Secciones

Daniel Estrada confirmó sus pasajes a los JJ.OO. tras la maratón de Rotterdam

ATLETISMO. Corredores chilenos no pudieron bajar la marca que tiene el porteño.
E-mail Compartir

Ayer se disputó en Holanda la maratón de Rotterdam, prueba pedestre que resultaba clave para confirmar la presencia del atleta porteño Daniel Estrada en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016.

Y es que aunque el corredor regional no participaba, debía esperar que los tres chilenos que luchaban por un cupo no bajaran la marca que él mismo hizo hace unas semanas en la maratón de Temuco.

En la Araucanía Estrada registró un tiempo de 2 horas, 17 minutos y 22 segundos, lo que lo puso en el segundo puesto de los tres que clasifican a la cita de los anillos, sólo por detrás de Víctor Aravena.

Y ayer en los Países Bajos los nacionales César Díaz, Leslie Encina y Manuel Cabrera no pudieron bajar la marca hecha por Estrada en Temuco, razón por la que el atleta porteño acaba de asegurar su cupo en la máxima competencia del deporte global.

Específicamente, César Díaz se retiró de la prueba en el kilómetro 21 por molestias en un tendón. Leslie Encina, en tanto, tuvo una carrera intentando apuntar a las 2 horas y 17 mintos, sin embargo en el kilómetro 30 bajó la intensidad del trote y terminó marcando un crono de 2 horas 18 minutos y 45 segundos.

Manuel Cabrera tuvo mejor participación, de hecho fue el primer chileno -y cuarto latinoamericano- en cruzar la meta con 2 horas 18 minutos y 16 segundos, sin embargo no fue suficiente para arrebatarle el puesto a Daniel Estrada, quien será un nuevo deportista de la región en Río 2016.

El reordenamiento que encabeza la nueva directiva de los cestos viñamarinos

BÁSQUETBOL. De la mano del presidente José Luis de la Maza, la Asociación de Básquetbol de Viña del Mar, buscar salir de un complejo escenario económico para darle nuevos aires a este deporte en la Ciudad Jardín.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Acontar de principios de marzo de este año, José Luis de la Maza, entrenador campeón de la Dimayor con Sportiva Italiana en 1980, se hizo cargo de la presidencia de una alicaída Asociación de Básquetbol de Viña del Mar.

Si bien el experimentado profesor ya conocía a grandes rasgos la delicada situación económica en que se encontraba la institución, lo cierto es que al momento de asumir su nuevo puesto no dejó de sorprenderse al toparse con un déficit del orden de los siete millones de pesos.

"La situación económica de la organización está mal. De hecho, hubo que empezar a cubrir deudas anteriores, de trabajos realizados no pagados, de sueldos, de previsiones, de servicios básicos. A la directiva anterior le funcionaron bien los recursos hasta diciembre, y ya en enero empezaron a hacer agüita por todos lados. Tuvimos que asumir con déficits de enero, febrero y marzo, y pudimos cubrirlo con algunas platas que se recolectaron", cuenta de la Maza, a poco más de un mes de haber tomado las riendas de los cestos viñamarinos.

En el marco del orden y la limpieza que se está llevando a cabo, es que los clubes Sagrados Corazones y Ever Viña dejaron de pertenecer a la Asociación de Básquetbol de Viña del Mar por incumplimiento en el pago de sus compromisos.

Pese a ello, en este periodo se concretó la incorporación de tres nuevos clubes, los cuales se sumarán a Everton, José Cortés, Forestal, Israelita, Cultura Física, Colegio Nacional, Gimnástico y Villa Moderna.

Una de las instituciones que se sumó fue San Luis de Quillota, que participará en todas las categorías e ingresó "como afiliado con todas de la ley", según indicó el propio de la Maza.

Los otros dos clubes son Minerva Parra, que competirá solamente en la categoría de honor femenina, y Valparaíso 1922, que participará exclusivamente en la categoría de honor masculina. Será un año a modo de prueba para ambas instituciones, ya que a futuro la intención es incorporarse con divisiones menores.

De esta forma, serán 11 clubes los que este año integrarán la Asociación de Básquetbol de Viña del Mar, lo que de cierta forma permitirá subsanar las deudas con la cuota mensual que cada uno de ellos debe cancelar. A esos ingresos se sumarán los recursos por concepto de arrendamiento del gimnasio, para lo cual actualmente se cuenta con dos acuerdos con importantes universidades de la zona.

