Secciones

Golpe al tenis sudamericano: Sporting pone fin a comodato del Club Inglés

DEPORTES. Directorio del recinto hípico dispuso el término de un contrato firmado en 1952 con la institución fundada en 1882, la más antigua de Chile y también del continente.
E-mail Compartir

El Viña del Mar Lawn Tennis Club (Club Inglés de Tenis) vive un momento crítico. La entidad, fundada en 1882 (es la más antigua de Chile y también de Sudamérica), acaba de recibir el golpe más duro de su historia por parte del Valparaíso Sporting, institución con la que compartió espacio por varias generaciones en la Ciudad Jardín.

El pasado 1° de abril, Sergio Cabezas, presidente del Club Inglés, recibió una carta firmada por Carlos Droppelmann, gerente de Valparaíso Sporting Club S.A., en donde se le notificaba la decisión de poner fin al contrato de comodato que existía desde 1952 y que ante ello los terrenos que hoy se utilizan para el tenis deberían ser restituidos a más tardar el próximo 30 de septiembre.

"Es una determinación lapidaria, terrible y que tomamos de mala manera", advierte el dirigente, añadiendo que "no hay ninguna consideración con nuestra historia ni tampoco lo que significamos para el tenis nacional, regional y para Viña del Mar… esta decisión es una ofensa a la historia de la Ciudad Jardín".

Con 150 socios activos, el mismo timonel de la institución deportiva explica que poseen convenios con universidades, con la Teletón, con clubes de tenis en silla de ruedas y con hogares que acogen a niños con Síndrome de Down.

"¿Y todo eso se tira por la borda", se pregunta con resignación, llamando también la atención sobre las personas que trabajan en el lugar y que de confirmarse la medida perderán su fuente laboral.

"Nosotros queremos seguir. Hay generaciones de familias viñamarinas a las que se debe respetar", sostiene el presidente del Lawn Tennis Club, explicando que "trasladar un club de tenis tan grande a otra parte es muy difícil. Sabemos que los terrenos que estamos usando son del Valparaíso Sporting, pero debe haber un respeto hacia lo que estamos realizando en favor de la comunidad".

Respecto de una posible reunión con ejecutivos del Valparaíso Sporting, Sergio Cabezas confidenció que hace unas semanas tuvo una conversación con Carlos Droppelmann "y lo único que me dijo fue que el comodato se terminaba y que el club tenía que irse de los terrenos en que está funcionando. Me dijo que no había ninguna posibilidad de negociar y eso me dejó helado".

Sin vuelta atrás

Desde el hipódromo, su gerente enfrenta las críticas provenientes desde el Club Inglés de tenis. Y lo hace asegurando que "esta medida se la comuniqué en el pasado mes de octubre a un director de la anterior mesa. En la ocasión le expliqué las razones para esta medida, aunque me parece que la comunicación no fue todo lo expedita con la actual dirigencia".

"El Valparaíso Sporting ha crecido mucho en los últimos años. Por ejemplo, la pista de arena duplicó la cantidad de caballos en el recinto y para cumplir con los mejores estándares se necesita más espacio", sostiene el ejecutivo, añadiendo que "como Sporting estamos orgullosos que desde todos los lugares se destaque el nivel de nuestra pista, pero para eso necesitamos de mucha maquinaria que debe ser resguardada".

Las razones

Droppelmann se justifica diciendo que desde hace un tiempo han sido objeto de algunos robos de maquinaria que por la ausencia de lugares para resguardarla debe quedar al aire libre: "Hoy no tenemos dos partidores sino que cuatro, y ellos no pueden seguir quedando en la puerta de entrada".

"Acá no hay mala intención ni nada de eso, sino que solo necesitamos más espacios, y los actuales terrenos del Club Inglés son ideales por su ubicación", añade, recordando que en el próximo mes de enero el recinto de avenida Los Castaños será, por primera vez en su historia, escenario de un Sudamericano "el que necesita de una enorme infraestructura".

El gerente del Valparaíso Sporting insistió en que la entidad está dispuesta a comprar los inmuebles que pueda dejar el Viña del Mar Lawn Tennis Club: "Lo que estamos haciendo no tiene otra finalidad que mejorar nuestro funcionamiento como recinto destinado principalmente a la hípica".

Finalmente, Droppelmann aseguró que no existe ninguna nueva medida que pueda afectar a otras actividades que aún funcionan al interior del recinto de avenida Los Castaños.

"No se toma en cuenta nuestra historia ni tampoco lo que significamos para el tenis nacional, regional y para Viña del Mar… esta decisión es una ofensa a la historia de la Ciudad Jardín"

Sergio Cabezas, Presidente del Club Inglés

El incendio de 1991

En diciembre de 1991, un incendio destruyó el antiguo y pintoresco edificio de madera que albergaba a los socios del Club Inglés desde su fundación. Tras ello se construye en su misma ubicación original la actual sede que cuenta en su edificio con Club House, gimnasio, camarines, sauna, casino y oficina de administración. Además, el recinto posee 10 canchas de arcilla y frontón, impartiéndose también clases de tango, gimnasia y aeróbica, además de las tradicionales lecciones de tenis.


El Paperchase nunca más volvió a ser el mismo

Cecilia Ugalde es toda una institución en la equitación regional y nacional. Socia por más de 50 años del Valparaíso Peperchase Club, recuerda como si fuera ayer cuando el Valparaíso Sporting Club, tal como hoy acontece con el Club Inglés de Tenis, puso fin al comodato de los terrenos en que se levantaba la institución.

"Nunca más fue lo que era", señala Ugalde con un tono que denota una evidente resignación, aunque aclara que la situación de la entidad ecuestre más antigua de Sudamérica, fundada en 1870, tiene algunas diferencias con lo que vive la institución tenística: "Al Valparaíso Paperchase Club se le terminó su personalidad jurídica y de ello el Sporting se aprovechó para poner fin a los contratos existentes".

De todas formas, la exequitadora es categórica al momento de recordar esas jornadas: "Fue terrible, porque además las carreras nacieron a partir de la equitación. Pese a ello no hubo ninguna posibilidad de negociar".

"Lo que está viviendo el Club Inglés de tenis ya lo vivió con anterioridad el Paperchase y fue el momento más doloroso de su historia", asegura, reconociendo que "ni los trofeos se salvaron. La copas se metieron a un container y hoy nadie sabe dónde están".

"No existe ningún respeto por la historia", insiste Cecilia Ugalde, añadiendo que es una pena que en Viña del Mar nadie defienda a estas instituciones deportivas.

Cabe recordar que hace un tiempo, y al igual como aconteció con el Valparaíso Paperchase, el club de bochas Sporting también salió de su tradicional sector al interior del hipódromo viñamarino.

1882 es el año de fundación del Viña del Mar Lawn Tennis Club (Club Inglés de Tenis). En una primera instancia funcionó en Valparaíso.

1952 el año en que se firmó el comodato entre el Valparaíso Sporting y el Club Inglés para su funcionamiento en sus terrenos.