Secciones

El DT y sus temores ante el retorno de David Pizarro

FÚTBOL. Arias reconoció que "me hubiese sentido culpable de que se resintiera".
E-mail Compartir

El retorno de David Pizarro a las canchas fue otro tema que se tomó la agenda semanal en Santiago Wanderers. El volante playanchino jugó cinco minutos más los descuentos ante Audax Italiano y Alfredo Arias reconoce que en las próximas horas decidirá su inclusión ante la Universidad de Concepción, como titular, o si nuevamente arrancará el encuentro desde el banco de suplentes.

Sin embargo, el DT uruguayo se da un tiempo para dar detalles de lo que fueron aquellos minutos en que decidió el ingreso de "Pek" ante los audinos.

"Te podría decir que lo habíamos conversado y que teníamos decidido que jugara cinco minutos, sin embargo, no es así", aclara el entrenador, añadiendo que "tuve muchas dudas porque con todo el tiempo que tuvo de para no sabía si iba a responder ante el ritmo que en ese momento tenía el compromiso, sin embargo, David tiene un talento y una jerarquía enorme y lo hizo muy bien".

El uruguayo asume también que "por mí yo no lo hubiese puesto", confesando que tenía temor que el ex Fiorentina hubiese sufrido una recaída en el desgarro que por meses lo complicó y postergó su debut en el Clausura.

"Me hubiese sentido muy culpable de que se resintiera, pero ambos estuvimos de acuerdo en que estaba en condiciones de aportar si es que era necesario", añade el ex Montevideo Wanderers: "Lo que siempre tuve claro es que David no podía ser titular, y él también lo sabía... ante la Universidad de Concepción lo vamos a evaluar".

Finalmente, Arias se sonríe cuando escucha sobre el rol del playanchino. ¿Es su ayudante técnico? "No, para nada. Son funciones distintas. Yo tengo mi ayudante y él es jugador. Un jugador que dentro y fuera de la cancha es modelo para los jóvenes".

Sigue directorio en Inmobiliaria caturra

La Inmobiliaria Santiago Wanderers S.A. realizó ayer por la tarde su junta anual de accionistas, en la que uno de los puntos más relevantes de la tabla era la elección de su directorio. Y los dueños de la empresa, propietaria de la sede caturra de calle Independencia y el complejo de Mantagua, decidieron mantener inalterable la actual mesa central. El presidente sigue siendo Juan Milesi, el vicepresidente Carlos Toro, mientras que los directores que también se reeligieron son Luis Sánchez, Mario Valcarce, Patricio Vidal, Mario Oyer y Jetrick Almarza.

5 minutos jugó David Pizarro (más descuentos) ante Audax. El volante ingresó por el lateral Manuel Bravo.

20 es el número que utiliza Pizarro en su camiseta en el Clausura. El 7 es de Juan Carlos Soto.

Arias y las ofertas para algunos de sus dirigidos: "Es una motivación para todos"

FÚTBOL. DT de Santiago Wanderers no se complica ante el interés de otros clubes por los jugadores caturros.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Alfredo Arias se autocalifica como un tipo "optimista". El técnico de Santiago Wanderers opta por "ver el vaso medio lleno y no medio vacío", sin por ello perder de vista la realidad que día a día se vive al frente del Decano.

"Todo es para mejor", señala de entrada respecto del empate ante Audax Italiano en Playa Ancha y no haber conseguido alcanzar a Universidad Católica en lo más alto del torneo de Clausura.

El DT uruguayo insiste en que aún las cosas más feas e irreparables pasan por algo y no vale la pena llorar ni lamentarse. "Dimos un paso adelante, luego veremos si el punto es bueno o malo, aunque para mí será positivo por la forma en que se dio el compromiso, mostrando el carácter que todos los hinchas esperan", sostiene.

"Entramos nerviosos, dormidos y desconcentrados ante un equipo (Audax Italiano) con mucho poder ofensivo y lo pagamos caro", añade Arias, admitiendo que no logró abstraer a sus jugadores del ambiente que existía en torno a un encuentro que podía instalarlos en el primer lugar del certamen: "era difícil abstraerse, porque todos estaban pendientes y además que no los concentramos, no los logramos sacar de ese ambiente de ansiedad, en la casa, en el barrio, las llamadas por celular quizás hasta qué hora de la noche. Fue una carga extra que no pudimos evitar".

¿No hubiese sido mejor concentrar? El técnico vuelve a apelar a un optimismo que no deja de sorprender. "Yo pienso en lo que hay y no en lo que no hay. Quizás hubiese sido importante concentrar desde el primer día, como también era el darle desayuno a los jugadores que vienen desde Valparaíso, o el doble horario en Mantagua, pero todo eso se ha logrado obviar gracias al esfuerzo de los jugadores", sostiene.

El entrenador de Santiago Wanderers sabe también que en la recta final del torneo hasta la institución llegará más de alguna oferta por sus dirigidos, más aún por la buena campaña que el Decano se encuentra cumpliendo y que lo tiene inmerso de lleno en la lucha por el título.

"No tengo dudas que eso va a pasar", dice, asegurando que no debería transformarse en un motivo de distracción para sus dirigidos. "Es una motivación más", aclara, adelantando que el tema será un motivo de conversación con un grupo de jugadores caracterizado por la juventud: "Se los voy a hacer ver y decirles que ojalá que exista un interés tal como para que todos puedan salir de Santiago Wanderers en busca de un mejor futuro".

"Yo le deseo lo mejor a todos ellos… ojalá pase por el bien de ellos y de sus familias", explica el técnico, antes de referirse a las estadísticas de la competencia, las que señalan que Santiago Wanderers es el equipo más goleador, pero también el que más dianas ha recibido en su portería.

El charrúa insiste en que "jugamos de la misma manera de local y visitante. Presionamos, corremos mucho y buscamos el arco contrario hasta el final y eso le deja espacios a los rivales. Es cierto que no deberíamos recibir tantos goles, más aún porque varios de ellos se han producido por errores propios, los que hemos ido corrigiendo, pero la verdad es que nos ha faltado tiempo".

El DT adelanta el duelo del lunes

Respecto de la Universidad de Concepción, rival del próximo lunes en el renovado estadio Ester Roa Rebolledo, Alfredo Arias califica a los penquistas como "un equipo diferente a Audax Italiano y que tiene muchas cosas parecidas a las que nosotros queremos hacer en los partidos, con un ataque organizado gracias a la combinación de pases y mucha paciencia". El DT de Santiago Wanderers confirmó también que Franz Schultz aún no tiene el alta médica y que pese a sus ganas por incluso jugar con algo de dolor, Ezequiel Luna es muy difícil que esté en el compromiso. "Que el apuro no nos lleve a quedar peor", señala en referencia a no apurar los retornos de los futbolistas con dolencias físicas: "Para nosotros esta parte del torneo es una carrera de postas. No todos van a llegar al final y no podemos arriesgarnos a quedarnos sin jugadores en el plantel. Vamos a tener que rotar porque hay varios a quienes la exigencia le comienza a pasar la cuenta".

"Se los voy a hacer ver y decirles (a los jugadores) que ojalá que exista un interés tal como para que todos puedan salir de Wanderers en busca de un mejor futuro"

Alfredo Arias, DT de Santiago Wanderers

20 horas del próximo lunes, Santiago Wanderers visita a la Universidad de Concepción.

27 goles ha convertido el Decano en el Clausura, siendo junto a la UC los equipos que más han anotado.

20 goles los que ha recibido en el torneo, siendo el equipo al más le anotaron, junto a la U. de Concepción