Secciones

Senado acoge muestra de orfebrería de internos de cárcel porteña

E-mail Compartir

En el Congreso Nacional se realiza la primera exhibición de las piezas de orfebrería del "Taller Renacer" desarrolladas por alumnos privados de libertad en proceso de capacitación al Interior del Complejo Penitenciario de Valparaíso. La iniciativa contó con el apoyo de la Fundación Universidad de Playa Ancha y el respaldo de Gendarmería de Chile y los Ministerios de Justicia y del Trabajo, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). La exposición permanecerá abierta hasta el 22 de abril en dependencias del tercer piso del Senado

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

Burgos: "Él fue un articulador de acuerdos, de construcción de la democracia". Emol
E-mail Compartir

Francisco Osorio. Se ha ido un gran Presidente, supo gobernar en un periodo altamente complejo. La mayoría de los chilenos le debemos el máximo respeto y reconocimiento, un gran estadista.

Miguel Ignacio Santibáñez Collao. Él fue el creador de la política de los acuerdos, la cual si bien ayudó en los 90, ahora está llegando al fin de su ciclo. Para bien o para mal, fue el artífice de la política chilena de los últimos 20 años y, bueno, siempre pienso que él habría querido hacer más durante su gobierno, a pesar de soportar las pataletas de Pinochet, sobre todo con el ejercicio de enlace. Mi más sentido pésame por su muerte.

Jorge Andreani. Que triste que se va un gran demócrata, mientras unos falsos demócratas gobiernan y destruyen al país.

En Twitter: #Aylwin

E-mail Compartir

@PDC_Chile: Gran pérdida para la familia demócrata cristiana y para nuestro país. A los 97 años fallece el ex Presidente don Patricio Aylwin Azócar

@RicardoLagos: P. Aylwin basó su acción en sus convicciones y buscando el entendimiento con el contrario. Su vida y testimonio son una lección para Chile.

@andreszaldivarl: Nuestras más sentidas condolencias a toda la familia de nuestro ex presidente Patricio Aylwin.

@ignaciowalker: Nos deja Patricio Aylwin 97 años un ejemplo de templanza, rectitud, consecuencia. Nuestra DC y Chile triste

@pizarrosenador: Falleció Don Patricio Aylwin Azócar el gran Presidente de la Transición Democrática de Chile.

@soledadalvear: Se nos fue un gran Presidente, un abogado brillante, un profesor universitario, un estadista y un gran ser humano. Gracias don Patricio!!

@allamand: Muere Patricio Aylwin, Presidente de TODOS los chilenos. Gran constructor de la democracia chilena.

@cmonckeberg: Sólo queda agradecer el legado que nos deja el ex Presidente Aylwin: Democracia, diálogo, acuerdos y respeto por quien piensa distinto.

@patricionavia: Aylwin dio un gran ejemplo al retirarse de la política activa después de ser Presidente. Una lástima que ningún sucesor lo haya imitado.

@alvarez_monse: Jóvenes y chicos que no vivieron transición ni gob. de Aylwin: hoy vale la pena ver TV!!! Revisar momentos fundamentales de nuestra historia

Homenaje a Aylwin

E-mail Compartir

Si bien es cierto que a temprana edad y por motivos familiares don Patricio se trasladó a Valdivia y San Bernardo, siempre le guardó un cariño especial a su ciudad natal. Prueba de ello es cuánto disfrutaba cada fin de semana que pudo pasar como Jefe de Estado en la residencia de Cerro Castillo.

La comuna de Providencia ya lo reconoció el año pasado como residente ilustre y otro tanto, estoy seguro, harán otros lugares a lo largo de Chile a partir de hoy. Por eso sería relevante que, en vista de su patrimonio inmaterial y por el inmenso legado que nos deja don Patricio, Viña del Mar lo reconociera como merece su memoria.


Abril aguas mil

En nuestra zona de Valparaíso y Viña del Mar, ¿alguna autoridad y/o "ingeniería" ha considerado qué pasaría si lloviera como hace 50 años? (porque para allá vamos). Cuando se desbordaba el estero de Viña y el agua más barro inundaban y anegaban la avenida Uno Norte. Así, también, como la avenida Argentina, en Valparaíso.


