Secciones

Clásico Universitario: la "U" esperará a Canales y la UC quiere seguir en la cima

FÚTBOL. El partido se disputará mañana a las 12.30 horas en San Carlos.
E-mail Compartir

Las universidades Católica y de Chile esperan imponer sus términos mañana en una nueva edición del Clásico Universitario, a disputarse a partir de las 12.30 en el estadio San Carlos de Apoquindo por la fecha 13 del torneo de Clausura.

José María Buljubasich, gerente deportivo de Universidad Católica, dijo en conferencia de prensa que el equipo "sabe que tiene que jugar lo mejor posible" para "prevalecer" ante la Universidad de Chile.

"Cada uno ya sabe, tienen que jugar lo mejor posible. Entrenar como entrenan, trabajar como trabajan. No hay misterio en esto, los resultados tienen que ver con el trabajo en la semana, con la preparación y la planificación", manifestó el exarquero cruzado.

El directivo agregó que "hay un buen plantel, un buen cuerpo técnico y mucha ilusión de lograr el objetivo. Llegamos al partido respetando a los rivales, pero con muchas ganas de hacer un buen partido y poder ganarlo".

Por su parte, el presidente de Cruzados SADP, Luis Larraín, agregó que "nos sentimos cómodos en la cima y queremos mantenerla a toda costa. Estamos preparados para ganar el domingo (mañana) y las fechas siguientes. Ser campeones es nuestro gran objetivo".

El foco de la "U"

Al frente, el entrenador de Universidad de Chile, Sebastián Beccacece, aseguró que "estamos muy enfocados por continuar en la senda del último partido (triunfo ante Iquique por 2-1). Fue un avance muy importante del equipo en todas sus líneas. Fuimos agresivos y compactos todo el partido y queremos continuar por ese camino".

Respecto del duelo ante la UC, el DT espera que sus dirigidos "tengan más el balón, jueguen más en campo contrario y eviten las transiciones. Ellos tienen jugadores veloces, transiciones rápidas y son directos.

El argentino dijo que Gustavo Canales "está en condiciones" de sumar minutos, pero que va a esperar hasta último minuto su recuperación.

Eliminación de la Libertadores desata crisis en Colo Colo

TENIS. Se complica la estabilidad de José Luis Sierra en la banca.
E-mail Compartir

La eliminación de Copa Libertadores fue un golpe que en Colo Colo no esperaban y que de inmediato desató una crisis al interior de la institución. Y es que de manera paralela, los albos hoy tampoco dependen de ellos para quedarse con el título en el Clausura, abriendo la posibilidad de que los dirigidos por José Luis Sierra se queden con las manos vacías.

Así, el futuro del DT al mando del equipo es incierto, mientras que la relación entre jugadores y dirigentes está quebrada. Precisamente, este último tema ha agudizado el difícil momento que atraviesa el Cacique. La escasa comunicación entre el plantel y los directivos de Blanco y Negro prácticamente no existe.

Las críticas por la poca inversión en refuerzos han traspasado las fronteras del camarín. La molestia de los futbolistas dejó de ser un comentario sólo de vestuarios y eso ha generado un quiebre entre ambas partes.

Sin duda que serán días intensos en el Monumental, más aún si este lunes Colo Colo no derrota a Palestino por el torneo local.

Duras palabras

Entre los jugadores, el silencio se apoderó de varios de ellos tras el empate con el Independiente del Valle.

Sin embargo, uno de los que dio la cara fue el portero Justo Villar, quien aseguró que "hay cosas que no se hacen bien, por eso pasa lo que pasa. Es un tema no solamente nuestro, al final termina siendo del fútbol nacional".

Y agregó: "Hay que ver la manera de apoyar un poco más a los equipos que representan al país en torneos internacionales".

En tanto, Jean Beausejour se mostró muy afectado tras la eliminación. "La clasificación la perdimos hoy. Fuimos a buscar, pero si no pudimos ganarle a Independiente del Valle en el Monumental, no merecíamos pasar a segunda fase, aunque hayamos tenido opciones, algunos palos. Si no ganamos, no lo merecíamos", soltó.