"Vamos a abordar bien la situación financiera. Estamos muy ordenados y tengo muchas expectativas que de aquí a julio vamos a tener la casa muy ordenada", asegura de la Maza.

Los torneos

Uno de los mayores anhelos de la nueva directiva es que haya básquetbol en todas las categorías, sin distinción de edades, y es en esa línea que este fin de semana se organizó, por primera vez en la asociación, un campeonato en la categoría Maxi Básquet -para mayores de 50 años-, que contó con la participación de equipos de Viña del Mar, Valparaíso, Los Andes y Chillán.

La intención es hacer diversos torneos esporádicos durante algunos fines de semana y para distintas categorías, siempre con el objetivo de que se vea movimiento en el gimnasio de Arlegui y no dejar de lado a ninguna división.

Estos campeonatos cortos se sumarán a los torneos oficiales, los cuales este año comenzarán a contar del 21 y 22 de abril para la categoría de honor en damas y varones, mientras que para el 23 y 24 del mismo mes quedó calendarizado el inicio de los certámenes en las categorías infantiles masculina y femenina, además de las juveniles. Ya en el segundo semestre, se realizará el campeonato de cierre en la categoría de honor, además de los torneos de las categorías minis y cadetes.

"También vamos a reactivar la categoría segunda, que son los jugadores que salen de juveniles y que no pueden jugar en honor y quedan botados. A esa gente le vamos a dar espacios para que armen sus equipos en una segunda división, que tendrá torneos en varones y damas", explica el timonel de baloncesto viñamarino, destacando que para la realización de los diversos campeonatos consiguieron una subvención de parte de la municipalidad de la Ciudad Jardín que ronda los 12 millones de pesos.

Casa maltrecha

El estado del techo del gimnasio de Arlegui es otra de las grandes preocupaciones que por estos días tiene la nueva directiva de la Asociación de Básquetbol de Viña del Mar.

El desgaste del material con el paso del tiempo y el daño que provocan las fecas de palomas y gaviotas, ha generado un nivel de deterioro que con las lluvias queda de manifiesto. "El problema más serio es que nos hemos encontrado con una asociación en muy mal estado de mantenimiento. Se ha invertido mucho recurso en tratar de superar el problema que tiene el techo, porque se llueve y no se puede seguir jugando", afirma de la Maza.

Es por ello que a corto plazo se seguirá con soluciones parche a través del cambio de las planchas más malas de la techumbre, pero a futuro la intención es juntar los recursos suficientes como para realizar un arreglo más definitivo.

Paralelamente, se está trabajando en la elaboración de dos proyectos para rentabilizar el inmueble. La iniciativa más aterrizada consiste en aprovechar un espacio que existe en la cancha secundaria y que da hacia la calle Arlegui, donde la idea es ubicar locales comerciales que ayuden a financiar a la Asociación y darle mayor estabilidad económica.

Un proyecto que de concretarse representaría un gran alivio para los cestos viñamarinos, que de la mano de una nueva directiva, buscan resurgir de la incertidumbre y darle nuevos aires al básquetbol de la Ciudad Jardín.

El ambicioso proyecto para Arlegui

Buscando alternativas para rentabilizar el gimnasio de Arlegui, que al ubicarse cerca del centro de Viña del Mar ofrece una interesante opción en términos comerciales, es que existe un proyecto bastante ambicioso. A cargo del arquitecto Jorge Brevis, la intención es llevar a cabo un cambio profundo en el inmueble, de manera tal que se puedan soterrar las canchas y dejar arriba el espacio suficiente para construir diversos locales y así conformar una especie de centro comercial. El proyecto está en pañales y requeriría la participación de inversionistas interesados, pero es una opción que aún no se descarta.

"La directiva anterior le funcionaron bien los recursos hasta diciembre, y ya en enero empezaron a hacer agüita por todos lados"

José Luis de la Maza, Presidente de la Asociación de Básquetbol de Viña del Mar

7 millones de pesos es el déficit con que se encontró la nueva directiva del baloncesto viñamarino.

2 clubes dejaron de pertenecer a la asociación. Se trata de Sagrados Corazones y Ever Viña.

3 instituciones se sumaron a la asociación: San Luis de Quillota, Valparaíso 1922 y Minerva Parra.