Secciones

Municipio preservará hábitat de rana chilena en V. Alemana

INVIERNO. Veterinarios se encargarán de dirigir los trabajos de limpieza en los esteros a objeto de no afectar la especie.
E-mail Compartir

Luego que se detectara la presencia de ranas chilenas en los esteros de la comuna de Villa Alemana, el municipio decidió -por segundo año consecutivo- elaborar un programa de manejo especial de anfibios.

Según explicó el encargado de Emergencia y de Protección Civil del municipio, Heinrich Wittig, en el marco del "Plan Invierno 2016" se realizarán una serie de trabajos enfocados en limpiar los afluentes a objeto de evitar un posible desbordamiento. En esa línea, se contrató a un equipo especial de veterinarios que se encargarán de preservar el hábitat de la especie endémica. Incluso, en algunos sectores el anfibio será retirado y luego de los trabajos de limpieza serán devueltos a su hábitat.

"Estamos frente a un pronóstico del clima que podría incluir distintos episodios lluviosos. Contamos con la asesoría de veterinarios que están dirigiendo los trabajos de despeje de los cursos de agua donde están las ranas chilenas para que no resulten dañadas", dijo el alcalde, José Sabat.

Buscan transformar antigua "Poza Larga" en un parque urbano

LIMACHE. Municipio comenzó las consultas ciudadanas sobre el proyecto que pretende revivir el sector.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Por varias de décadas, la conocida "Poza Larga" -ubicada en el lado sur de la comuna de Limache- se transformó en un punto de encuentro entre los turistas durante cada verano. Pese a esto, producto de la sequía y la expansión urbana, el sector comenzó a ser abandonado con los años, situación que podría sufrir un nuevo vuelco.

Esta semana, luego que en 2014 el Gobierno Regional (Gore) le adjudicara $76 millones al municipio, comenzaron las ansiadas consultas ciudadanas respecto al proyecto "Parque Costanera". ¿En qué consiste? En una moderna intervención urbana al borde del estero de Limache, en el que se proyecta la construcción de ciclovías, juegos infantiles, sendas multipropósito, áreas verdes y también infraestructura de tipo recreacional.

Modernización al sector

Según explicó el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) de Limache, Miguel Benavente, la iniciativa en cuestión es la tercera etapa de un proyecto global que busca cambiarle la cara al sector.

La primera, la pavimentación de la avenida Costanera, ya finalizada. Y la segunda, la construcción de un centro deportivo en el sector, que contará con dos canchas sintéticas y cuyas obras debiesen estar concluidas durante mayo.

"En líneas generales, es un parque urbano que va por el borde del estero de Limache, sin intervenir las riveras. Buscamos instalar una infraestructura recreacional con un equipo necesario para que sea considerado como tal, es decir, como un parque urbano", indicó el director de Secpla.

Si bien la iniciativa recién comienza a dar sus primeros pasos, Benavente aseguró que, una vez que se construya el parque, la intención es proyectarlo por el resto del estero de la comuna, vale decir, desde el puente de avenida Palmira Romano hacia el norte. Por lo mismo, el actual proyecto establece que el punto de inicio del parque será la plazoleta Adasme, la que se ubica justamente en dicha arteria.

"El sector que se encuentra aledaño al estero estaba medio perdido, sin pavimentación y no tenía una verdadera proyección. Nuestra idea es que sea un parque multifuncional que le vuelva a dar vida al sector", dijo el alcalde, Daniel Morales.

Iniciarían obras en 2017

Por el momento, el proyecto se encuentra en etapa de difusión y participación ciudadana, la que se extenderá por alrededor de dos mes más. Luego de ello, la consultora a cargo de la iniciativa deberá recoger las observaciones y elaborar el diseño final del parque.

Una vez obtenido dicho bosquejo, el municipio se encargará de buscar un financiamiento que le permita comenzar su ejecución. "Si todo sale bien, se tiene la recomendación técnica el primer trimestre de 2017 y el GORE aprueba los recursos, el segundo semestre del próximo año podrían iniciarse las obras", precisó el director de Secpla.

"El parque contará con ciclovías, áreas verdes, máquinas de entretención, sendas multipropósitos y otra infraestructura que se definirá"

Miguel Benavente, Director de la Secpla de Limache

Vecinos participarán en diseño final

Si bien la consultora a cargo presentó a finales de marzo una primera propuesta del parque urbano, el alcalde Morales aclaró que no es el diseño definitivo y que a través de las consultas ciudadanas se irá modificando el proyecto. "La idea es que proyectemos lo que queremos como parque. Estas son líneas muy generales, porque la idea es que se construya entre todos. No se impondrá a la comunidad un proyecto que no esté en concordancia con la ciudadanía", sostuvo el jefe comunal.