Pamela Boltei
El gerente de la Corporación Municipal de Viña del Mar, Claudio Boisier, explicó el principal motivo por el cual se mantiene el déficit que vive la entidad que maneja, y que es el pago doble que tuvieron que hacer durante el año pasado a 1.600 personas, entre trabajadores con licencias médicas y sus reemplazos.
En medio de un paro que ayer llegaba a los siete días de los trabajadores de la salud primaria de la comuna (ver nota relacionada), Boisier habló sobre el déficit de la Corporación: "El tema de los reemplazos del personal, especialmente durante el año pasado, fue una situación bastante atípica. Tradicionalmente la Corporación tiene un 25% de la dotación, tanto en salud como en educación, con licencia o permisos, pero este porcentaje aumentó considerablemente durante 2015", comenzó explicando.
El problema más grande -continuó- es que "dado que efectivamente muchos de estos cargos deben ser reemplazados, como los docentes de aulas y especialmente el personal clínico de los centros de salud, generó un doble pago de remuneraciones".
De acuerdo a Boisier, "cualquier organismo del Estado y también las corporaciones tienen la obligación legal de solventar íntegramente las remuneraciones de su personal que se encuentra con licencia. En estos casos, se le tuvo que pagar tanto a la persona que se reemplazó como al reemplazante".
El año 2015 fue "excepcionalmente alta" la cantidad de licencias que se pidieron en la Cormuviña, dijo Boisier. "Llegamos a tener en algunos meses alrededor de 800 personas con licencias, de 3.000 personas en total, y más de 1.100 licencias en dichos meses, pues algunas personas renovaban sus licencias", dijo.
Explicó que el problema es que "la Isapre o Fonasa a través de la Caja de Compensación devuelve posteriormente estas remuneraciones y con un considerable desfase en el tiempo. En promedio, en el caso nuestro, recuperamos cerca del 60% de estas remuneraciones solamente".
De acuerdo al encargado de la corporación "una situación atípica como esta genera un desfinanciamiento en el presupuesto de caja y todos los trastornos que esto significa. Esta situación nos ocurrió a fines del año pasado y repercutió en los dos primeros meses de este año".
"Nosotros tenemos un presupuesto relativamente ajustado en términos de que financiamos todos nuestros costos de funcionamiento con los aportes que recibimos de los ministerios, más el importante aporte que nos entrega la municipalidad. Todo nuestro personal tiene sus cuentas y pagos al día y nuestros gastos de funcionamiento están solventados. Cuando ocurre este problema de caja que es cercano a los mil millones de pesos eso repercute en las finanzas de un presupuesto de 55 mil millones que es el presupuesto de la Corporación del año 2015, y en el de 58 mil millones, que es el de este año", dijo, y aclaró que desde este año para reemplazar por licencia se deberá tener autorización de la Cormuviña.
Consultado sobre el cambio del director de Finanzas hace unas semanas, Boisier explicó que "no tiene nada que ver con el tema, él asumió otras responsabilidades".
El concejal Víctor Andaur comentó que no se ha manejado bien el aspecto financiero. "Tienen un problema de mecanismo administrativo que no es sólo de ahora. El problema es que la Corporación tiene un déficit estructural permanente y eso es porque, a mi juicio, tiene gastos excesivos en la administración central. La Contraloría dijo hace unos años que no estaba de acuerdo con el mecanismo de control financiero que tenía la Corporación y pide que lo cambie. Y también hay gastos de la Casa del Deporte que generan presión sobre las áreas de Salud y Educación que son las más importantes", dijo.