Secciones

Jackson insiste en que no hubo irregularidades en viajes

POLÉMICA. El diputado nuevamente respondió las críticas.
E-mail Compartir

El diputado Giorgio Jackson nuevamente respondió a los cuestionamientos en torno a sus viajes pagados por el Congreso. Según informaciones dadas a conocer el jueves por La Tercera, el parlamentario habría utilizado estas actividades con el fin de recolectar firmas para Revolución Democrática (RD), conglomerado que se encuentra en pleno proceso de formación como partido político.

El ex dirigente estudiantil insistió en que no hubo irregularidades en sus viajes. "Soy miembro de la Comisión de Educación y creo que tengo el deber de ir a los rincones, sobre todo donde no hay parlamentarios de la Comisión de Educación, y yo feliz de poder participar de esas instancias", manifestó ayer Jackson en radio Cooperativa.

Precisó que "yo he viajado a foros a los que la gente nos invita. Me encantaría aceptar todas las invitaciones que me llegan todas las semanas para foros de educación". Respecto del supuesto vínculo entre estos viajes y la recolección de firmas, Jackson puntualizó que "cuando (los viajes) son sólo con el objetivo de reunir firmas, lo financiamos nosotros en Revolución Democrática".

"Pusimos toda la información a disposición de la ciudadanía y, por otro lado, por supuesto que la pusimos a disposición del Comité de Asignaciones de la Cámara para que ellos lo revisen y puedan decirnos si es que existe alguna irregularidad, pero estamos bastante seguros de que no hay ninguna", añadió.

La minuta entregada por RD indica que Jackson ha realizado 16 viajes desde que comenzó sus labores como diputado en 2014. De ellos, cuatro coincidieron con actividades de recolección de firmas.

Piden aprobar el control preventivo de identidad

PROYECTO. Impulsores de agenda corta emplazaron a la Cámara de Diputados.
E-mail Compartir

Los diputados Gabriel Silber (DC), Daniel Farcas (PPD) y Gonzalo Fuenzalida (RN), miembros de la bancada transversal por la seguridad ciudadana, emplazaron ayer a la Cámara de Diputados a aprobar la agenda corta antidelincuencia, que incluye entre sus medidas el polémico control de identidad preventivo.

Silber indicó a CNN Chile que "queremos hacer un llamado principalmente a nuestra coalición a estar detrás del proyecto de la Presidenta Bachelet en la agenda antidelincuencia".

A juicio del diputado DC, este proyecto es "el gran test desde el punto de vista político en el cual siempre nuestra coalición ha sido acusada de no tener ideas propias".

Sobre el control de identidad preventivo, Silber aseguró que "sentimos que ha sido un debate más bien focalizado en instalar prejuicios efectivamente respecto del rol de Carabineros" y que se legisla desde "el punto de vista ideológico, más que tener un debate pensando en lo que es la política antidelincuencia".

En tanto, Fuenzalida criticó al PS por manifestarse en contra de la iniciativa. "Me parece un travestismo político absoluto porque en septiembre del año pasado, todo el Partido Socialista votó a favor del control de identidad. Hubo 12 votos en contra del control de identidad, que fueron del Partido Comunista y de la gente de Amplitud", señaló.

"Entonces, hoy día que vengan a decir que van a votar en contra, me parece que es increíble que en un par de meses se den esta vuelta de carnero", continuó Fuenzalida. "El mismo diputado (Osvaldo) Andrade votó a favor del control de identidad, entonces que hoy día venga a cuestionar el control de identidad, parece que no tiene memoria".

Finalmente, el diputado RN remarcó que "el control de identidad que hoy día tenemos es prácticamente igual que el que se aprobó en septiembre".

El jefe de bancada del PS, Juan Luis Castro, respondió a estos cuestionamientos y subrayó que "es un texto distinto, porque una cosa fue la que se aprobó en la Comisión Ciudadana, otra en la Comisión de Constitución, otra el que llegó a la sala en la Cámara, otra la que llegó al Senado".

"Nosotros no somos los que nos arrepentimos después de que no miramos qué es lo que estábamos votando", añadió Castro en declaraciones citadas por radio Cooperativa.