Secciones

Minvu: municipio debe acelerar trabajo de plan regulador

VIÑA DEL MAR. Seremi del ramo emplazó a las autoridades comunales a realizar este año el trabajo de fondo del instrumento planificador.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El secretario regional ministerial (seremi) de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Rodrigo Uribe, emplazó al municipio de Viña del Mar para que acelere el proceso de estudio y confección del nuevo plan regulador comunal de la ciudad, el que el municipio esperaba abordar en forma concreta durante 2017, y pidió que lo trabaje eeste año.

A días de que el proyecto de seccional de la Población Vergara fuera recibido en la Seremi Minvu para ser analizado, la autoridad de Vivienda manifestó que "el tema de Viña va más allá de la Población Vergara, la ciudad tiene presiones por todos lados. Hay que colocar el foco hoy en un instrumento que ya cumplió su vida útil y que es necesario que el municipio también se aplique en ese sentido".

Uribe explicó su planteamiento: "Yo creo que efectivamente se ha demorado mucho el trabajo del plan regulador. Ves cómo ha cambiado Viña, que hoy está completamente diferente. El tema del borde costero es algo muy sensible en Viña, hoy ves cómo hay una mayor sensibilidad sobre los temas ambientales en el país, en la región y en la comuna".

La autoridad agregó que "los temas viales son súper sensibles en Viña y en el Gran Valparaíso. También hay que pensar los instrumentos en relación a las otras comunas colindantes, porque Viña no es un ente aislado, convive mucho con Valparaíso, con Quilpué y Villa Alemana. Es un polo muy atractivo para todo el mundo pero que necesita mayor regulación hoy no solo en el centro sino que también en los cerros".

"Mi llamado al municipio de Viña del Mar es a que, aunque estamos en un año electoral y las pretensiones pueden ser otras, creo que este puede ser un muy buen tema para instalarlo y hacer una discusión más de fondo este mismo año. Además, van a estar en juego las miradas sobre la comuna en el tema electoral, hacia dónde queremos empujar la comuna. Quedamos de vernos con la alcaldesa para ahondar en estos temas y en otros".

Médicos se reúnen para estudiar la insuficiencia cardiaca

VIÑA. Tercer Simposio organizado por fundación Kaplan busca prevenir.
E-mail Compartir

Durante este fin de semana cerca de una centena de médicos especialistas del área cardiovascular se reunieron en el III Simposio Internacional de Insuficiencia Cardiaca Avanzada, realizado en el auditorio de la Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplan Meyer en Viña del Mar.

Una de las asistentes más destacadas fue la doctora Ileana Piña, considerada una de las especialistas más importantes en insuficiencia cardiaca en Estados Unido y miembro de la comunidad médica del Centro Médico Montefiore. También asistieron los doctores Wilson Mathias y Carlos Eduardo Rochitty de Brasil, y Sergio Cánovas de España.

"Existe cinco veces más de probabilidad de morir del corazón que de cáncer de mama o útero, que es a lo que muchas mujeres le tienen miedo", dijo la doctora Ileana Piña. En Chile debiera existir una campaña nacional".