Además, el seleccionado nacional señaló que "es raro quedar con nueve puntos afuera y uno podría caer en las excusas, pero lo relevante es que no se pasó y otra vez Colo Colo quedó fuera en esta instancia".

"Hay cosas que no se hacen bien, por eso pasa lo que pasa"

Justo Villar, Arquero de Colo Colo

Manuel Pellegrini y el City desafiarán al Real Madrid por un lugar en la gran final

LIGA DE CAMPEONES. El técnico chileno, quien entrenó a los hispanos, dijo no tener sentimientos especiales sobre el emparejamiento.
E-mail Compartir

El técnico del Manchester City, Manuel Pellegrini, dijo que la semifinal de la Liga de Campeones, en que su plantel deberá enfrentar al Real Madrid, es "complicada", pero insistió en que "no hay una motivación mayor", al ser consultado por sus sentimientos por haber entrenado a la Casa Blanca en la temporada 2009/2010.

El sorteo realizado en Nyon (Suiza) equiparó al Bayern Munich de Arturo Vidal con el Atlético de Madrid.

"Es una eliminatoria complicada. Aunque cualquier rival al que nos hubiéramos enfrentado hubiera sido difícil", dijo Pellegrini en la conferencia de prensa previa al partido con el Chelsea, correspondiente a la jornada 34 de la Premier League.

"Jugar las semifinales es algo increíble, no hay motivación mayor", añadió el DT, que dejó claro que no tenía ninguna preferencia sobre el rival.

Pellegrini fue técnico del conjunto blanco en la temporada 2009/2010 y dijo que para el Real Madrid "es importante ganar la Champions League", ya que es un club en el que siempre "hay que ganar al menos un título".

"Para el Real Madrid ganar la Liga de Campeones es importante; es un club en el que hay que conseguir siempre un título por lo menos. Ahora están en semifinales y todavía tienen opciones en La Liga", declaró.

Todo por el todo

El City enfrentará la esperada eliminatoria de semifinales (26 de abril-4 de mayo) en su mejor momento de la temporada y confiado en seguir haciendo historia.

El trabajo de Pellegrini (quien salió por la puerta de atrás del Real Madrid, peleado con sus dirigentes pero defendido por la hinchada) más el aporte de figuras como Sergio Agüero y Kevin De Bruyne tienen al conjunto celeste entre los cuatro mejores equipos del Viejo Continente, junto al Real Madrid, Bayern Munich y Atlético de Madrid.

El Atlético de Madrid disputará frente al Bayern Munich la otra plaza por la final de la Champions, según el sorteo celebrado en la ciudad suiza de Nyon: El primer juego será el 27 de abril, en Madrid.

Del sorteo se desprende que podría repetirse la final de la Champions del 2014 entre madrileños, cuando los merengues ganaron 4-1 a los "colchoneros" en tiempo extra.

Y también que fue benévolo con Josep Guardiola, para quien habría sido muy incómodo intentar eliminar al conjunto inglés, precisamente al que va a dirigir desde el 1 de julio.

La final del torneo se jugará en el estadio Giuseppe Meazza de Milán el 28 de mayo.

Zidane no quiere el mote de favorito

El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, dijo ayer que la semifinal contra el Manchester City será "una disputa total" y rechazó que su equipo sea favorito, como manifestaron desde Inglaterra. "No estoy de acuerdo con que nos tocan eliminatorias fáciles. Para pasar, tenemos que jugar contra todos", añadió el técnico francés. "Lo único positivo", añadió, es que jugará la vuelta de local.

10 títulos tiene el Real Madrid en la Liga de Campeones. Para el Manchester City esta es su primera semifinal en el torneo continental.

US$ 1.100 millones consideró la inversión que llevó adelante el jeque Mansour bin Zayed Al-Nahyan para adquirir el club inglés en 2008.