios públicos sólo pueden hacer lo que la Constitución les prescribe y no pueden hacer con los fondos públicos, no propios, sino lo estrictamente presupuestado. El estatismo imperante en todo el mundo ha constituido en delito a lo primero y en costumbre a la violación de lo segundo.

Gabriel Zanotti


Obra gruesa

A propósito de la "obra gruesa terminada", que habla el ministro Eyzaguirre, en Viña, la obra gruesa de un futuro mall está terminada, pero nada ha pasado en relación a su futuro.

Renato Norero Valenzuela


Abril

En la dulce noche de abril leo "La educación sentimental", preguntándome de qué va los amores frustrados y el desencanto de lo que la vida a veces te impone. Ésta es un asunto serio a lo cual hay que ponerle voluntad y decisiones, en el duro proceso de hacerse adulto. También abril son las hojas secas que inundan las plazas y las avenidas de nuestras ciudades, el viento frío y los días cubiertos y plomizos, el anochecer que se adelanta y hace que de repente veamos la noche y los edificios iluminados, y las casas cuyas lámparas de luz amarilla le dan a los espacios un sobrecogedor misterio.

Este cambio de estación trae consigo el repliegue, el resguardo. Abril es imaginar a una mujer con botas de cuero de reno, esperándonos a la entrada del alero de una casa mientras comienza a llover. Abril es pensar en ese maldito día que la conocí, siendo que nada es tan maldito. Lo maldito es cuando no se cumplen las expectativas, cuando creemos que por cuestiones arbitrarias estamos malditos.

En abril las emanaciones de los cafés, con sus puertas abiertas, hace que uno ingresé a beber un café cargado, esperando y leyendo, a que algo suceda, en este mes cruel, en este mes de una inquietante calma.

Felipe Acuña Lang