Transparencia

Este organismo no está haciendo bien su trabajo, pues ha demostrado ser muy exigente con algunos, pero sumamente tolerante con otros. Esta vez ha sido incapaz de obligar al municipio de Viña del Mar a entregar copia de un sumario administrativo, ordenado instruir contra su director de Obras hace un año, aceptando la explicación de que el proceso disciplinario "aún no se encuentra afinado".

Imagino que el municipio estará esperando que pasen las elecciones para hacer entrega de dicho documento, todo esto con la anuencia del organismo que debe velar por la Transparencia.


La gran prescripción

La sentencia causó gran conmoción nacional e internacional, con debates y controversias especialmente por la legitimidad de este recurso jurídico que permite eludir la acción de la justicia por la antigüedad del delito. También me recuerdo que hubo una obra de teatro sobre este caso que causó gran impacto y se llamaba precisamente "La gran prescripción".

El personaje procesado no es inocente, puede implícitamente haber actuado con dolo o culpabilidad de daño a la sociedad, el Fisco o la propiedad privada. ¡No! Está prescrito; en chileno: "pasó la vieja". Es una lástima que el SII anduvo "lenteja" en sus procedimientos. Bien por el ex senador Carlos Ominami.

Y en el recuerdo de nuestro poeta Carlos Pezoa Véliz, "Tras la paleteada nadie dijo nada".


Monseñor Jaime Fernández

En sus 62 años de ejercicio sacerdotal mostró una inmensa labor pastoral que aún añoramos y recordamos con inmensa gratitud quienes fuimos sus exalumnos y posteriormente sus colaboradores en el campo de la educación particular subvencionada, gratuita dedicada a las familias de escasos recursos.

Ejerció con especial dedicación como párroco de la parroquia "La Purificación" de Algarrobo, lugar donde participó en la gran mayoría de las actividades comunitarias, "convirtiéndose en un guía espiritual y consuelo para este pueblo costero".

Admiramos su vida ejemplar, que siempre estuvo libre de ambiciones, no buscando su propia realización o reconocimiento que podía recibir, sino que operó por el bien superior de la causa del Evangelio.

Con motivo del triste deceso del ex Presidente de la República, don Patricio Aylwin Azócar, viñamarino de nacimiento y que hoy copa las portadas de diarios nacionales y extranjeros, quisiera proponer que el municipio de la Ciudad Jardín, en honor a uno de sus más tempranos e ilustres hijos, evalúe ser el primero en bautizar alguna calle importante, con su nombre. Me atrevo a sugerir incluso la avenida 1 u 8 Norte, en la Población Vergara.

Jeff Peet M.

Visto el radical cambio climático que venimos experimentando en los últimos años, creo que a los señores concesionarios de Costanera Norte como a otros tantos en el país, sobre todo a aquellas empresas extranjeras; aparte de las condiciones y factibilidades técnicas de los terrenos donde ejecuten sus obras, también deberían informarles los dichos populares de nuestros ancestros, que por algo los crearon, como, por ejemplo, "abril aguas mil".

Ramón Encina M.

El Consejo para la Transparencia resolvió que el Cosena (Consejo de Seguridad Nacional) debe entregar parte de sus actas, acción que recae en el Estado Mayor Conjunto (tenedor de esos gravitantes documentos oficiales), en una decisión que debe ser revisada, pues podría afectar la seguridad nacional.

Mauricio Román B.

Hace algunas décadas, ante una solicitud de extradición a un jerarca nazi radicado en Chile, la justicia chilena aplicó el recurso de la prescripción del delito. Ello permitió la exculpación del acusado en circunstancia que sobraban pruebas de su culpabilidad.

Carlos A. Filippi

Este mes se cumplen cuatro años de la partida de monseñor Jaime Fernández Sanfuentes, que forma parte de la historia eclesiástica de nuestra Diócesis de Valparaíso.

Daniel Martínez Donoso