Secciones

El IPC subió 0,4% en marzo por los gastos en educación

INCREMENTO. El INE informó que en lo que va del año la inflación acumula un 1,1%. La papa y la bencina, entre los productos que más bajaron.
E-mail Compartir

La inflación subió 0,4% en marzo, una cifra bajo lo esperado por el mercado y que daría espacio al Banco Central para dejar su política monetaria estable en el corto plazo ante la debilidad de la economía.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del tercer mes del año estuvo impulsado por alzas en el sector educación y servicios básicos.

Según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el aumento fue mayor al 0,3% de febrero y al 0,6% de marzo del año pasado. En el primer trimestre, el IPC acumuló un avance del 1,1%y en 12 meses a marzo alcanzó a 4,5%, su menor nivel en tres meses, aunque sigue por sobre el rango de tolerancia del Banco Central, que lo mantiene entre 2% y 4% en su horizonte de política monetaria.

El documento del INE reveló que nueve de las 12 divisiones de la canasta de precios consignaron incidencias positivas y tres presentaron incidencias negativas. Entre las divisiones con alzas destacaron Educación (4,7%) y Vivienda y Servicios Básicos (0,4%). Entre las bajas resaltó Transporte (-1,3%).

Por productos, el limón tuvo un alza de 45,8% debido a una menor disponibilidad en el mercado y una mayor demanda por Semana Santa.

En el año, el cítrico presenta una variación de 161,4% y de -14,2% a 12 meses.

El alza en Educación se debió a incrementos en enseñanza universitaria (4,9%), instituto profesional (5,7%), educación de 2° ciclo de la enseñanza básica (4,0%) y educación de 1° ciclo de la enseñanza básica (4,1%), debido a los reajustes de los aranceles y matrículas.

A la baja destacaron el Servicio de Transporte en Bus Interurbano (-15,0%), debido a las estrategias comerciales de las empresas de transporte interurbano por el comienzo de la temporada baja. La papa cayó 7,4% y acumula una baja de -24,8% en lo que va del año, debido a la abundancia en el mercado por su temporada de producción.

El precio de la bencina bajó 2,6% y acumula variaciones de -7,6% en lo que va del año y -5,5% a 12 meses, según el informe del INE. "Esta cifra de IPC podría a comenzar a moderar las expectativas de movimientos de la tasa de interés durante el año", indicó BCI Estudios.

"Este dato da un respiro al Banco Central, lo que confirmaría la mantención de la tasa que esperamos para la reunión de la próxima semana", dijo Banchile Inversiones.

0,1% de alza registró en marzo el Índice de Precios al Consumidor del Adulto Mayor, calculado por CLAPES UC.

4,5% la cifra de inflación anualizada que informó el INE. Sigue sobre el rango meta del Banco Central (2%-4%).