Secciones

Amplitud y Chile Vamos descartan acuerdo para trabajar juntos en municipales

ELECCIONES. Aun cuando se señaló que había una invitación abierta, lo cierto es que cada cual seguirá camino trazado.
E-mail Compartir

Paola Passig

Aunque se especuló en las últimas semanas con la posibilidad de que en las elecciones municipales se pudieran trabajar ciertas líneas en conjunto para sumar esfuerzos, votos y candidatos, e incluso, con que había una invitación abierta al movimiento que preside Joaquín Godoy, lo cierto es que tanto en Amplitud como en Chile Vamos descartaron cualquier acercamiento en esta materia.

El secretario general de Amplitud, Pedro Browne, fue enfático en señalar que ellos ya eligieron el camino propio, descartando de plano que hayan recibido una invitación. "No sé cuáles son la intenciones de Chile Vamos, pero no hemos conversado con ellos. Nosotros ya resolvimos que vamos a ir en una lista propia y vamos a incorporar en nuestro pacto "Sentido Futuro" a Red Liberal y Ciudadanos, pero no estamos pensando en ningún pacto con las dos coaliciones tradicionales. Eso no está dentro del análisis, tomamos un camino diferente y así vamos a enfrentar la elección municipal", subrayó el diputado.

Sobre la invitación que dio a conocer en una entrevista que dio la semana pasada a este diario el diputado UDI Osvaldo Urrutia, el dirigente del movimiento insistió en que no han recibido ninguna invitación y que no han conversado con ningún personero de la coalición opositora. "No está en nuestro planes hacerlo, aunque reconozco que las conversaciones siempre se valoran; sin embargo, nosotros ya tenemos un camino trazado".

Browne anunció que Amplitud va a llevar listas de concejales en las 38 comunas de la región y que en este momento se encuentran preparando las candidaturas de alcaldes para lanzarlas oficialmente en estos días. Recalcó que el movimiento, que está ad portas de convertirse en partido, presentará 200 candidatos a concejales en la región y que en al menos 20 a 25 municipios llevarán candidatos a alcaldes, que incluirían las más emblemáticas como Valparaíso, Viña del Mar y Concón, aun cuando esa es una materia que está en estudio.

El parlamentario aclara que Amplitud en ningún caso ve a las municipales como la "prueba de la blancura" porque construir un partido es una tarea de largo plazo. "Sabemos que la consolidación de los proyectos no se produce de un día para otro. Es cuestión de ver lo que pasó con la Falange en su minuto y que demoró cerca de 50 años en convertirse en la DC. Bueno nosotros queremos que los tiempos sean más cortos, pero especialmente en la región tenemos muchas expectativas de tener un muy buen resultado".

Cuestión de tiempo

Aun cuando el diputado Urrutia reconoció que había una invitación abierta al movimiento que se desprendió de RN, en la UDI fueron más crípticos. Fuentes cercanas a la directiva gremialista señalaron que"lo natural habría sido que Amplitud trabajara con nosotros, pero ellos no han dado muestras de que tienen muchas ganas de estar con nosotros y han tenido votaciones que demuestran que están más cerca de la Nueva Mayoría que de nuestro sector".

De todos modos creen que nada es descartable de plano y que en el caso de las municipales "es cuestión de tiempo" porque si bien la posibilidad de oficializar un pacto con miras a la municipales se ve complejo debido al poco tiempo que queda, no se descarta del todo un acercamiento en las parlamentarias.

De todos modos la misma fuente señala que en la UDI están conscientes de que la unidad fortalece y por eso consideran que "una coalición lo más amplia y diversa posible, con un propósito claro y un objetivo común, es positivo", pero, tampoco existe certeza de que el aporte de Amplitud "vaya a ser muy significativo" como tampoco que el resultado de la elección municipal vaya a ser muy negativo para el gremialismo y la coalición de oposición. De hecho consideran que "el desafío va a ser conseguir que la gente vaya a votar".

Finalmente se aclara que una invitación de este tipo no depende solo de la UDI porque la verdad es que RN no tiene ninguna gana de incorporar a Amplitud porque se sienten traicionados.

La invitación

"No hay nada concreto, solo decir que la invitación (a Amplitud) está abierta para que puedan participar en las listas a concejales y apoyar a determinados candidatos. Eso sigue abierto y ellos decidirán si se incorporan o no. Yo creo que en la unidad está la fuerza. Siempre he dicho que no podemos ir disgregados. El mejor ejemplo es la Nueva Mayoría que logró unir partidos tan disímiles como el PC y la DC y lograron tener el control del Parlamento y por eso nos han pasado la aplanadora. Y siguiendo ese ejemplo, debiéramos invitar a todos a que se incorporen", señaló el diputado Osvaldo Urrutia.

"A Amplitud siempre le hemos extendido una invitación para participe en Chile Vamos. Esa invitación sigue abierta ya sea para apoyar a alcaldes o concejales."

Osvaldo Urrutia, Diputado UDI

"No estamos pensando en ningún pacto. Eso no está dentro del análisis, tomamos un camino diferente y así vamos a enfrentar la elección municipal"

Pedro Browne

Secretario general Amplitud