Secciones

Desarrollo Social da "visto bueno" a dos ascensores porteños

VALPARAÍSO. Obras en los elevadores Cordillera y Concepción comenzarán durante el segundo semestre.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Uno de los hitos más importantes en la tarea de restaurar los ascensores de Valparaíso se vivió durante la mañana de ayer, luego que el Ministerio de Desarrollo Social le hiciera entrega de la Recomendación Técnica Favorable (RS) al Ministerio de Obras Públicas, para así iniciar las obras de restauración en los ascensores Cordillera y Concepción, proyectos que contarán con una inversión de $ 3 mil millones.

En cuanto al inicio de las faenas, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra, precisó que estas comenzarán durante el segundo semestre de este año. En este punto, la autoridad precisó que las obras de restauración de los ascensores Cordillera y Concepción se unirán a las que se ejecutarán en el ascensor Espíritu Santo, el cual ya contaba con la recomendación técnica por parte del Ministerio de Desarrollo Social.

"Ya estamos en condiciones de iniciar la etapa de ejecución de una restauración definitiva de estos tres ascensores, los cuales han sido sometidos a mantenciones necesarias para que puedan funcionar, pero lo que hoy se plantea es la renovación completa, manteniendo su legado histórico. Y si bien este es un proceso largo, este paso importante de hoy nos da el pie para gestionar los recursos necesarios para ejecutar y estimamos que en el segundo semestre vamos a poder iniciar las obras de restauración", explicó el seremi Saavedra, quien agregó que el próximo 27 de abril se hará una reunión de participación ciudadana en el Parque Cultural de Valparaíso, lugar donde se expondrán los proyectos definitivos.

"Desarrollo Social acaba de aprobar dos importantes proyectos que son íconos para la ciudad y que tienen un innegable valor patrimonial, pero por sobre todo tienen un importante componente de transporte público para los usuarios y las personas de Valparaíso. Este es un medio de transporte que permite que las actividades cotidianas de los porteños se desarrollen con normalidad y por eso hemos estimado que los proyectos tienen una alta rentabilidad social y así fue como procedimos a entregar la Recomendación Técnica Favorable (RS)", puntualizó Abel Gallardo, seremi de Desarrollo Social, en torno a la importancia que tiene los ascensores de Valparaíso para la ciudadanía.

En esta línea, la directora de Gestión Patrimonial del municipio porteño, Paulina Kaplan, valoró esta recuperación señalando que "esto es muy importante para la recuperación de todo lo que significa el patrimonio industrial, pero aparte de eso son motores de desarrollo de los barrios, pues no solamente estamos hablando de la maquinaria, sino que también estamos hablando de las estaciones, que en definitiva la idea es que sean unidades productivas donde puedan generarse sistemas de negocios no sólo para el turista, sino que para la gente que vive en el lugar, en el barrio".

Finalmente, y refiriéndose en torno a las restauraciones que se ejecutarán en cada uno de los ascensores, Rodrigo Pereira, director regional de Arquitectura del MOP, explicó que "en concreto se realizará la renovación completa de cada uno de los componentes y de los sistemas de los ascensores Cordillera y Concepción, lo que significa que habrá maquinaria nueva e infraestructura de las estaciones restauradas y aprobadas por el Consejo de Monumentos Nacionales".

$ 3 mil millones será

el presupuesto para la restauración de los ascensores Cordillera y Concepción. 12

meses será el tiempo que durarán las obras en los ascensores Cordillera y Concepción.