Secciones

Gobernador exige que Merval priorice extensión a La Calera

METRO REGIONAL. Pidió una señal clara de la empresa.
E-mail Compartir

La necesidad de priorizar la extensión del Metro hacia Quillota y La Calera planteó el gobernador provincial César Barra, tras conocer el denominado Plan 2030 informado por la gerente de Merval, Marisa Kausel, durante la exposición que realizó el jueves en los diálogos ciudadanos en Quilpué.

"Para nosotros la prioridad debe ser la extensión del tren hasta La Calera. Los anuncios respecto al proyecto de Reñaca, donde aún no hay ningún estudio de prefactibilidad, la verdad que es parte de la proyección que puede tener la empresa, pero claramente del punto de vista de lo que son los antecedentes del trabajo que se ha ido realizando, de la demanda ciudadana y la priorización que ha planteado incluso la propia Presidenta Bachelet, son antecedentes suficientes para que la empresa dé una señal clara de priorización del proyecto", dijo Barra.

En este sentido, el jefe provincial sostiene que "cuando se plantean distintas alternativas y no se prioriza, puede haber confusión, por eso mismo creemos que es importante que haya un énfasis en la priorización de aquello que expresamente ella misma (Kausel) señala que está más avanzado. El estudio de prefactibilidad de la extensión hacia el interior está más avanzado que una opción de extensión hacia Reñaca".

Barra considera que así como Kausel "planteó señales importantes del mejoramiento de la conectividad al interior de la Provincia de Marga Marga y del mejoramiento de los servicios, nosotros creemos que tiene que haber una señal contundente de Merval para la Provincia de Quillota, pero por sobre todo para dar cuenta de una visión de integración territorial de la región".

Sistema frontal se intensificará durante el fin de semana

VALPARAÍSO. Según el Centro Meteorológico de la Armada, mañana se registrará el periodo de mayor intensidad.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

"El sistema frontal se retrasó, pero en ningún caso disminuyó en su intensidad", con esta declaración, el jefe de Meteorología de la Armada en Valparaíso, teniente Felipe Rifo, describió el frente de mal tiempo que a contar del día jueves en la noche se ha dejado sentir en Valparaíso, dejando hasta ayer 10,5 milímetros de precipitaciones en el sector costero de la ciudad.

"Nosotros mantenemos la predicción que caerán desde 40 a 60 milímetros de precipitaciones durante todo el evento en Valparaíso, y si bien algunas personas nos han manifestado que ese pronóstico no se está cumpliendo, nosotros respondemos que durante el fin de semana las precipitaciones se intensificarán en la zona", declaró el teniente Felipe Rifo, quien agregó que en el sector interior de la ciudad, hasta la fecha se han registrado 20,1 milímetros de lluvia.

Intensidad del temporal

En cuanto al pronóstico del sistema frontal para el fin de semana, el jefe de Meteorología de la Armada en Valparaíso, puntualizó que la lluvia "se incrementará durante el día sábado. Con el pasar de las horas, la lluvia nuevamente se debilitará, volviendo a incrementarse durante el domingo, periodo en el cual se registrarán rachas de vientos que alcanzarán los 18 nudos, es decir, los 35 kilómetros por hora".

"Durante el día domingo se registrará el periodo de precipitaciones más importantes, llegando al final del sistema frontal durante las primeras horas del día lunes", acotó el jefe de Meteorología de la Armada.

Finalmente, la autoridad marítima comunicó que a raíz de las marejadas ya se han cerrado los puertos de Quintero, San Antonio, situación que en Valparaíso no se llevará a cabo.

Monitoreo de tranques

Tras confirmarse el aumento en las precipitaciones en la Región de Valparaíso, el Ministerio de Obras Públicas comenzó a ejecutar un monitoreo permanente en los tranques y cauces de la comuna, labores que han estado a cargo de profesionales del MOP, quienes durante el fin de semana recorrerán las cuencas hasta que finalice el periodo de mal tiempo.

"Con nuestros profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas hemos estado monitoreando en virtud a este frente de mal tiempo que ya se activó hoy (ayer) y que va a estar activo durante los días sábado y domingo con mayor cantidad de lluvias en Valparaíso. Hemos estado monitoreando obras de emergencia que se ejecutaron el año pasado posterior a las lluvias, tales como la quebrada Las Petras en Concón y también en la calle Anticlea en Valparaíso", declaró Miguel Saavedra, secretario regional ministerial (seremi) de Obras Públicas.

En cuanto al comportamiento de los tranques y cauces de la región, tras el inicio de las precipitaciones, Saavedra consignó que "hemos estado constatando que estas obras que se ejecutaron por el momento se han comportado de buena forma, sin ningún tipo de inconvenientes, al igual que la red de tranques que tiene Valparaíso y de los colectores de aguas lluvia de Viña del Mar. Hasta el momento tenemos una intensidad de lluvia bastante baja y vamos a estar monitoreando durante los siguientes días, cuando el sistema frontal registrará precipitaciones de mayor intensidad en la zona".

40 a 60 milímetros

precipitarán en la Región de Valparaíso durante el fin de semana. 18

nudos, es decir, 35 kilómetros por hora, será la velocidad del viento durante el sistema frontal.